Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Codelco demanda a Enami por discriminación en concurso de nuevas exploraciones mineras

Codelco quiere que se le permita participar en un concurso para explorar concesiones cercanas a Llurimagua, pero el contrato lo ganó Hanrine.

Imagen referencial de trabajadores de la minera chilena Codelco.

Imagen referencial de trabajadores de la minera chilena Codelco.

Sitio web Codelco.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 abr 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estatal ecuatoriana Empresa Nacional Minera (Enami) enfrenta un nuevo problema legal con la minera estatal chilena Codelco.

Esta vez se trata de una acción de protección con medidas cautelares que presentó la empresa Exploraciones Mineras Andinas Ecuador (Emsaec) -subsidiaria de Codelco en Ecuador- en contra de Enami, el 22 de marzo de 2024.

La empresa de capitales chilenos alega que Enami vulneró su derecho a la igualdad formal y no discriminación porque no le permitió participar en un concurso para la adjudicación de un contrato para exploración minera en seis concesiones ubicadas en Ibarra.

El 19 de abril de 2024 está previsto que la jueza Melanie López dé a conocer su decisión.

  • Tres grandes invertirán USD 172,5 millones en 2024 en alianza con la estatal Enami

Este nuevo episodio de reclamos de Codelco se suma a los dos arbitrajes internacionales interpuestos contra Ecuador, en 2021:

  • Uno ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.
  • Y otro ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

La minera chilena argumentó que hubo varios incumplimientos de los acuerdos firmados con Enami para el desarrollo del emblemático proyecto de cobre Llurimagua, ubicado en Cotacachi (Imbabura).

El nuevo litigio podría complicar las intenciones del Gobierno de Daniel Noboa de que la empresa chilena desista de los arbitrajes.

Durante la feria minera PDAC, en Canadá, el presidente Noboa se reunió con representantes de Codelco.

La intención fue buscar que, a través del diálogo, se suspendan los arbitrajes y destrabar el desarrollo del proyecto, dijo Emmanuel Delaune, gerente de Enami, en una entrevista con PRIMICIAS, el 3 de abril.

El reglamento de la discordia

La acción de protección surge a raíz de un nuevo acuerdo comercial entre la Enami y Hanrine Ecuadorian Exploration Andminning, subsidiaria de minera australiana Hancock Prospecting.

Los acuerdos comerciales son contratos de inversión en los que una minera privada se compromete a invertir en trabajas de exploración en concesiones mineras de Enami.

Enami adjudicó a Hanrine un acuerdo de exploración en febrero de 2024 y el 4 de abril de firmó el contrato. La minera australiana se compromete a invertir USD 120 millones para la exploración de 28.276 hectáreas, cerca del polémico proyecto de cobre Llurimagua.

El acuerdo contempla, además, que la minera australiana pague USD 1,2 millones a Enami.

  • ¿Decisiones de Noboa para impulsar la minería industrial elevan la tensión social?

Pero Emsaec (Codelco) quería participar en ese concurso y no pudo hacerlo por una disposición del Reglamento que regula el Procedimiento para la Celebración de Acuerdos Comerciales o acuerdos para exploración de Enami.

Esa disposición dice que están inhabilitados para participar "Los que se encuentren en litigio con el Estado o declarados como contratistas incumplidos".

En enero de 2024, la empresa chilena pidió a Enami que deje sin efecto ese reglamento, pues lo considera discriminatorio.

Codelco asegura que la estatal ecuatoriana respondió con oficio firmado por el entonces gerente de Enami, Iván Gordón Mera, el 9 de febrero.

Según la defensa de la empresa chilena, en ese documento Enami reconoció que "las bases del concurso fueron diseñadas para impedir que mi representada pueda participar, por el simple hecho de que Emsaec y su accionista Codelco tienen litigios en contra del Estado".

"Enami diseñó el concurso con la intención de excluir en forma premeditada y directa a Emsaec".

Defensa de Codelco en Ecuador.

Para sostener sus aseveraciones, la defensa de Codelco muestra en la acción de protección el extracto del oficio en el que Enami dice:

"Dentro de su capacidad está la 'selectividad' y, obviamente, dentro de la 'selectividad' no puede contratar con empresas que ya le han demandado en el pasado. El mandato de Enami es velar por los intereses del Estado y no el de participar en litigios".

Más adelante, el oficio además dice:

"La presencia de Codelco y Emsaec en Ecuador va generando varios litigios, entre ellos, el de Copper Mesa y los de la propia Codelco, que en lugar de generar beneficios al Estado, solo le generan gastos y no un avance en los proyectos".

PRIMICIAS pidió, el 11 de abril de 2024, una versión a la nueva gerencia de Enami, pero prefirieron no pronunciarse.

¿Qué pide Codelco?

En la acción de protección la minera chilena alega que se vulneró su derecho "a la igualdad formal y no discriminación" y pide:

  • Se deje sin efecto el oficio del 9 de febrero.
  • Que se regrese el concurso hasta la fase de presentación de ofertas, "a fin de que Emsaec pueda intervenir y presentar la oferta respectiva en igualdad de condiciones".
  • Que Enami ofrezca disculpas públicas.
  • Se otorguen garantías de no repetición para que Enami no vuelva a incluir criterios discriminatorios en sus concursos públicos.
  • Además, como medida cautelar, Codelco pide que se suspenda el concurso público.

¿Qué originó los conflictos entre Codelco y Enami?

El proyecto Llurimagua, que está en fase de exploración avanzada, tiene potencial de ser una mina de clase mundial con producción de cobre y molibdeno, según un reporte de Codelco.

Aunque el proyecto comprende 4.938 hectáreas (77 veces el tamaño del Parque La Carolina), hasta 2019, las exploraciones se habían realizado solo en 700 hectáreas.

Emsaec, minera de capitales chilenos, está constituida en Ecuador desde 2013, pero los primeros acuerdos entre Codelco y Ecuador para exploración minera datan de 2008.

  • Salen a la luz los trapos sucios de los acuerdos con la minera Codelco

Más tarde, en 2015, Enami y Codelco suscribieron los términos de un acuerdo de accionistas que fijaba las condiciones para crear una sociedad para desarrollar el proyecto Llurimagua. Y establecía que se conformaría una sociedad de propiedad en un 51% de Enami y en un 49% de Codelco.

En 2016, Codelco notificó a Enami el cumplimiento de todos los hitos acordados y en 2019 las dos empresas acordaron los términos definitivos para la asociación.

Pero, en abril de 2021 la minera chilena anunció el primer arbitraje en contra de Ecuador y en diciembre, el segundo.

Codelco dijo haber cumplido "con todas sus obligaciones relativas al proyecto y la protección del mismo". Y argumentó que Enami no lo ha hecho.

  • #Minería
  • #Codelco
  • #Enami
  • #Denuncia
  • #empresa pública
  • #acción de protección
  • #exploración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024