Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así opera la despiadada tenaza de los 'chulqueros', dice estudio

Un estudio de Equifax determinó que el problema alrededor del crédito formal en Ecuador no es la tasa de interés, sino el acceso. Las principales víctimas del 'chulco' son las mujeres cabezas de hogar.

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las personas que buscan creditos del 'chulco' o prestamistas informales prefieren pagar altas tasas de interés, pues piensan que conseguirán el dinero que necesitan más rápido y sin someterse a los trámites del sistema financiero formal.

Lo revela el estudio denominado 'Impacto del mercado de financiamiento informal en Ecuador', realizado por el buró de crédito Equifax en agosto de 2021.

Para obtener sus conclusiones Equifax entrevistó a 113 personas que accedieron a préstamos informales en las tres principales ciudades del país: Quito, Guayaquil y Cuenca.

Las personas sondeadas aseguran que para acceder a créditos informales, a diferencia de las fuentes formales, el chulco les ofrece:

  • El acceso inmediato y fácil a dinero.
  • Pocos requisitos.
  • Dinero para cubrir una emergencia.
  • El dinero de los chulqueros está a disposición las 24 horas.

Aunque reconocen que todas esas 'ventajas' tienen un precio: la tasa de interés que deben pagar es muy alta.

Quienes reciben préstamos de los chulqueros pagan un interés diario de 3,44%, es decir, 103% mensual y 1.238% al año.

Pero las personas que acceden a los préstamos en el mercado informal no saben, en realidad, cuánto pagan por concepto de intereses.

El 64,56% de los entrevistados creía que su tasa de interés era de 10% a 20% mensual, pero la tasa podía ascender a 103%.

No saben, en realidad, cuánto pagan por concepto de intereses.

Otro alto costo al que se enfrentan quienes acuden al chulco es el recargo diario adicional por cada día de atraso en los pagos del crédito y las constantes amenazas por parte de los chulqueros.

El 42,86% de los entrevistados dijo que, si se atrasan, los prestamistas informales cobran un valor adicional por cada día de demora.

Mientras tanto, el 19,05% de las personas reconoció que los prestamistas (chulqueros) suelen tolerar hasta un día de atraso, pero luego cobran el doble de la cuota.

El estudio señala que el 41,3% de la población encuestada debe pagar la totalidad del dinero recibido en un plazo máximo de 30 días.

Dinero para mercadería

Siete de cada 10 personas que buscan préstamos informales (71,8%) piden montos inferiores a USD 500, según el estudio.

El dinero obtenido con los préstamos de los chulqueros es destinado, sobre todo, a tres actividades: compra de mercadería para vender; compra de alimentos y pago de servicios, o para iniciar o expandir un negocio (ver gráfico):

Según el estudio, las personas con menores ingresos económicos están entre quienes más dinero solicitan al chulquero y el grupo más afectado es el de las mujeres cabeza de hogar: el 52,7% de quienes acceden a préstamos informales pertenece a este segmento de la población.

Preferirían la banca

Los inconvenientes en el acceso a financiamiento en bancos y cooperativas de ahorro y crédito fue cuestionado por personas que se decantaron por préstamos en el mercado informal.

Aunque consideran que los créditos de los bancos y cooperativas son mejores y seguros, los entrevistados dicen que los créditos del sistema financiero formal presentan varios obstáculos.

Entre ellos: mucho tiempo para acceder a un crédito y demasiados trámites y requisitos, así como lo muestra el siguiente gráfico:

Precisamente, el estudio concluyó que el problema alrededor del crédito formal en Ecuador no es la tasa de interés, sino el acceso.

En medio de este panorama, las autoridades del sistema financiero nacional trabajan en ampliar la inclusión financiera para que menos personas acudan a métodos como el chulco.

El problema alrededor del crédito formal en Ecuador no es la tasa de interés, sino el acceso.

Y ha habido avances, de acuerdo con las últimas cifras del Banco Central, el número de personas con acceso a productos y servicios financieros pasó de 4,8 millones a 8,5 millones entre 2016 y 2020.

Hasta septiembre de 2020, el país contaba con 186 instituciones financieras, de las cuales 24 eran bancos privados, 156 eran cooperativas de ahorro y crédito, cuatro eran mutualistas y dos eran banca pública.

  • #crédito
  • #Banco Central del Ecuador
  • #mujeres
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #chulco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 02

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 03

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025