Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casi 400 personas con discapacidad o embarazadas despedidas en plena pandemia

La Defensoría del Pueblo recibió, de marzo a agosto de 2020, a nivel nacional, más de 11 mil denuncias de vulneración de derechos. Destacan los casos de despidos irregulares, entre ellas de personas con discapacidad e incluso embarazadas.

La oficina de la Defensoría del Pueblo Guayaquil ha recibido 34 denuncias de mujeres embarazadas despedidas ilegalmente en plena pandemia. Imagen tomada el 10 de septiembre de 2020.

La oficina de la Defensoría del Pueblo Guayaquil ha recibido 34 denuncias de mujeres embarazadas despedidas ilegalmente en plena pandemia. Imagen tomada el 10 de septiembre de 2020.

Cortesía Defensoría del Pueblo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Defensoría del Pueblo registró un aumento de las vulneraciones de derechos desde que inició la pandemia, en marzo de 2020. Desde ese mes y hasta agosto de 2020 se cuentan 11.342 denuncias.

De este número destacan los casos de casi 400 despidos ilegales en el sector público de personas con algún tipo de discapacidad física o mental.

También, dentro de ese número están mujeres embarazadas que fueron notificadas de su desvinculación de empresas estatales. No se consideró la protección que da la Constitución de la República a los grupos vulnerables.

El tema de los despidos irregulares se encuentran en dos registros de la Defensoría del Pueblo: en las denuncias de la vulneración de derechos a 353 personas con discapacidad y 1560 de trabajadores y jubilados (ver gráfico).

Las personas con discapacidad, además de las desvinculaciones ilegales, denunciaron:

  • Falta de accesibilidad a la información
  • Falta de atención en la salud
  • Bono de contingencia impago

Con enfermedades catastróficas

Solo en Guayas se han reportado 34 casos de mujeres embarazadas o lactantes que eran funcionarias públicas y fueron despedidas.

Para que cuatro de ellas recuperaran su trabajo, la Defensoría del Pueblo interpuso una acción de protección en contra el Ministerio de Educación, donde laboraban.

“Hemos detectado una creciente vulneración de derechos en los últimos meses, no solo de mujeres, sino también de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas”, explica Mirelli Icaza, delegada de la Defensoría del Pueblo en Guayas.

Ella cuenta un caso específico: “Una empleada de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) fue despedida, sin saber que estaba embarazada. Ella notificó y la entidad se rehusó a reincorporarla. Sin embargo, se interpuso una Acción de Protección y ganó”.

Deben recuperar empleo

Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, también reclama por los despidos irregulares. "Hay grupos vulnerables que la ley protege, pero las autoridades se han saltado las normas".

El dirigente explica que, de hecho, el Ministerio de Trabajo envió un oficio las entidades públicas recordando esta prohibición, "pero han hecho caso omiso".

“Estos despidos a personas con discapacidad física o mental se dan por descuidos de los departamentos de Recursos Humanos de las entidades públicas. Los afectados pueden acudir a la justicia para ser restituidos”.

Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos
thumb
Los familiares de fallecidos en Guayaquil durante la pandemia, cuyos cuerpos no han sido identificados, el 26 de junio de 2020. Este grupo planteó una acción de protección. Cortesía

Lluvia de acciones de protección

El número de recursos de Acción de Protección que interpone la Defensoría del Pueblo va en aumento. En 2019 fueron 35 y en lo que va de 2020 ya suman 126, lo que representa un incremento del 260%.

La Constitución de 2008 instauró este figura: la Acción de Protección se interpone cuando un ciudadano considera que se vulneran sus derechos y puede, al mismo tiempo, pedir medidas cautelares. Si un juez falla a su favor, la sentencia es de obligatorio cumplimiento.

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, asegura que este incremento es culpa de una violación de los derechos cada vez más recurrente por parte del Estado.

"Se me califica de opositor al Gobierno, pero nuestro rol como lo manda la ley es velar por el cumplimiento de los derechos".

Freddy Carrión, Defensor del Pueblo.

Estas han sido las acciones de protección que la Defensoría destaca:

  • El 20 de junio de 2020 se aceptó una Acción de Protección a favor de los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para refacturar los valores cobrados demás durante el confinamiento.
  • El 26 de junio otra Acción de Protección reconoció la vulneración de derechos de los familiares de las víctimas de la pandemia en Guayaquil, cuyos cuerpos se extraviaron o no han sido identificados.
  • El 19 de agosto se interpuso una Acción de Protección para obligar al Ministerio de Salud que tome exámenes a un grupo de estudiantes para que haga su año de medicina rural. El trámite aún está en curso.
  • El 1 de septiembre de 2020, un juez acogió la Acción de Protección contra el Ministerio de Finanzas para pagar puntualmente los sueldos de los trabajadores públicos.   

¿Medidas cautelares son efectivas?

Miguel García, dirigente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, es crítico en cuanto a la Acción de Protección por el caso de los sueldos. "Si con una sentencia se pudiera generar ingresos, esa sería la vía. Pero no es la solución: el Gobierno no tiene recursos para pagar".

Como ejemplo, destaca que los trabajadores judiciales interpusieron una acción similar y ganaron. Por eso, ellos reciben sus salarios puntualmente.

“Eso crea una suerte de discriminación entre los mismos trabajadores”, reclama García.

De allí que la Defensoría del Pueblo planteó una nueva demanda que englobe a todos los trabajadores públicos. "Pese a una sentencia favorable, muchos de ellos aún no cobran los meses de julio y agosto", reclama García.

Para Freddy Carrión, se trata de respetar los derechos. Advierte que cualquier funcionario que incumpla una sentencia corre el riesgo de ser destituido, incluso el Ministro de Finanzas, Richard Martínez, en el caso del no pago a tiempo de los salarios a la burocracia.

"Hacemos un seguimiento de todos los casos para que las sentencias no queden en letra muerta", recalca Carrión.

  • #Defensoría del Pueblo
  • #acción de protección
  • #personas con discapacidad
  • #embarazadas
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024