Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec, a contrarreloj para proteger captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca podría reactivarse cuando aumenten los caudales del río, debido al inicio de la temporada invernal, entre marzo y abril de 2022.

Empleados privados realizan trabajos para desviar el cauce del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2022.

Empleados privados realizan trabajos para desviar el cauce del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2022.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 mar 2022 - 19:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras se acerca el invierno, el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) trabaja para desviar el caudal del río Coca para proteger las operaciones de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS).

CCS es la hidroeléctrica más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

Pero esta planta podría dejar de operar si se reactiva un extraño fenómeno de erosión regresiva que está arrasando las márgenes del río Coca, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión podría dañar la captación de agua de la hidroeléctrica, que es una especie de represa que desvía el agua desde el túnel de conducción hasta las turbinas que generan electricidad.

thumb
Las obras de captación son parte de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una imagen del 24 de marzo de 2021.PRIMICIAS

Las obras

Las obras para desviar el caudal del río Coca tendrán que ser realizadas durante el periodo de estiaje (de noviembre a marzo), cuando el nivel del agua disminuye a su mínimo.

A finales de diciembre de 2021, Celec contrató a la empresa Accyem Proyectos para que hag los trabajos para el desvío del caudal del río Coca, a 1,2 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair.

Esta obra demanda una inversión de USD 12,95 millones y concluirá en noviembre de 2022.

Luego de desviar el caudal, está prevista la construcción de pantallas o de estructuras de hormigón, con una inversión de USD 100 millones, en un intento por frenar la erosión.

Emilio Cobo, excoordinador de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para América del Sur, cuestionó el trabajo de Celec y dijo que la obra de protección de la captación ya debería estar lista.

"Esta obra está demorada. Debía estar lista antes de entrar en los meses de caudales máximos del río Coca".

Emilio Cobo

Cobo reconoce que "es imposible tener certezas sobre la eficacia de las obras, menos cuando el proceso erosivo no ha sido comprendido a profundidad".

Por eso, Celec realiza estudios científicos para entender cómo evoluciona la erosión y se centra, por ejemplo, en investigaciones para construir una nueva captación de agua para la hidroeléctrica.

thumb
Personal de Celec durante la instalación de contenedores en el lecho del río Coca, en 2021.Cortesía Primicias.

Los trabajos para proteger la hidroeléctrica empezaron en 2020. Y, hasta 2021, Celec construyó siete diques.

Con una inversión que superó los USD 800.000, Celec también retiró 120.000 metros cúbicos de sedimentos, para mejorar las condiciones del río.

Las lluvias se acercan

Según un reporte de Celec, del 25 de febrero de 2022, la erosión regresiva está detenida desde hace 222 días, a 7,9 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo.

Pero el fenómeno natural podría reactivarse cuando aumenten los caudales del río, debido al inicio de la temporada invernal, entre marzo y abril de 2022.

Según Celec, en los últimos meses, el caudal del río Coca presentó valores entre 170 y 20 metros cúbicos por segundo. Pero el caudal podría aumentar a picos entre 1.500 y 3.000 metros cúbicos por segundo desde marzo.

Por ahora, la erosión regresiva está detenida, pero el fenómeno natural continúa de manera lateral y destruyó infraestructura petrolera y vial en la zona.

También le puede interesar:

El mantenimiento de 11 centrales termoeléctricas costará USD 80 millones

Las termoeléctricas deberán estar listas hasta mayo de 2022, ante una eventual salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025