Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec, a contrarreloj para proteger captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca podría reactivarse cuando aumenten los caudales del río, debido al inicio de la temporada invernal, entre marzo y abril de 2022.

Empleados privados realizan trabajos para desviar el cauce del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2022.

Empleados privados realizan trabajos para desviar el cauce del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2022.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 mar 2022 - 19:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras se acerca el invierno, el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) trabaja para desviar el caudal del río Coca para proteger las operaciones de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS).

CCS es la hidroeléctrica más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

Pero esta planta podría dejar de operar si se reactiva un extraño fenómeno de erosión regresiva que está arrasando las márgenes del río Coca, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión podría dañar la captación de agua de la hidroeléctrica, que es una especie de represa que desvía el agua desde el túnel de conducción hasta las turbinas que generan electricidad.

thumb
Las obras de captación son parte de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una imagen del 24 de marzo de 2021.PRIMICIAS

Las obras

Las obras para desviar el caudal del río Coca tendrán que ser realizadas durante el periodo de estiaje (de noviembre a marzo), cuando el nivel del agua disminuye a su mínimo.

A finales de diciembre de 2021, Celec contrató a la empresa Accyem Proyectos para que hag los trabajos para el desvío del caudal del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair.

Esta obra demanda una inversión de USD 12,95 millones y concluirá en noviembre de 2022.

Luego de desviar el caudal, está prevista la construcción de pantallas o de estructuras de hormigón, con una inversión de USD 100 millones, en un intento por frenar la erosión.

Emilio Cobo, excoordinador de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para América del Sur, cuestionó el trabajo de Celec y dijo que la obra de protección de la captación ya debería estar lista.

"Esta obra está demorada. Debía estar lista antes de entrar en los meses de caudales máximos del río Coca".

Emilio Cobo

Cobo reconoce que "es imposible tener certezas sobre la eficacia de las obras, menos cuando el proceso erosivo no ha sido comprendido a profundidad".

Por eso, Celec realiza estudios científicos para entender cómo evoluciona la erosión y se centra, por ejemplo, en investigaciones para construir una nueva captación de agua para la hidroeléctrica.

thumb
Personal de Celec durante la instalación de contenedores en el lecho del río Coca, en 2021.Cortesía Primicias.

Los trabajos para proteger la hidroeléctrica empezaron en 2020. Y, hasta 2021, Celec construyó siete diques.

Con una inversión que superó los USD 800.000, Celec también retiró 120.000 metros cúbicos de sedimentos, para mejorar las condiciones del río.

Las lluvias se acercan

Según un reporte de Celec, del 25 de febrero de 2022, la erosión regresiva está detenida desde hace 222 días, a 7,9 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo.

Pero el fenómeno natural podría reactivarse cuando aumenten los caudales del río, debido al inicio de la temporada invernal, entre marzo y abril de 2022.

Según Celec, en los últimos meses, el caudal del río Coca presentó valores entre 170 y 20 metros cúbicos por segundo. Pero el caudal podría aumentar a picos entre 1.500 y 3.000 metros cúbicos por segundo desde marzo.

Por ahora, la erosión regresiva está detenida, pero el fenómeno natural continúa de manera lateral y destruyó infraestructura petrolera y vial en la zona.

También le puede interesar:

El mantenimiento de 11 centrales termoeléctricas costará USD 80 millones

Las termoeléctricas deberán estar listas hasta mayo de 2022, ante una eventual salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 02

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • 04

    Ventas de carros crecerán 10% en 2025, según Aeade, ¿afectará la eliminación del subsidio al diésel?

  • 05

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024