Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec prevé concluir pilotes de protección en Coca Codo Sinclair en abril

Celec pide apoyo al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usase) para evaluar fallas en Coca Codo Sinclair y plantear una eventual solución.

Arribo al país de la maquinaria para la construcción de la pantalla de pilotes en el río Coca, para proteger al Coca Codo Sinclair, el 13 de octubre de 2022.

Arribo al país de la maquinaria para la construcción de la pantalla de pilotes en el río Coca, para proteger al Coca Codo Sinclair, el 13 de octubre de 2022.

Twitter Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En abril, el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) prevé concluir la construcción de 300 pilotes para proteger al sistema de captación de agua de Coca Codo Sinclair, que está en riesgo por la erosión regresiva del río Coca.

Hasta ahora ya están levantados 280 de esos pilotes, una especie de columnas de concreto ubicadas en el lecho del río.

Cumplir ese plazo es vital porque la erosión del río Coca, que produce socavones en el lecho del río, se reactivó el 5 de diciembre de 2022. Esto, tras 504 días en los que no había presentado cambios.

Desde esa fecha, la erosión se mantiene a una distancia de 7,7 kilómetros del sistema de captación de agua. Esta es una pequeña represa que desvía el agua, a través de un túnel, hacia las ocho turbinas de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios de potencia.

Si esta represa sufriera daños por la erosión regresiva, la hidroeléctrica tendría que parar su operación.

El fenómeno erosivo podría acelerarse en abril, con la llegada de la época lluviosa a la cuenca oriental, que es donde se ubica Coca Codo Sinclair.

Nuevas obras por concurso

Otra obra en agenda es la construcción de una presa permeable, en el sector de Piedra Fina, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, para contener y ralentizar el avance de la erosión regresiva.

El exgerente de Celec, Nicolás Andrade, buscaba contratar por emergencia esta obra.

Lo anterior fue cuestionado por el ministro de Energía, Fernando Santos, quien pidió su salida del cargo. Finalmente, Andrade dejó Celec el 31 de diciembre de 2022.

Ahora Celec trabaja en el diseño de los términos de referencia para licitar la obra, que prevé adjudicarse hasta julio de 2023.

Fallas de Coca Codo Sinclair

Un equipo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (Usase, por sus siglas en inglés) está en Ecuador. El equipo internacional evalúa el avance de las obras de protección de Coca Codo Sinclair, como parte del programa de apoyo con Celec.

El holding estatal solicitó, además, a la Usase que visite Coca Codo Sinclair para analizar la posibilidad de que evalúe las más de 7.000 fisuras que presentan sus distribuidores y plantee una eventual solución.

Las fallas, que ponen en riesgo la integridad de la planta, siguen apareciendo pese a que ya han sido reparadas por la constructora china de la hidroeléctrica, Sinohydro.

Celec planteó un arbitraje internacional en contra de la constructora en mayo de 2021. La empresa china, por su parte, ofrece hacerse cargo de la hidroeléctrica. Una misión de Sinohydro llega en febrero para plantear una propuesta.

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) ratificó el 30 de septiembre de 2022 que no recibirá, de forma definitiva, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair hasta que no estén resueltas las fallas detectadas en la obra. El pronunciamiento se dio luego de que la Comisión de Fiscalización no lograra aprobar el informe de investigación sobre esta central hidroeléctrica y el caso INA Papers, el 29 de septiembre.

  • #hidroeléctrica
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #fallas en distribuidores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025