Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comida por delivery es lo que se compra con más frecuencia en Internet

Los jóvenes entre 18 y 35 años representan el 70% de los compradores por Internet, según estudio del comercio electrónico en Ecuador.

Un repartidor de delivery frente a un local de comida rápida, en el centro norte de Quito, enero de 2023.

Un repartidor de delivery frente a un local de comida rápida, en el centro norte de Quito, enero de 2023.

Juan Ruiz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

23 dic 2023 - 05:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pedidos de comida rápida o en restaurantes es la compra por Internet que se realiza con más frecuencia en Ecuador, con una incidencia de 88%, según un estudio de comercio electrónico, publicado en diciembre de 2023.

Se trata de la sexta edición del Estudio de Transacciones No Presenciales en Ecuador, desarrollado por la Universidad Espíritu Santo (UEES) y la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

El servicio de comida rápida o de restaurante a domicilio no solo tiene la más alta frecuencia de compra, sino que tuvo un crecimiento de 12 puntos porcentuales en el promedio de compra, con relación al año pasado.

Este comportamiento responde al desarrollo de las aplicaciones de entrega a domicilio en Ecuador en los últimos años, con fuerte impulso en la pandemia de Covid-19. Si bien entregan distintos tipos de productos, la comida es su fuerte.

El presidente de la CECE, Leonardo Otatti, dice que lo más común es que la adopción del comercio electrónico comenzó con el uso de las 'apps' de delivery.

  • Lea también: Por inseguridad, conductores de Uber, Didi y otras apps evitan laborar pasadas las 20:00

En general, la categoría de 'Alimentos, bebidas y tabaco' tiene una frecuencia de compra del 65% y creció ocho puntos porcentuales con relación al año pasado. Esta categoría abarca también las compras de alimentos en supermercados y las de bebidas alcohólicas y tabaco.

Servicios, la que más crece

Por su parte, la categoría que más creció de las siete que evalúa el estudio fue servicios, pasando de 50% a 78% en la frecuencia de compra, es decir, 28 puntos porcentuales por encima que en 2022.

Esta categoría, que ya venía con un aumento sostenido desde 2022, abarca venta de pasajes aéreos y terrestres, hoteles y alojamiento, educación en línea, y tickets para cine, teatro o conciertos.

El incremento responde, en parte, a la reactivación del turismo y los espectáculos tras la pandemia de Covid-19. Y también al desarrollo de la educación en línea en los últimos años, que se consolidó con la pandemia.

La segunda categoría que más creció en frecuencia de compra en este año es bienes personales: ropa y calzado, artículos deportivos y cosméticos. En conjunto, la incidencia de compra en estos artículos es de 75%, cuando en 2022 pasado era de 52%.

Monto de compras aumenta

Según datos de la Superintendencia de Bancos, recopilados en el estudio, hasta octubre de 2023, el monto de transacciones digitales en Ecuador alcanzó los USD 16.143 millones, de los cuales el 23% corresponden al comercio electrónico.

Es decir, hasta octubre, se alcanzó un monto de USD 3.697 millones por compras en Internet. En todo 2022, las compras en línea llegaron a USD 3.863 millones. La expectativa es que hasta el cierre de 2023 se alcancen los USD 5.000 millones, dice Ottati.

Pero, aclara, que el monto está subestimado, porque solo abarca los pagos con tarjeta de crédito o débito, que registra la Superintendencia de Bancos. No incluye, por ejemplo, los pagos con crédito directo de casas comerciales, efectivo contra entrega ni transferencia.

Sin embargo, el estudio arrojó que más del 80% de los pagos en el comercio electrónico se realizan con tarjetas de débito o crédito.

Con 78%, el dispositivo más usado para hacer la compra es el celular y, por lo general, el medio preferido para iniciar la compra son las redes sociales.

Perfil del comprador

La muestra del estudio fue de 4.283 compradores de comercio electrónico, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% son hombres.

Además, el 70% de los compradores están entre los 18 y 35 años, es decir, en su mayoría son jóvenes. Y el 49% cuenta con educación universitaria.

Por nivel socioeconómico, 50% es medio, mientras que 34%, bajo-medio bajo. No obstante, son los compradores de nivel socioeconómico alto los que compran con más frecuencia.

El presidente de la CECE recalca que la sociedad digital en Ecuador se hace cada vez más grande, con mayor participación de las marcas. Además, cree que vendrán más marcas internacionales a competir en el comercio electrónico en Ecuador.

Añade que la regularización de los pronósticos deportivos en línea también va a dar impulso a la industria.

  • #Internet
  • #servicios
  • #comida
  • #Comercio Electrónico
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024