Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los nuevos modelos de carros híbridos y eléctricos que llegarán a Ecuador en 2024

El vicepresidente de Chery, Charlie Zhang, dice que lanzarán híbridos más eficientes, que permitirán casi eliminar el consumo de gasolina.

Vehículos Chery Tiggo 8 durante una prueba de manejo en Wuhu, China.

Vehículos Chery Tiggo 8 durante una prueba de manejo en Wuhu, China.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 may 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El grupo Chery quiere seguir creciendo en Ecuador, uno de los países con mejor desempeño en ventas entre los 80 en los que está presente este gigante productor de vehículos chinos.

Ecuador es el país en el que Chery tiene el mayor porcentaje de participación de ventas en América Latina.

Y para Charlie Zhang, vicepresidente de Chery, las ventas en Ecuador tienen potencial para crecer más, sobre todo apalancadas en el segmento de los carros híbridos y los eléctricos.

Zhang conversó con PRIMICIAS en el marco de la semana del Auto Show de Beijing, que se realizó en esa ciudad de China del 24 de abril hasta el 4 de mayo de 2024.

  • Así es la fábrica de carros chinos que puede ensamblar un auto por minuto

Entre enero y marzo de 2024, el grupo Chery, que tiene otras marcas como Omoda, Exeed y Jaecoo vendió 529.604 autos, 60% más que en igual período de 2023.

Desde las oficinas de Chery, en Wuhu (China), Zhang explica que la empresa seguirá produciendo y vendiendo carros de combustión tradicional para todos sus mercados, entre ellos, Ecuador.

Sin embargo, la compañía hará mayores inversiones para desarrollar tecnologías más eficientes, con el objetivo de impulsar el crecimiento del mercado de vehículos de "nuevas energías", es decir, híbridos y eléctricos.

En Ecuador, uno de los beneficios es que estos carros tienen menos carga de impuestos que los vehículos de combustión tradicional a gasolina. Los carros eléctricos, por ejemplo, no tienen IVA ni Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y los híbridos no tienen ICE.

Además, con la entrada en vigencia del acuerdo comercial con China, los aranceles para la importación de carros híbridos se reducirán con más rapidez que en los carros tradicionales.

  • Así caerán los precios de los carros chinos con el acuerdo comercial

El vicepresidente de Chery dice que está previsto que en 2024 lleguen a Ecuador dos nuevos modelos de este tipo, uno 100% eléctrico y uno híbrido enchufable.

Además, Zhang explica que con la apertura de una nueva fábrica de Chery en España, Ecuador podría tener carros más baratos en 2024, debido a que desde este año los vehículos que provienen de Europa tienen 0% de arancel, por el acuerdo comercial con la Unión Europea, vigente desde 2017.

En cambio, la caída de los precios de los autos provenientes de China no se verá a corto plazo dice Zhang, porque el acuerdo comercial con China contempla desgravación de impuestos en períodos de hasta 20 años.

thumb
Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo de Chery.PRIMICIAS.

Chery ocupa el quinto lugar de ventas de carros en Ecuador, ¿Qué los ha llevado a ese puesto con tantas marcas compitiendo?

Todavía no estoy feliz con la participación de mercado actual, porque tenemos potencial para crecer mucho más. Pero hasta ahora creo que el principal factor que nos ha permitido tener éxito en Ecuador es que contamos con un excelente aliado, como Corporación Maresa. Es una buena compañía, con prestigio.

Además, creo que también hemos ganado mercado porque tenemos buenos productos en diseño, tecnología, precios y calidad.

En el portafolio, los carros híbridos han sido parte importante del crecimiento, ya que nos permiten tener precios competitivos, porque tienen menos impuestos.

Los carros híbridos y los eléctricos nos permiten tener precios competitivos.

Pero también creo que las ventas se deben a que tenemos la satisfacción del consumidor y eso es lo más importante.

En estos días, con las redes sociales y la reputación "del boca en boca", la información corre fácilmente. Por eso ha sido importante para nosotros construir y mantener una buena imagen de la marca con clientes satisfechos.

En los próximos años, ¿cuánto les tomará tener más mercado?

Tenemos mucha confianza, porque en Chery estamos apostando a una nueva generación de productos electrificados (híbridos y eléctricos, ndr), con los que seremos cada vez más competitivos frente a marcas tradicionales.

Además, estamos tratando de tener mayores facilidades de fabricación para vender en el mundo.

Por ejemplo, tenemos recién una nueva fabrica en España y eso es un beneficio para los clientes de Ecuador, porque desde 2024 los carros que se fabrican en Europa tienen 0% de arancel, por el acuerdo de libre comercio. Por eso podremos vender carros con mejores precios.

Tenemos una nueva fabrica en España y eso es un beneficio para los clientes de Ecuador, por el acuerdo comercial con Europa.

Ahora bien, sobre la participación de mercado, no hay un número bueno o malo, es relativo.

Eso siempre les digo a los concesionarios con los que trabajamos, los números no son relevantes.

En 2022, Chery vendió en el mundo 450.000 carros, y en 2023 las ventas llegaron a 940.000; es decir, un crecimiento de más del 100%.

Mientras tengamos buenos productos y tengamos clientes satisfechos, las ventas van a crecer, no tenemos que enfocarnos en vencer o ganarle a un competidor, sino recordar que somos una empresa centrada en sus clientes, en satisfacerlos. Mientras lo hagamos, seguiremos ganando más lealtad de los consumidores.

¿En cuánto tiempo los clientes verán los efectos del acuerdo comercial con China?

El acuerdo comercial con China tiene una tabla de 15 a 20 años de desgravación de los aranceles, es bastante larga, entonces la reducción de precios no será inmediata ni tan grande.

En el futuro cercano creo que la oportunidad de crecimiento en Ecuador está en los vehículos electrificados.

Chery ya ha lanzado en Ecuador modelos híbridos tipo MHEV (microhíbridos, ndr) como el Tiggo 4, Tiggo 7 y el Tiggo 8, un híbrido enchufable (conocidos como PHEV, ndr). Así hemos comenzado a tomar el camino hacia las nuevas energías en su país y hemos logrado resultados.

En 2024, lanzaremos modelos de nuevas energías, como el Tiggo 7 en su versión híbrida enchufable y el S56, que es un carro totalmente eléctrico.

Lanzaremos el Tiggo 7 en su versión híbrida enchufable y el S56, un carro eléctrico.

¿Cree que crezca el mercado de carros electrificados en Ecuador tomando en cuenta que son carros más caros que los tradicionales?

Hoy todos usan smartphones, nadie usa los teléfonos convencionales, pero al principio no era así.

Cuando la industria o el mercado de los carros electrificados (híbridos y eléctricos, ndr) siga creciendo, los precios van a ir hacia abajo. En el futuro este tipo de carros serán cada vez más asequibles.

En el futuro este tipo de carros serán cada vez más asequibles.

Además, para los consumidores la experiencia será diferente y el costo de usar estos carros también será diferente.

Porque, por ejemplo, los carros híbridos de nuestra nueva generación pueden acelerar de 0 a 100 km en 3,8 segundos, es decir, la gente llegará más rápido a casa y no gastará en gasolina, porque el rango de duración de la batería eléctrica será suficiente.

La gente llegará más rápido a casa y no gastará en gasolina.

Si el conductor tiene 20 km de distancia de casa a oficina, no necesitará gastar en gasolina, los ahorros son grandes.

Y por otro lado, si se quiere ir con la familia fuera de la ciudad, el tanque de gasolina tiene mucha capacidad, 60 litros. Además, en 90 minutos se puede pasar de 30% a 80% de carga de batería.

Ahora bien, entre los desafíos de Ecuador cabe mencionar que hay una gran brecha de infraestructura de puntos de carga. En el caso de Chery, nosotros producimos la solución, porque trabajamos en ecosistemas, por eso proveemos los elementos necesarios para cargar en casa el vehículo.

Pero es necesario que haya más puntos de carga en las ciudades. Probablemente en el futuro podamos ver soluciones en alianzas público-privadas, para que en Ecuador haya más infraestructura.

Se anunció la llegada de Omoda para 2024. ¿Cree que sea buen momento ahora que hay contracción de ventas y quizás la gente busca carros más baratos?

Omoda ha tenido un gran desempeño en los mercados en los que ya está presente. Nos gusta decir que es una marca del futuro para el futuro.

Y el target de Omoda es la generación de millennials que quieren ser diferentes, únicos.

Esta es una marca futurística, con mucha tecnología, enfocada en estilo de vida, estoy seguro que hay un mercado para esta marca en Ecuador.

En Ecuador hay muchas marcas de vehículos, no es que no hay opciones, lo que hace falta son modelos nuevos, diferentes a los tradicionales, algo con lo que los consumidores digan "wow". Eso es lo que Omoda podría lograr.

  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Autos Eléctricos
  • #importaciones
  • #carros
  • #vehículos eléctricos
  • #vehículo hibrido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Cinco asambleístas en Ecuador no han hablado nunca en el Pleno del Legislativo y 20 lo han hecho una sola vez

  • 02

    Partido del presidente Milei gana las elecciones legislativas en Argentina; mire aquí los resultados

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Día del Escudo Nacional: Conozca el significado de los elementos de nuestro símbolo patrio

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024