Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

China gana terreno en la relación comercial con Latinoamérica

China se ha convertido en uno de los principales proveedores de Latinoamérica. Mientras la cuota de mercado de Estados Unidos ha disminuido.

Reunión entre el presidente Guillermo Lasso y su hómologo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

Reunión entre el presidente Guillermo Lasso y su hómologo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

Guillermo Lasso/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China es uno de los mercados con los que Ecuador busca un acuerdo comercial en 2022. En los últimos 20 años, el gigante asiático ha logrado convertirse en el principal socio de la mayoría de países de Latinoamérica.

En 2000, las importaciones de la región -a excepción de las de Argentina, Uruguay, Paraguay y Cuba- provenían principalmente desde Estados Unidos.

En ese entonces, China ni siquiera figuraba como una de las fuentes de importaciones en Sudamérica.

Dos décadas después, la relación comercial con los países latinoamericanos ha cambiado y China ha logrado ser el principal proveedor de algunas de las economías más grandes, entre ellas Brasil, Argentina, Chile y Perú.

Mientras tanto, la cuota de mercado de Estados Unidos ha disminuido.

Hasta 2020, los países de Centroamérica, Guyana, Surinam, Colombia y Ecuador eran las únicas economías de la región que todavía escapaban a la hegemonía de China.

El posicionamiento de China se da tras la firma de tratados comerciales con Perú, Chile, Panamá y Costa Rica, explica Sara Wong, directora del Centro de Estudios Asia Pacífico, de la Escuela Politécnica de Litoral (Espol).

En ese contexto, Estados Unidos busca un acercamiento con Venezuela con el objetivo de:

  • Contrarrestar el avance de China en la región.
  • Atender la demanda de petróleo ante la decisión de prohibir la importación de crudo desde Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania.

Más importaciones y exportaciones chinas

Ecuador no está lejos de sumarse a las economías cuyas importaciones llegan, principalmente, desde China.

En 2021, las importaciones desde ese país ascendieron a USD 4.403 millones. Eso representa un crecimiento de 49% frente a 2020, según el Banco Central.

Y, en comparación con niveles previos a la pandemia, 2019, el aumento es de 25%.

China es el segundo país desde el que llegan más productos a Ecuador, por detrás de Estados Unidos.

Las importaciones desde Estados Unidos ascendieron a USD 5.246 millones en 2021. Eso es igual a un 26% más en comparación con 2020.

Y frente a 2019 el crecimiento es del 5%.

Al igual que las importaciones, las exportaciones a China han crecido.

En 2021 las exportaciones desde Ecuador hacia China llegaron a USD 4.075 millones, lo que significa un aumento de 23% en comparación con 2020.

Y frente a niveles previos a la actual crisis, 2019, el incremento de las exportaciones hacia China ha sido de 41%.

El ministro de Producción, Julio José Prado, ha afirmado que si Ecuador logra un acuerdo con China las oportunidades de exportación se ampliarán en USD 1.000 millones.

Los productos que más exporta Ecuador a China, en valor, son camarón, con USD 2.289 millones; concentrado de plomo y cobre, con USD 851 millones; y petróleo crudo, con USD 446 millones.

El ministro Prado afirma que en las negociaciones de un acuerdo con China se pueden excluir sectores sensibles, como metalmecánico, acero, textil, construcción y automotor.

Principal inversionista

China también se ha posicionado como uno de los mayores inversionistas extranjeros de Latinoamérica, sobre todo, en los sectores de infraestructura y telecomunicaciones.

En 2020, Latinoamérica representó el 10,8% de los flujos de inversión desde China hacia el exterior, según el último boletín sobre inversión extranjera directa, publicado por el gobierno chino.

Eso convierte a Latinoamérica en la región a la que llegan más recursos chinos, sin contar con Asia.

En el caso de Ecuador, la inversión extranjera directa que ha llegado desde China ascendía a USD 56 millones, en los tres primeros trimestres de 2021, según el último dato disponible en el Banco Central.

Eso equivale al 15% del total de capital extranjero que llegó en los nueve primeros meses de 2021.

De la inversión extranjera directa que proviene desde china, el 91%, se destina a la explotación de minas y canteras.

  • #Gobierno
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #inversiones
  • #importaciones
  • #tratado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Seis jugadores de Liga de Quito en el equipo de la semana de la Copa Libertadores

  • 03

    Fiscalización del paro de la Conaie queda en manos de la Comisión de Seguridad, controlada por ADN

  • 04

    Gobierno de Ecuador invierte USD 420.000 en un programa nacional de formación en analítica de datos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024