Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conaie se opone a decreto que reactivaría siete proyectos mineros

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechaza el decreto que da paso a la consulta ambiental, para que el ministerio del ramo otorgue licencias a proyectos que se hallan paralizados.

Imagen referencial del proyecto minero La Plata, de Atico Mining.

Imagen referencial del proyecto minero La Plata, de Atico Mining.

Sitio web La Plata.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos siete proyectos mineros que estaban paralizados podrán reactivarse, esto tras la emisión del decreto ejecutivo que permite hacer consultas ambientales con las comunidades.

El decreto ejecutivo 754, del 31 de mayo de 2023, da paso a la consulta ambiental para los proyectos de extracción de recursos naturales con impacto bajo, medio y alto.

Sin el decreto, el Ministerio de Ambiente no podía realizar los procesos de consulta ambiental, indispensables para otorgar licencias ambientales para proyectos mineros.

Pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se opone a que el Gobierno retome la entrega de licencias ambientales para minería.

El líder de la Conaie, Leonidas Iza, dijo el 13 de junio, durante una marcha antiminera en Quito, que presentará una demanda de inconstitucionalidad.

Otras obras se paralizarían

Si la Corte Constitucional concede una medida cautelar a la Conaie para detener la consulta ambiental, no solo se volverían a paralizar los mencionados proyectos mineros.

Sino también otras obras del sector privado que esperan licencias ambientales.

Como, por ejemplo, una camaronera, una planta de embutidos, haciendas bananeras, varios crematorios y hasta gasolineras.

En el listado también hay obras públicas, como plantas de gestión de aguas residuales, alcantarillado e, incluso, hospitales.

¿Qué implica la consulta?

La consulta ambiental es un proceso de participación ciudadana, dispuesto por la Corte Constitucional en 2021, para informar y consultar a las comunidades sobre proyectos de extracción de recursos naturales.

También es necesaria una consulta ambiental para las comunidades ubicadas en zonas donde haya proyectos productivos, económicos y de obra pública que tengan impacto ambiental medio y alto.

Andrés Ycaza, síndico da Cámara de Minería, explica que la consulta ambiental tiene dos fases: una informativa y una consultiva.

En la fase consultiva, el Ministerio de Ambiente le pregunta a las comunidades si están de acuerdo con la ejecución de las obras, agrega Ycaza.

"Cuando termina la consulta, el ministerio debe realizar un informe en el que decide si otorga la licencia ambiental a los proyectos mineros", explica Ycaza.

En total hay 155 proyectos que necesitan pasar por consulta ambiental, para luego recibir las licencias, dice la viceministra de Ambiente, Gabriela Manosalvas.

Manosalvas añade que, de ese grupo, el Ministerio de Ambiente está a cargo de la consulta ambiental de 75 proyectos.

Mientras que la consulta para destrabar los 80 proyectos restantes, está a cargo de los gobiernos locales o GADs.

Conaie rechaza proyectos estratégicos

Manosalvas explica que, de todos los proyectos mineros necesitan licencia ambiental, dos ya entregaron al Ministerio de Ambiente los insumos necesarios para que empiece la consulta.

Se trata de los proyectos de extracción de cobre a mediana escala La Plata (Cotopaxi) y Curipamba El Domo (Bolívar) que, juntos, supondrían inversiones por USD 522 millones en las construcciones de las minas.

  • Curipamba es una concesión de la empresa Curimining, cuyo accionista es la canadiense Salazar Holdings, con sede en Toronto.
  • La Plata es una concesión de la empresa Atico Mining, una firma también canadiense, con matriz en Vancouver.

El Gobierno ha calificado a estos dos proyectos como estratégicos.

Una tercera empresa que ya presentó los documentos es la ecuatoriana Bachtech, que propone construir una planta de beneficio para procesamiento, que utiliza bacterias para extraer el mineral.

Los otros proyectos que esperan licencias ambientales, y que todavía no entregan los documentos al Ministerio de Ambiente, son las concesiones de pequeña minería: Eufrates, JM Canteras y La Milagrosa.

Otra obra en espera es el condominio de vivienda para personal minero Mamá Rosa.

  • #Minería
  • #medio ambiente
  • #Conaie
  • #proyectos mineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Colisión de dos agujeros negros respalda las teorías de Stephen Hawking

  • 05

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024