Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reformas al Coplafip evitarían problemas como los actuales, dice Martínez

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el conversatorio con los medios de comunicación el 29 de mayo de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el conversatorio con los medios de comunicación el 29 de mayo de 2020.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 abr 2020 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico comenzó con la socialización del proyecto de Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que reforma el Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

Con la propuesta de ley, el Gobierno plantea varias propuestas para el manejo fiscal: un seguro petrolero, la creación de un fondo de estabilización y nuevos límites para las modificaciones del presupuesto general del Estado.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, compareció en la mesa legislativa este 20 de abril. En su ponencia, afirmó que la propuesta de ley busca "corregir distorsiones", por ejemplo, en la ejecución y planificación presupuestaria.

"La ley intenta evitar problemas como lo que ocurren hoy", afirmó Martínez, al explicar que la ley busca tres objetivos:

  • Sostenibilidad fiscal: es decir, garantizar la articulación entre la planificación y la disponibilidad de recursos.
  • La previsibilidad en ingresos y gastos. Martínez afirmó que el proyecto propone la creación de presupuestos institucionales reales, bajo la realidad económica del país.
  • Transparencia: el ministro de Finanzas afirmó que es necesario que la ciudadanía acceda a la información de los recursos públicos.

Bajo esos tres parámetros, el Ejecutivo plantea una serie de herramientas para equilibrar la política fiscal, como la acumulación de Activos Financieros para afrontar los riesgos fiscales o los “shock internos y externos", como el que ocurre actualmente.

Pero también se propone la creación de un Fondo de Estabilización para acumular los excedentes del sector petrolero y afrontar los problemas económicos.

La posibilidad de monitorear el cumplimiento y los límites para la deuda pública y de reducir la discrecionalidad en el manejo presupuestario, también está dentro del menú de reformas al Coplafip.

Al respecto, la propuesta de ley plantea que el Presupuesto General del Estado (PGE) podrá incrementarse hasta un 5%. Actualmente, la norma legal permite incrementar el PGE en un 15%.

Por otro lado, el proyecto propone un seguro petrolero para mitigar el riesgo de la "volatilidad del precio del crudo".

Además se propone reemplazar los Certificados de Tesorería (Cetes) por Notas de Tesoro, que son títulos valores de corto plazo que no superan los 359 días. El proyecto prohíbe al Banco Central comprar este tipo de papeles.

Y finalmente, la reforma al Coplifip establece la creación de un Comité de Coordinación Fiscal, que estará integrado por siete representantes del Estado.

Según Martínez, este ente será un espacio para "tomar decisiones de manera integral" a nivel financiero, por ejemplo, para fijar metas en el Sistema Público No Financiero.

"Eso evitará que el Ministerio de Finanzas tenga superpoderes", dijo Martínez.

Dahik: la salida de esta crisis será dolorosa

El exvicepresidente de la República, Alberto Dahik, también aportó con criterios al proyecto de ley. Afirmó que la Comisión de Régimen Económico tiene el tratamiento de una ley sencilla, teniendo en cuenta los problemas que existen por la emergencia sanitaria.

Dahik afirmó que la crisis de 1999 presentaba cifras menos preocupantes y angustiosas a las de hoy.

“La salida de esta crisis será dolorosa y dramática”, dijo el exvicepresidente, al señalar que la reforma al Coplafip no contiene “temas conflictivos” y su aprobación ayudará a "reactivar la económica del país".

Dahik resumió la propuesta de ley. En ese sentido afirmó que la propuesta del Ejecutivo mejora la parte técnica de las finanzas públicas: de cómo llevar las cuentas fiscales y de cómo debe ser la relación entre el planificador (Planifica Ecuador) y el Ejecutor (Ministerio de Finanzas).

“Por ejemplo, esta ley permitiría normar la relación del Presupuesto General del Estado (PGE) con la realidad de los gobiernos seccionales, con la realidad de las instituciones de la Seguridad Social (...). Esta propuesta es un manual moderno de contabilidad del Estado”.

Alberto Dahik

Dahik afirmó que la reforma legal busca modernizar las prácticas financieras acordes a las principales economías del mundo.

Esta ley será un puntapié para salir de la crisis, pero advirtió, que Ecuador necesita de los recursos de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para paliar las consecuencias económicas del coronavirus.

Considera que unos USD 10.000 millones de los organismos multilaterales que se inyecten en la economía del país mejorarían la realidad fiscal.

También le puede interesar:

Estas son las reglas que el Gobierno quiere para el manejo económico

El Gobierno insiste, por ejemplo, en crear un nuevo Fondo de Estabilización, un seguro petrolero y prohibir que el BCE invierta en papeles del Estado.

  • #Asamblea Nacional
  • #Richard Martínez
  • #Crisis
  • #Alberto Dahik
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #coplafip
  • #reforma legal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024