Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

11 mayores deudores de CFN lograron suspender coactivas por USD 74 millones

Once juicios de coactiva del banco público CFN fueron suspendidos con acciones legales, lo que frena el cobro de USD 73,9 millones.

Fachada del edificio matriz de CFN en el norte de Quito.

Fachada del edificio matriz de CFN en el norte de Quito.

Captura de video, cuenta X de CFN.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 mar 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cobro vía juicios de coactiva a los 92 mayores deudores del banco público Corporación Financiera Nacional (CFN) ha sido toda "una pelea" que está lejos de terminar, reconoce el presidente del directorio de la entidad, Iván Andrade.

En abril de 2022, la CFN publicó un listado de los mayores deudores de la entidad, entre los que constaban empresas y personas naturales, con montos pendientes de pago por más de USD 1 millón.

  • CFN anuncia que otorgará préstamos por USD 410 millones en 2024

La entidad había entablado juicios de coactiva para cobrar deudas que sumaban USD 473 millones, incluyendo capital e intereses.

Andrade explica que, de los 92 juicios, cuatro procesos de personas naturales, por un total de USD 7,8 millones, quedaron cancelados porque los deudores se acogieron a condonaciones o porque pagaron la deuda en el mismo año en que se publicó el listado.

Con esto, CFN tiene hasta enero de 2024, un listado de 88 grandes deudores en mora a los que se les ha entablado juicios de coactiva.

Las 88 deudas en coactiva suman USD 314,9 millones, sin contar los intereses, dice Andrade, y enfatiza que en los dos años que han transcurrido desde que se publicó el listado, el monto de intereses ha ido aumentando.

CFN tiene 164 juicios en su contra

De ese grupo de 88 empresas y personas naturales que había hasta enero de 2024, un total de 11 deudores han logrado que los juicios se suspendan y CFN no ha podido recuperar ni un solo dólar de esas deudas.

Lo anterior porque el deudor en mora ha presentado acciones legales, como mediaciones, acciones de protección o concurso de acreedores, que suspenden el proceso coactivo hasta que sean resueltas las medidas legales, según CFN.

Los 11 juicios suspendidos suman USD 73,9 millones solo en capital, sin contar los intereses, esto es, el 23,4% del total de la cartera de los mayores deudores.

"Uno entra en una pelea sabiendo que se tiene una cantidad de elementos legales que le van a demorar más o menos, dependiendo de las herramientas que se usen en la pelea", explica Andrade.

  • CFN ha recuperado USD 333 millones en créditos, desde junio de 2021

De hecho, por las acciones de cobro emprendidas vía juicios coactivos, el banco público ha recibido 164 juicios en contra por parte de los deudores, "pero hay que seguir enfocados en cobrar pese a todo", añade el presidente de la entidad.

¿Qué empresas han parado los cobros de CFN?

Andrade explica que CFN seguirá "peleando" para recuperar el dinero prestado a los 88 deudores, incluyendo a los 11 que han logrado suspender los procesos, pese a que los recursos del sistema legal ecuatoriano sean una traba.

Tres de los mayores deudores están entre los que lograron suspender los procesos coactivos.

En ese grupo primero está el Fideicomiso mercantil Hotel Sail Plaza Manta, que hasta enero de 2024 reporta un saldo de capital de la deuda de USD 31 millones. Este es el mayor deudor en mora del banco público.

Andrade explicó que desde 2022, en dos ocasiones CFN logró embargar el hotel, pero los deudores interpusieron acciones legales para revertirlos.

En la actualidad, el juicio está suspendido y en un concurso de acreedores. Este es un proceso mediante que el deudor busca un acuerdo de pago con todos sus acreedores.

El Sail Plaza rechazó las acciones emprendidas por CFN en marzo de 2022 y las calificó de "equivocadas".

El segundo mayor deudor es la empresa Sonino S.A., una empresa azucarera, que tiene una deuda de USD 17 millones con el banco público, sin contar los intereses.

En noviembre de 2022, PRIMICIAS recogió la versión de la empresa Sonino, que explicó que debido a la pandemia de Covid-19 y a la caída de los precios del azúcar, el ingenio cerró y no tenía dinero para pagar la deuda, por lo que buscaba una reestructuración.

Este juicio también está suspendido porque la empresa solicitó un concurso de acreedores.

Y también está Centridagsa, que le debe un capital de USD 9,2 millones a CFN. El crédito fue otorgando en el gobierno de Rafael Correa. El dinero debía servir para la construcción de 8.000 viviendas en una urbanización cerrada, pero nunca se levantaron.

Al igual que las otras empresas, Centridagsa buscó un refinanciamiento del crédito con CFN, según un reportaje de PRIMICIAS de 2020.

  • #deuda
  • #empresas
  • #préstamos
  • #cfn
  • #morosidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024