Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores ecuatorianos a reemplazar USD 220 millones en insumos rusos

Ecuador importa USD 220 millones anuales en insumos agrícolas e industriales desde Rusia, según información del Ministerio de Producción.

Votación en la Asamblea General de la ONU que condenó la invasión rusa a Ucrania. 2 de marzo de 2022

Votación en la Asamblea General de la ONU que condenó la invasión rusa a Ucrania. 2 de marzo de 2022

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La invasión rusia a Ucrania ha complicado las exportaciones ecuatorianas hacia la zona Euroasiática, pero también las importaciones de materias primas e insumos para la producción.

"En el mercado local vamos a tener un desabastecimiento de abonos, de fertilizantes, de agroquímicos que vienen de Rusia", reconoce el ministro de Producción, Julio José Prado.

Ecuador importa USD 220 millones en insumos desde Rusia cada año, según el Ministerio de Producción.

De ese total, USD 175 millones corresponden a materias primas para la agricultura, mientras que USD 45 millones a insumos para la industria.

A buscar proveedores

El desabastecimiento de insumos tiene que ver con problemas logísticos en la zona Euroasiática, por el cierre de puertos y aeropuertos, debido a la invasión rusa en Ucrania.

Se suma a esta crisis el cese temporal de operaciones del transporte marítimo de carga desde y hacia Rusia por parte de algunas de las principales navieras del mundo, como Maersk y MSC, como medida de rechazo a la invasión.

También responde a las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron a Rusia.

Una de ellas es la exclusión de ciertos bancos rusos del sistema Swift, que permite la transferencia directa de dinero entre países, lo que dificulta los pagos en las operaciones de comercio exterior.

Bajan precios suben costos

Si bien el desabastecimiento de insumos desde Rusia supondrá dificultades para el sector productivo ecuatoriano, Prado cree que no se puede calificar el problema como "riesgo".

El funcionario argumenta que el principal proveedor de insumos para el sector productivo de Ecuador es Estados Unidos.

Sin embargo, el sector productivo tendrá buscar nuevos proveedores para remplazar los insumos que se importan desde Rusia.

Los mercados que pueden atender esa demanda son Israel, Canadá y otros países de Europa.

Julio José Prado, ministro de Producción

Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), dice que las empresas ecuatorianas pueden buscar otros mercados, pero no resultará fácil.

En el corto plazo, los insumos sufrirán un alza de precios por la escasez de materias primas y el exceso de demanda en otros mercados, reconoce Prado.

Lo que supondrá un incremento de costos para el aparato productivo ecuatoriano.

Preocupación agrícola

"La mayor preocupación está enfocada en los insumos agrícolas", afirma Zambrano.

Eso se debe a que Rusia es el principal proveedor de fertilizantes o agroquímicos, con una participación de 39% en ese tipo de productos importados por Ecuador.

Rusia es uno de los mayores productores de fertilizantes que contienen potasa, fosfato y nitrógeno.

La invasión rusa a Ucrania puede hacer que las importaciones de fertilizantes desde Rusia se encarezcan más, sostiene un reporte de la consultora económica Oikonomics.

Los fertilizantes ya arrastraban precios al alza por la crisis logística tras la pandemia de Covid-19.

Por ejemplo, en diciembre de 2021 el precio de la urea importada fue de USD 817 por tonelada, un 173% más que en el mismo mes de 2020, según el Banco Central.

Además, los agroquímicos que provienen de Rusia pueden escasear porque el Gobierno de ese país pidió a los productores detener temporalmente sus exportaciones.

El Gobierno ruso tomó esa decisión en respuesta a las sanciones económicas impuestas por Occidente, como la suspensión de transporte de carga marítima.

En ese contexto, los agricultores en Ecuador deberán importar fertilizantes desde China y Canadá, por ejemplo.

Golpe bananero

Uno de los sectores que tendrá que reemplazar insumos rusos es el bananero, ya golpeado por los cierres de los puertos en la zona Euroasiática.

El 22,5% de las exportaciones de banano de Ecuador era enviado a Rusia.

Los exportadores de la fruta han tenido que desviar sus embarques a otros mercados, que adquieren el producto a menor precio, afirma Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG). Mientras los precios de los insumos para producir banano se elevan.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #sanciones
  • #Rusia
  • #precios
  • #importaciones
  • #Ucrania
  • #guerra
  • #Israel
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024