Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central dejó de emitir garantías para combustibles rusos

En línea con las sanciones internacionales a Rusia, el Banco Central de Ecuador dejó de emitir desde hace seis meses cartas de crédito para la importación de combustibles provenientes de ese país.

Buque de transporte de petróleo de Ecuador en el Terminal Marítimo de Balao, en la costa del Océano Pacífico. Archivo de Petroecuador de mayo de 2020.

Buque de transporte de petróleo de Ecuador en el Terminal Marítimo de Balao, en la costa del Océano Pacífico. Archivo de Petroecuador de mayo de 2020.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central del Ecuador (BCE) dejó de emitir cartas de crédito, para las importaciones de combustibles provenientes desde Rusia, a partir del 10 de marzo de 2022.

Lo hizo para cumplir con las sanciones internacionales que intentan reducir la liquidez de Rusia para que tenga menos fondos para financiar su invasión a Ucrania.

Las restricciones a la exportación y a la importación de bienes rusos excluyen los productos destinados al consumo, como medicinas, alimentos y bienes agrícolas.

Todo el peso de las sanciones recae, sin embargo, sobre las exportaciones de combustibles y productos de alta tecnología provenientes de Rusia.

Los fuertes descuentos que ofrece Rusia, más la próxima entrada en vigencia de las sanciones en diciembre, han hecho que los intermediarios comenzaran a deshacerse de sus inventarios de combustibles rusos.

En junio de 2022, la intermediaria Trafigura ganó un contrato para la provisión de 2,24 millones de barriles de diésel a la estatal Petroecuador, divididos en seis cargamentos.

Petroecuador anunció, el 28 de agosto, que había detectado que una parte del cuarto cargamento provenía de Rusia y que el Banco Central había dejado de dar cartas de crédito para esas importaciones.

¿Pero qué son las cartas de crédito y cómo inciden en el comercio exterior de Ecuador? En entrevista con PRIMICIAS, la exgerente del Banco Central, Verónica Artola, explica el alcance de estos instrumentos.

thumb
Verónica Artola, exgerente del Banco Central del Ecuador, el 2 de septiembre de 2022.Archivo de Verónica Artola

¿Qué es una carta de crédito para importadores?

Es instrumento que garantiza que el Estado ecuatoriano va a pagar un producto importado, en un plazo determinado.

En el caso de Petroecuador, las importaciones de combustibles tienen que hacerse con carta de crédito del Banco Central.

Las importaciones de combustibles tienen que hacerse con carta de crédito del Banco Central.

Si, por cualquier motivo, Petroecuador no pudiera pagar a la empresa que suministrara los combustibles, esta última puede ejecutar las cartas de crédito y cobrar el valor de los productos que ha vendido.

¿Cómo es el proceso de emisión de cartas de crédito?

El Banco Central abre cuentas en bancos internacionales y el banco extranjero bloquea el dinero del Estado ecuatoriano que está en esa cuenta, como una garantía para el pago de los combustibles.

Cuando el Banco Central no tenía liquidez o la plata para generar esa garantía era un problema. Eso ocurrió en 2020, cuando inició la pandemia de Covid-19, porque Ecuador no tenía suficiente liquidez.

¿Cómo se hacía frente a esa situación? Pedíamos liquidez al Ministerio de Finanzas o Petroecuador tenía que disminuir las importaciones de combustibles.

¿Las cartas de crédito solo son para el sector público?

Las cartas de crédito son instrumentos para el comercio exterior en general. Usualmente, las cartas de crédito en el sector privado las otorga un banco privado para importar cualquier producto.

Para el sector público, el Banco Central es el organismo que debe entregar este documento que respalda las compras de una empresa del Estado.

¿Para qué tipo de productos entrega cartas de crédito el Banco Central?

Yo no recuerdo haber visto cartas de crédito del Banco Central que no hayan sido para importación de combustibles.

¿Cómo explica usted que Trafigura haya incluido combustibles rusos en uno de los cargamentos que debía vender a Ecuador si el Banco Central no está entregando cartas de crédito?

En realidad, la carta de crédito es una exigencia del importador para que Petroecuador garantice el pago.

Petroecuador también puede tener relaciones directas y negociar algún otro mecanismo con el importador, que puede haber decidido no pedir carta de crédito. Pero cuando una empresa extranjera exige este documento, el Banco Central está obligado a entregarlo.

¿Las empresas privadas tienen algún límite para comerciar con Rusia?

El comercio bilateral sigue. Los bancos privados pueden seguir entregando cartas de crédito a empresas ecuatorianas para garantizar el pago de sus importaciones sin ningún problema.

No es tan sencillo decir mañana no vamos a importar fertilizantes rusos o ya no vamos a exportar banano o flores. De por medio están USD 1.000 millones en exportaciones al mercado ruso.

Espero no equivocarme, pero yo creería que las sanciones tienen que ver con las compras estatales de productos petroleros o de combustibles.

No es tan sencillo decir mañana no vamos a importar fertilizantes rusos o ya no vamos a exportar banano o flores.

Lo anterior es un tema operativo fuerte en momentos en que la oferta de estos productos es escasa.

Recuerdo que, en su momento, Petroecuador nos dijo que tenía reservas de combustibles para alrededor de una o dos semanas y por eso es importante garantizar el abastecimiento de estos productos estratégicos.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #Energía
  • #Rusia
  • #combustibles
  • #importaciones
  • #Trafigura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Lluvias aumentarán en la Amazonía y parte de la Costa de Ecuador, del 14 al 16 de agosto, según el Inmahi

  • 02

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu: "Le pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 03

    ¿Cuántos futbolistas ecuatorianos jugarán en clubes de Europa en 2025?

  • 04

    Hospitales del IESS a punto de quedarse sin 83 médicos en medio de la crisis de salud

  • 05

    Botafogo vs. Liga de Quito: ¿Cómo les ha ido a los 'albos' y a Tiago Nunes ante el 'Fogao'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024