Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conaie se opone a decreto que reactivaría siete proyectos mineros

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechaza el decreto que da paso a la consulta ambiental, para que el ministerio del ramo otorgue licencias a proyectos que se hallan paralizados.

Imagen referencial del proyecto minero La Plata, de Atico Mining.

Imagen referencial del proyecto minero La Plata, de Atico Mining.

Sitio web La Plata.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos siete proyectos mineros que estaban paralizados podrán reactivarse, esto tras la emisión del decreto ejecutivo que permite hacer consultas ambientales con las comunidades.

El decreto ejecutivo 754, del 31 de mayo de 2023, da paso a la consulta ambiental para los proyectos de extracción de recursos naturales con impacto bajo, medio y alto.

Sin el decreto, el Ministerio de Ambiente no podía realizar los procesos de consulta ambiental, indispensables para otorgar licencias ambientales para proyectos mineros.

Pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se opone a que el Gobierno retome la entrega de licencias ambientales para minería.

El líder de la Conaie, Leonidas Iza, dijo el 13 de junio, durante una marcha antiminera en Quito, que presentará una demanda de inconstitucionalidad.

Otras obras se paralizarían

Si la Corte Constitucional concede una medida cautelar a la Conaie para detener la consulta ambiental, no solo se volverían a paralizar los mencionados proyectos mineros.

Sino también otras obras del sector privado que esperan licencias ambientales.

Como, por ejemplo, una camaronera, una planta de embutidos, haciendas bananeras, varios crematorios y hasta gasolineras.

En el listado también hay obras públicas, como plantas de gestión de aguas residuales, alcantarillado e, incluso, hospitales.

¿Qué implica la consulta?

La consulta ambiental es un proceso de participación ciudadana, dispuesto por la Corte Constitucional en 2021, para informar y consultar a las comunidades sobre proyectos de extracción de recursos naturales.

También es necesaria una consulta ambiental para las comunidades ubicadas en zonas donde haya proyectos productivos, económicos y de obra pública que tengan impacto ambiental medio y alto.

Andrés Ycaza, síndico da Cámara de Minería, explica que la consulta ambiental tiene dos fases: una informativa y una consultiva.

En la fase consultiva, el Ministerio de Ambiente le pregunta a las comunidades si están de acuerdo con la ejecución de las obras, agrega Ycaza.

"Cuando termina la consulta, el ministerio debe realizar un informe en el que decide si otorga la licencia ambiental a los proyectos mineros", explica Ycaza.

En total hay 155 proyectos que necesitan pasar por consulta ambiental, para luego recibir las licencias, dice la viceministra de Ambiente, Gabriela Manosalvas.

Manosalvas añade que, de ese grupo, el Ministerio de Ambiente está a cargo de la consulta ambiental de 75 proyectos.

Mientras que la consulta para destrabar los 80 proyectos restantes, está a cargo de los gobiernos locales o GADs.

Conaie rechaza proyectos estratégicos

Manosalvas explica que, de todos los proyectos mineros necesitan licencia ambiental, dos ya entregaron al Ministerio de Ambiente los insumos necesarios para que empiece la consulta.

Se trata de los proyectos de extracción de cobre a mediana escala La Plata (Cotopaxi) y Curipamba El Domo (Bolívar) que, juntos, supondrían inversiones por USD 522 millones en las construcciones de las minas.

  • Curipamba es una concesión de la empresa Curimining, cuyo accionista es la canadiense Salazar Holdings, con sede en Toronto.
  • La Plata es una concesión de la empresa Atico Mining, una firma también canadiense, con matriz en Vancouver.

El Gobierno ha calificado a estos dos proyectos como estratégicos.

Una tercera empresa que ya presentó los documentos es la ecuatoriana Bachtech, que propone construir una planta de beneficio para procesamiento, que utiliza bacterias para extraer el mineral.

Los otros proyectos que esperan licencias ambientales, y que todavía no entregan los documentos al Ministerio de Ambiente, son las concesiones de pequeña minería: Eufrates, JM Canteras y La Milagrosa.

Otra obra en espera es el condominio de vivienda para personal minero Mamá Rosa.

  • #Minería
  • #medio ambiente
  • #Conaie
  • #proyectos mineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 03

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025