Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por ineficiencia, CNT pierde participación en sus cuatro líneas de negocio

Los ingresos de CNT sumaron USD 470 millones entre enero y noviembre de 2022. Una caída de 18% frente al mismo período de 2021.

Fachada de una de las agencias de CNT en el norte de Quito, el 8 de febrero de 2023.

Fachada de una de las agencias de CNT en el norte de Quito, el 8 de febrero de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cifras de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) están en rojo.

La empresa pública de telecomunicaciones reportaba pérdidas de USD 63 millones entre enero y noviembre de 2022, cuando la meta era alcanzar ganancias de USD 20 millones ese año.

CNT ya había cerrado 2021 con pérdidas de USD 28 millones.

Sería el segundo año seguido de pérdidas de la CNT, que en el Gobierno de Lenín Moreno y en el de Guillermo Lasso ha estado en la mira para procesos de concesión, venta o subasta al sector privado.

Procesos que se han visto truncados por la falta de balances de la empresa y de cuentas claras.

Pese al deterioro de los resultados de la empresa, el gerente de CNT, Ralph Suástegui fue ratificado en el cargo.

Esto en medio de un proceso de depuración en las gerencias de empresas públicas que hizo el Gobierno en enero de 2023.

Caen los ingresos

CNT tenía previsto percibir ingresos por USD 726 millones en 2022. Sin embargo, a noviembre, los ingresos sumaron apenas USD 470,5 millones; es decir, el 65% de lo esperado.

La empresa pública pelea por clientes en el competitivo mercado de las telecomunicaciones en cuatro líneas de negocio:

  • Telefonía fija.
  • Televisión pagada.
  • Planes de internet móvil.
  • Internet fijo.

Tecnología atrasada

El Internet fijo, es decir, en casas y oficinas, es el negocio que le había dejado más ingresos a CNT hasta noviembre: USD 145,8 millones.

Sin embargo, la cifra representa una caída de USD 39,2 millones o 21%, frente a los ingresos del período de enero a noviembre de 2021.

CNT es la segunda empresa con mayor número de clientes de Internet fijo, una de sus fortalezas es que ofrece planes más baratos. Su plan básico cuesta USD 11,70 al mes.

Pese a esto, la participación de mercado de CNT en ese segmento cayó de 30% en octubre de 2021 a 21% en igual mes de 2022.

Uno de los factores que ha incidido en la caída es que la empresa no ofrece cobertura de fibra óptica en sectores en donde los principales competidores sí lo hacen, dice el exviceministro de Telecomunicaciones, Adrián Ibarra.

Cuando el servicio de Internet fijo era solo a través de cable, con conexión a teléfonos fijos, CNT ganó mercado, porque ya contaba con una amplia base de clientes de la telefonía fija, añade Ibarra.

Pero la empresa no ha transitado con rapidez al cambio hacia la infraestructura de fibra óptica, dice el exviceministro.

Por ejemplo, en el sector de Iñaquito, en pleno centro norte de Quito, CNT solo ofrece Internet a través de cables de cobre, con una velocidad de 5 megas.

Mientras tanto, en esa zona empresarial, Megadatos tiene planes de fibra óptica con velocidad de hasta 110 megas, casi 20 veces más rápido que el Internet de CNT.

Servicios obsoletos

CNT también está perdiendo clientes en la línea de negocios que históricamente fue su fuerte: la telefonía fija o de teléfonos convencionales.

El servicio se ha vuelto obsoleto por el incremento en el uso de teléfonos móviles.

CNT tenía ingresos por telefonía fija de USD 91 millones a noviembre de 2022; una caída de 24% frente a igual período de 2021.

En el segmento de líneas celulares, CNT sí ha incrementado sus usuarios, que pasaron de 2,8 millones en 2021 a 3 millones en diciembre de 2022.

Pero eso no se refleja en más ingresos. Esto se debe a que la empresa tiene que competir con precios más bajos con dos operadores privados que tienen el 87% del mercado de celulares.

En medio de todo, los ingresos de la empresa por servicios de Internet móvil cayeron de USD 54 millones a USD 46 millones.

Otro servicio de CNT que está cayendo por menos demanda es el de televisión pagada. Le cuesta trabajo competir con las plataformas de streaming, como Netflix.

  • #CNT
  • #economía Ecuador
  • #Telecomunicaciones
  • #empresa pública
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 02

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 03

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 04

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 05

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025