Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador vuelve la mirada a las termoeléctricas por problemas en Coca Codo

El gasto en combustibles para la generación eléctrica en Ecuador disminuyó un 67% entre 2016 y 2020. El riesgo de Coca Codo amenaza una nueva alza.

Una vista panorámica de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2021.

Una vista panorámica de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, en febrero de 2021.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto en combustibles para la generación de electricidad en Ecuador disminuyó un 67% entre 2016 y 2020, al pasar de USD 247,4 millones a USD 81,4 millones.

Según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), para la producción de energía eléctrica hubo una reducción del consumo de diesel del 88% y del 93% en gas natural, gracias a las hidroeléctricas.

El consumo de combustibles es clave para el funcionamiento de las plantas termoeléctricas, las cuales generan energía a partir de combustibles fósiles.

Estas centrales atienden el 8,76% de la demanda interna de electricidad, mientras que el 91,24% restante se produce en las plantas hidroeléctricas que funcionan con la fuerza del agua.

La reducción del consumo de combustibles de las termoeléctricas ocurrió porque entraron en funcionamiento cuatro centrales hidroeléctricas: Coca Codo Sinclair, Manduriacu, Delsitanisagua y Minas San Francisco.

Pero, tras cinco años, el consumo de combustibles para el parque termoeléctrico podría aumentar en 2021 porque existe el riesgo de que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, de 1.500 megavatios de potencia, deje de operar.

Esto ocurre porque la erosión regresiva en los márgenes del río Coca amenaza las obras de captación de agua de esa central, que es la más grande del país.

La amenaza de la erosión 

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) informó que la erosión regresiva está a 8,5 kilómetros de la captación de agua. En los últimos dos meses, el fenómeno natural avanzó dos kilómetros aguas arriba.

Por ello Celec inició un plan agresivo para recuperar la capacidad del parque termoeléctrico.

Mientras que el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, dijo en una entrevista con Teleamazonas, que la amenaza es seria.

Por ello Bermeo anunció que el parque termoeléctrico de Celec está listo para entrar a operar en el caso de que la erosión regresiva afecte a la obra de captación de Coca Codo Sinclair.

"Si Coca Codo deja de funcionar, hay energía de respaldo que permita cubrir el déficit de energía eléctrica", indicó el Ministro.

Los desafíos de las termoeléctricas

La intención de recuperar las termoeléctricas en el país implica desafíos, pues muchas presentan problemas operativos y en su infraestructura, como:

  • Deficiencias tecnológicas
  • Falta de mantenimiento
  • Operación costosa
  • Algunas operan al 50% de su capacidad
  • Otras termoeléctricas ya están obsoletas

Según Celec, hasta mayo de 2021, las 21 termoeléctricas del país tenían una capacidad instalada de 1.403 megavatios.

Por las deficiencias operativas y en su infraestructura, las termoeléctricas, cuentan al momento con una potencia disponible de 849,9 megavatios.

También le puede interesar:

Celec tiene un plan en caso de daños graves en Coca Codo

El plan consiste en poner en funcionamiento las centrales termoeléctricas y ampliar la operación de las demás hidroeléctricas.

  • #Napo
  • #CELEC
  • #Cenace
  • #generación eléctrica
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #Coca Codo Sinclair
  • #obras de captación
  • #Manduriacu

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 03

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 04

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 05

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024