Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Caso Isspol: investigan estafa, peculado y tráfico de influencias

El comandante de la Policía, Patricio Carrillo, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en la Escuela Superior de la Policía, en Quito, el 5 de noviembre de 2020.

El comandante de la Policía, Patricio Carrillo, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en la Escuela Superior de la Policía, en Quito, el 5 de noviembre de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las irregularidades en inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) llevaron a que en la Fiscalía el propio Isspol presentara cinco denuncias penales por peculado, estafa y tráfico de influencias.

En las denuncias también se menciona a nueve sospechosos. Entre los señalados se encuentran ex altos cargos del Instituto, miembros del área financiera y de inversiones del Isspol, y hasta empresarios.

En total hay siete denuncias, ya que a las cinco de carácter penal se suman dos civiles.

"Recuperar el dinero es fundamental, pero también determinar las responsabilidades", ha dicho la ministra de Gobierno y presidenta del Directorio del Isspol, María Paula Romo.

Los tres delitos que se investigan en las inversiones del Isspol están tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Operaciones raras

Las investigaciones por las inversiones irregulares del portafolio del Isspol giran en torno a cuatro operaciones: reporto, swap o permuta financiera, adquisición de facturas comerciales y compra de inmuebles.

  1. 1

    Reporto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para una operación de reporto, que venía realizandose desde 2014, el Isspol destinó USD 205 millones. El intermediario financiero era IBCorp, empresa de propiedad de Jorge Chérrez.

    Un reporto bursátil es una operación de compraventa de valores que se hace a través de las bolsas de valores.

    Pero el Isspol compró bonos Global fuera del mercado de valores, es decir, se trató de una negociación extrabursátil, según se establece en una de las denuncias presentadas.

  2. 2

    Swap

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En una operación de swap o permuta financiera el instituto invirtió otros USD 327 millones.

    El swap es un contrato entre dos partes, en el que una de ellas se compromete a entregar un activo financiero a cambio de que la otra le dé otro activo financiero. Es una suerte de intercambio.

    Bajo esta figura, el Isspol canjeó en 2015 bonos de la deuda interna de Ecuador, que estaban custodiados en el Banco Central, y lo hizo a favor de la empresa Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), nuevamente de propiedad de Chérrez.

    A cambio, el Isspol recibió Notas de Depósito Globales o GDNs, por sus siglas en inglés. Se trata de papeles que reconocen la deuda y prometen un pago en una fecha establecida, pero no son títulos valores.

  3. 3

    Facturas comerciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las operaciones por las que el Isspol está en aprietos es la adquisión de facturas comerciales por valor de USD 22,4 millones. Estas facturas fueron emitidas por la empresa Delcorp.

    La inversión se hizo a pesar de que "no hubo respaldo legal", sostiene la denuncia. 

    Desde agosto de 2020, Delcorp junto a su compañía relacionada, Ecuagran, protagonizan un escándalo por valores vencidos e impagos, en papeles de corto y largo plazo, negociados en las bolsas de valores del país. 

  4. 4

    Adquisición de inmuebles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Isspol también ha pedido que la Fiscalía investigue las operaciones a través de las que este fondo adquirió bienes inmuebles. 

    Uno de las compras que más llama la atención es la de un terreno avaluado en USD 500.000 y por el que el Instituto pagó USD 14,8 millones. 

    La compra venta de esa propiedad se habría concretado en 2015. 

Una sola investigación

Hace casi un mes el comandante de la Policía Nacional, Patricio Carrillo, hizo un exhorto a la Fiscalía sobre el número de denuncias en el caso.

“Necesitamos que todas las denuncias sean acumuladas en un solo caso para su investigación”, afirmó Carrillo. Lo hizo durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el 21 de octubre de 2020.

PRIMICIAS consultó a la Fiscalía y al Ministerio de Gobierno si esa solicitud fue atendida, pero no obtuvo una respuesta.

Para la ministra de Gobierno, las investigaciones de la supuesta estafa al Isspol no solo se han demorado por el número de denuncias, sino también por la especialización que se requiere por parte de los fiscales para entender y procesar lo denunciado.

Por eso, el 21 de octubre las autoridades del Isspol anunciaron que contratarán una auditoría forense internacional para que la justicia tenga la asesoría de expertos en delitos financieros

La auditoría forense tiene como objetivo la investigación de fraudes financieros y contables.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #inversiones
  • #investigación
  • #peculado
  • #estafa
  • #Ministerio de Gobierno
  • #mercado de valores
  • #tráfico de influencias
  • #Isspol
  • #Delcorp
  • #Ecuagran
  • #obligaciones de largo plazo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024