Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La empresa de medios públicos tiene USD 1,9 millones en pérdidas

Había atrasos hasta en el pago de la planilla de luz. El actual gerente de la empresa de medios públicos halló también seis meses de sueldos impagos.

Instalaciones de uno de los medios públicos, que pertenecen a la empresa pública Comunica. Septiembre de 2022.

Instalaciones de uno de los medios públicos, que pertenecen a la empresa pública Comunica. Septiembre de 2022.

Facebook Comunica Empresa Pública.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia de los medios de comunicación estatales con pérdidas se repite tras el cierre de la empresa Medios Públicos.

Ahora la nueva empresa que agrupa a los medios públicos, Comunica EP, reporta pérdidas de USD 1,9 millones hasta noviembre de 2022.

Comunica EP gastó USD 5 millones hasta noviembre de 2022. Sin embargo, solo percibió USD 3,1 millones en ingresos por sus operaciones y por asignaciones del Presupuesto General del Estado, según datos de la Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Durante una década, a los medios públicos no les faltó recursos públicos, mientras fueron utilizados como plataforma de comunicación del gobierno de Rafael Correa.

Pero en mayo de 2020, el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno dispuso la escisión o división de Medios Públicos. Y en abril de 2021 se creó la nueva empresa de medios estatales: Comunica EP. La intención era que la nueva empresa comience saneada.

Al igual que la extinta empresa, la nueva está a cargo de tres medios de comunicación:

  • El canal de televisión Ecuador TV.
  • La radio Pública FM.
  • Y el diario El Telégrafo digital.

Petición de más recursos

En un inicio, los ingresos totales proyectados por la empresa para 2022 eran de USD 2,8 millones.

De ese valor, el 35% o USD 988.850 estaba previsto que ingrese por las operaciones propias de los medios públicos. Por ejemplo, contratos por espacios de publicidad.

Y un 56% provendría de asignaciones del Gobierno; esto es, USD 1,5 millones.

Pero en mayo de 2022, la administración de Comunica EP, entonces gerenciada por Galo Roldós, pidió auxilio al Gobierno para que asigne más recursos, según un informe de la empresa de septiembre de 2022.

Y es que, para ese mes, la empresa ya no contaba con recursos para pagar los salarios del personal operativo, como periodistas.

Gastos de nómina

El mayor gasto de Comunica EP es en salarios. Los medios públicos tenían una plantilla de 104 empleados hasta septiembre de 2022.

En el presupuesto inicial, la empresa de medios públicos iba a destinar USD 1'050.972 millones a salarios en 2022. Pero Comunica EP ajustó esa asignación a USD 1'243.585,6 porque se requería más personal y homologación de salarios para funcionarios resuelta por el Directorio de Comunica EP en mayo de 2022.

En el informe de septiembre de 2022, Comunica EP justificaba el mayor gasto de personal porque se había identificado falta de personal y de recursos técnicos para que la empresa sea competitiva y cumpla estándares mínimos.

"Estas complicaciones han impedido el normal funcionamiento de la empresa y el desempeño del personal, repercutiendo en la carga laboral y clima organizacional", dice el documento.

Rafael Castillo reemplazó a Roldós en la gerencia de Comunica EP desde septiembre de 2022. Cuando Castillo asumió el cargo había personal administrativo con sueldos atrasados desde agosto y personal operativo con sueldos impagos desde mayo.

Lo que reflejaba que las metas de ingresos inicialmente presupuestados no se cumplieron y que la empresa no disponía de dinero suficiente para pagar los salarios.

Más cuentas pendientes de pago

Otra presión de gasto para la empresa es una deuda con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y otras entidades públicas de suministro de energía que se acumula desde 2021, según menciona el mismo informe de situación de la empresa.

Además, el dinero previsto en un inicio para asegurar los bienes de Comunica EP no alcanzaba para cubrir las ofertas en el mercado.

Aunque la empresa opera desde abril de 2021, recién en noviembre de 2022 se contrataron seguros para los bienes y se cubrieron los salarios atrasados al personal.

Esto, luego de que en agosto de 2022, el Ministerio de Finanzas autorizara a aumentar en USD 1,3 millones más la asignación para Comunica EP.

Pese a eso, la empresa acumulaba una pérdida de USD 1,9 millones a noviembre de 2022.

Sin poder contratar con el Estado

Uno de los problemas para percibir más ingresos es que Comunica EP no ha podido contratar como proveedor del Estado desde septiembre de 2022.

Por una denuncia de documentación falsa durante la administración liderada por Galo Roldós, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) suspendió por seis meses el Registro Único de Proveedores (RUP) de Comunica EP.

Evaluación del gerente

En medio del proceso de depuración de gerentes en las 12 empresas públicas del Ejecutivo, por un escándalo de presunta corrupción en las empresas petroleras y eléctricas, el Gobierno aún no ha decidido el futuro de Rafael Castillo, actual gerente de Comunica EP.

Castillo entró a la gerencia en septiembre de 2022. Y hasta ahora es el único gerente que todavía no ha sido evaluado por el Directorio.

  • #economía Ecuador
  • #empresa pública
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024