Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CNEL se prepara para refacturar 2,3 millones de planillas eléctricas

Un trabajador de CNEL explica a los clientes que no es necesario hacer reclamos de manera personal este 3 de agosto de 2020.

Un trabajador de CNEL explica a los clientes que no es necesario hacer reclamos de manera personal este 3 de agosto de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

04 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez que desde el Gobierno se emitieron las directrices para la refacturación, las empresas eléctricas del país aceleran los trámites para devolver lo cobrado en exceso, ante los cientos de miles de reclamos de los usuarios en distintas provincias.

Pero, ¿qué deben hacer los usuarios que se sientan perjudicados? En principio, el trámite es automático: no es necesario acudir a agencias o realizar llamadas telefónicas. Los nuevos valores se reflejarán en la planilla de septiembre de 2020.

La tarea más difícil la tiene la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que con 2,3 millones de clientes es la distribuidora eléctrica más grande del país.

Y de ese grupo el grueso está en dos unidades: la de Guayaquil con 626 mil abonados y la de Guayas-Los Ríos con otros 320 mil.

El gerente general de CNEL, Diego Maldonado, explicó las medidas que adoptarán en una rueda de prensa en Guayaquil:

  • En los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020 se cobrará la misma planilla que en 2019. Si es que hubiera excedente lo asumirá CNEL.
  • La disposición rige para clientes residenciales con consumos inferiores a 500 kWh al mes.
  • Quienes ya hayan pagado las planillas, desde septiembre tendrán una nota de crédito.
  • Aquellos usuarios que no pagaron las planillas en los meses señalados podrán diferir la deuda por hasta 36 meses sin intereses. Pero ese trámite solo podrá realizarse cuando termine el estado de excepción.
  • Los cortes de electricidad están suspendidos.

Maldonado aclaró que desde mediados de mayo pasado CNEL retomó la lectura física de los medidores. Esa actividad se suspendió durante marzo y abril por la pandemia, que vivía su momento más crítico en Guayas.

Debido a ello y por directrices de la Agencia de Control y Regulación de la Electricidad (Arconel), para facturar esos meses se hizo un promedio del consumo de los clientes. Eso generó reclamos masivos, especialmente en las provincias de la Costa.

“El quédate en casa hizo que el consumo se incrementara, se usaron más tiempo los aires acondicionado”, explicó Maldonado.

El funcionario reiteró que no es necesario presentar reclamos, sin embargo, aclaró que las agencias de CNEL, los canales virtuales y las líneas telefónicas están operativas.

Siguen largas filas

Pese a ello, en los exteriores de la matriz de CNEL, en el norte de Guayaquil, siguen llegando usuarios. Una fila que da la vuelta a la cuadra se forma todos los días.

“Yo pagaba USD 40 y en los meses de la pandemia me sale en USD 200 la planilla. Yo tenía un aire acondicionado que ese tiempo se me dañó, entonces vengo a que me arreglen o que me cambien ese medidor”, dijo el usuario Jonathan Andrade.

El abonado insiste en hacer su reclamo personal porque no confía en los anuncios de las autoridades.

Antecedentes de errores de facturación

thumb
Ciudadanos en los exteriores de CNEL mientras escuchan las explicaciones de un funcionario este 3 de agosto de 2020.PRIMICIAS

La empresa ya tuvo antecedentes de errores masivos en la facturación en 2010, 2019 y ahora, en 2020. La lectura de los medidores no es realizada directamente por la Corporación Nacional de Electricidad, sino que contrata a una tercera empresa para que efectúe el trabajo.

En esta subcontratación, sin embargo, se presentó una serie de inconvenientes.

Tras el problema de 2019 se contrató a la empresa Proyelec, a la que se le paga sus servicios por convenio de pago. No hay un contrato firmado entre CNEL y Proyelec porque los otras compañías que compitieron para ser adjudicadas impugnaron el proceso.

Ese trámite ahora se ventila en el Servicio de Contratación de Obras (Secob).

Antes de dejar el puesto, Bolívar Lucio, exdirector ejecutivo de la Agencia de Regulación y de la Electricidad (Arconel), dijo que fue la propia Proyelec la que pidió suspender la lectura de medidores.

Eso ha generado el malestar en el Gobierno que actualmente revisa la situación de todas las gerencias de las empresas eléctricas.

En declaraciones anteriores, el secretario del gabinete, Juan Sebastián Roldán, dijo que durante la pandemia los sectores estratégicos no podían parar. Esa disposición incumplió Proyelec con la venia de CNEL y Arconel.

Debido a esa falta, CNEL ya va emitiendo USD 6 millones por notas de crédito; será un valor que siga subiendo.

Maldonado estima que solo por la refacturación que se iniciará en septiembre se desembolsarán mensualmente USD 2,8 millones.

El funcionario agregó que se está cambiando el equipo de la gerencia comercial para evitar nuevos errores.

Ahora CNEL ensaya un plan piloto en Guayaquil para que sea la misma empresa, de manera directa, la que realice la lectura de los medidores.

  • #CNEL

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa entrega blindados a militares y lanza advertencia al crimen organizado

  • 02

    ¡Por unanimidad! Asamblea Nacional condecorará a los futbolistas Moisés Caicedo y Willian Pacho

  • 03

    Muertos en Gaza suman más de 100 en menos de 24 horas, mientras la tregua con Israel sigue estacanda

  • 04

    Botafogo pierde a una de sus figuras previo a la serie de octavos de final ante Liga de Quito por Copa Libertadores

  • 05

    ¿Quién es Jimmy Martin, el nuevo ministro de Salud?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024