Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión acoge 15 observaciones a la Ley de Finanzas Públicas

El informe no vinculante de la Comisión de Régimen Económico pasará al Pleno en los próximos días. La única polémica tiene que ver con el plazo para que la deuda alcance el 40% del PIB.

La legisladora de SUMA, Gabriela Larreátegui, durante la reunión de la Comisión de Régimen Económico este 23 de junio.

La legisladora de SUMA, Gabriela Larreátegui, durante la reunión de la Comisión de Régimen Económico este 23 de junio.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un segundo intento, la Comisión de Régimen Económico aprobó, este 23 de junio de 2020, el informe no vinculante sobre el veto parcial del Ejecutivo a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

El documento será remitido al presidente de la Asamblea, César Litardo, para su análisis en el Pleno del Legislativo.

El informe no vinculante sugiere que la Asamblea se allane a 15 de las 16 observaciones que hizo el presidente Lenín Moreno. La propuesta del legisladora de PAIS, Pinuccia Colamarco (alterna de Daniel Mendoza), tuvo un respaldo de 7 legisladores de la Comisión de Régimen Económico.

El pasado 20 de junio la Comisión fracasó en su primer intento por aprobar el informe no vinculante. Entonces la propuesta del legislador de CREO, Luis Pachala, era que la Comisión recomendase el allanamiento total.

Las observaciones acogidas

La Asamblea necesita el voto favorable de la mayoría de los asistentes a la sesión para allanarse a las objeciones del Ejecutivo a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

Esta ley es, básicamente, una reforma al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

Estos son los 15 artículos que la Comisión de Régimen Económico sugiere enmendar:

Programación presupuestaria

  • El Ministerio de Finanzas emitirá las directrices sobre los techos presupuestarios globales, institucionales y de gasto de las empresas públicas.
  • Las modificaciones al Plan Anual de Inversiones (PAI) y sus efectos en la programación presupuestaria cuatrianual serán autorizadas por Finanzas, en función de la disponibilidad de espacio presupuestario.
  • Para la consecución de los programas de preservación de capital del Presupuesto General del Estado deberá emitirse un informe técnico que sustente que el proyecto es económica viable y socialmente favorable.
  • Mejorar el procedimiento así como la redacción sobre la opción de incrementar en un máximo del 5% el Presupuesto General del Estado por parte del Ministerio de Economía.
  • Mejorar la redacción sobre la coherencia de ley para que el Ministerio de Finanzas emita los techos presupuestarios globales, institucionales y de gasto de las empresas públicas de la Función Ejecutiva.
  • Toda planificación de gasto permanente y gasto no permanente de las entidades durante la formulación de las proformas institucionales deberá observar el techo de gasto comunicado por el Ministerio de Finanzas.
  • El Ejecutivo mejora la redacción sobre el artículo innumerado que establece los lineamiento sobre los atrasos en los pagos de los gastos de las entidades que conforman el Sector Público.
  • Finanzas determinará las directrices presupuestarias y estas serán una referencia obligatoria para todas las entidades y organismos del Gobierno Central y las otras funciones del Estado.
  • Mejorar la redacción sobre la opción que tiene el Ministerio de Finanzas para determinar el límite nominal anual de modificación del gasto primario para las entidades del Gobierno Central y otras funciones del Estado.

La nueva facultad para el Banco Central

  • El Ejecutivo faculta al Banco Central y a la banca pública para que acceda de manera directa a financiamiento para liquidez como lo establece el Código Monetario y Financiero.

Emisión de bonos

La Comisión se allanó a cuatro propuestas del Ejecutivo respecto al manejo de los bonos del Estado.

  • El presidente propone que toda emisión de bonos, en moneda de curso legal o extranjera se negociará en forma universal, a través de las bolsas de valores o las plataformas de negociación. Se exceptúan de la negociación de bonos, las transacciones que se realicen en forma directa entre las entidades y los organismos del sector público.
  • La negociación de bonos estatales, ya sea Notas de Tesoro o cualquier otro título público, deben tener las mismas características. Es decir, que no genere "costo fiscal".
  • Finanzas debe presentar en los primeros 90 días de 2021, una estrategia para reducir y eliminar los saldos de Certificados de Tesorería (Cetes) que están colocados al 31 de diciembre de 2020. Ese cambio, dice la propuesta de Ejecutivo, permite terminar este año "cumpliendo con las necesidades de liquidez que el Gobierno requiere", dada la crisis económica y sanitaria que enfrenta el país.
  • Y finalmente, la mesa legislativa acoge la propuesta del Ejecutivo que aclara que, el reemplazo de los Certificados de Tesorería (Cetes) por las Notas del Tesoro se concretará a partir de enero de 2021.

Deuda pública

La mesa legislativa también se allanó a la propuesta del Ejecutivo para eliminar el plazo que se había establecido para que la deuda pública alcance hasta el 40% del PIB.

En la Ley de Fomento Productivo, que fue emitida en 2018, se había fijado que ese meta se alcanzaría en 2021.

Comisión se ratifica en texto original 

La comisión ahora plantea insistir en que el límite de la deuda pública del 40% del PIB se alcance en 2022. Así lo había resuelto la Asamblea en el texto aprobado.

Si los legisladores logran tener los 71 voto para ratificarse en ese texto, se desecharía el cronograma que había planteado Moreno en su objeción.

La propuesta del Ejecutivo era:

  • Reducir la deuda hasta el 57% del PIB en una plazo máximo al 2025.
  • Reducir la deuda hasta el 45% del PIB en un plazo máximo al 2030.
  • Reducir la deuda pública al 40% del PIB hasta 2032.

Este informe de la Comisión pasará al pleno de la Asamblea Nacional.


También le puede interesar:

Al tercer intento, la Asamblea aprueba el proyecto de Finanzas Públicas

Con 72 votos a favor el Legislativo aprobó en segundo debate el proyecto económico urgente de Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

  • #Asamblea Nacional
  • #allanamiento
  • #empresa pública
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024