Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Concesión del Aeropuerto de Manta, un problema aún sin solución

El Comité Técnico Ciudadano de la Municipalidad de Manta confía en que el Gobierno de Daniel Noboa realice la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro. La única propuesta formal para la administración y mantenimiento de la terminal fue en 2019, pero no se concretó.

Ingreso al aeropuerto de Manta, en Manabí, el 12 de abril de 2023.

Ingreso al aeropuerto de Manta, en Manabí, el 12 de abril de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

25 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta (Manabí) es otra obra que ha generado una serie de tropiezos desde 2014, cuando ya se hablaba de una ‘intención’ para su delegación.

Los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso prometieron que las negociaciones para la administración y mantenimiento de la terminal aérea se iban a concretar en sus respectivos mandatos.

  • Dos entidades discrepan por delegación del aeropuerto de Manta

Sin embargo, esto no se cumplió y el problema fue heredado al Gobierno de Daniel Noboa.

Los exfuncionarios que han pasado por el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) revelan que la única propuesta formal para la concesión vino de la empresa pública Korean Airport Corporation (KAC), en mayo de 2019. Antes y después, solo “cartas de intenciones”.

thumb
El Gobierno entregó el aeropuerto de Manta, la mañana del 5 de diciembre de 2022.PRIMICIAS

En la actualidad, además de los anuncios, se desconoce de algún proceso oficial para la delegación del aeropuerto, tema en el que existen posturas distintas sobre quién debe tener las competencias para realizar las negociaciones.

El Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro pretende que en el Gobierno de Noboa se firme un decreto con el que se haga efectiva una resolución de transferencia para que la municipalidad de Manta se encargue del proceso de delegación.

PRIMICIAS recoge algunos de los tropiezos y los posibles caminos a seguir para que el proyecto aeroportuario sea delegado y así impulsar el desarrollo productivo y turístico de la provincia.

De ‘intenciones’ a propuestas

El aeropuerto de Manta captó relevancia e interés en 2014, cuando los procesos para delegarlo eran urgentes.

Pero hubo un punto de quiebre en 2016, cuando la infraestructura sufrió daños por el terremoto. Y para delegarla, la obra debía estar en buenas condiciones.

En noviembre de 2018, en el Gobierno de Lenín Moreno se anunciaron los trabajos de construcción de una nueva terminal aérea, pero hubo retrasos.

  • Vuelo a Panamá depende de combustible de la Escuela Naval de Manta

El tiempo transcurrió y tras superar escollos legales y financieros, la obra totalmente operativa estuvo lista en diciembre de 2022, en la administración de Guillermo Lasso.

Durante el tiempo de construcción y equipamiento, se habilitó una terminal provisional. Incluso antes de que se empezara a construir una nueva infraestructura, es decir en 2017, una comitiva coreana llegó al país para conocer sobre la intención de delegar la obra.

Luego pasaron dos años, entre trabas y lentos trabajos en la nueva terminal, en mayo de 2019, la empresa pública Korean Airport Corporation (KAC) realizó una propuesta formal para la administración y mantenimiento del aeropuerto.

En 2021, a través del Decreto Ejecutivo 1287, Moreno autorizó, con carácter excepcional, la delegación a la iniciativa privada del proyecto.

“Financiamiento, mantenimiento del área de operaciones y el Sector de Tierra del aeropuerto de Manta, con excepción de las áreas relacionadas con el Control de Tráfico Aéreo (ATC por sus siglas en inglés)”.

Parecía que todo marchaba bien hasta julio de 2021, cuando los procesos de delegación directa con la firma coreana fueron declarados desiertos por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) "por no presentar condiciones técnicas favorables”.

En ese mismo año se anunció que se retomaban las negociaciones con la KAC y que se iniciaría de manera inmediata un nuevo proceso contractual "en el que se incluirán mayores y mejores condiciones técnicas a favor del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta”.

Sin embargo, hasta el 24 de noviembre de 2023 no había avances en los procesos para delegar la obra. Así lo confirmaron desde el Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del aeropuerto, que se creó a inicios de 2020.

Nudos e intereses

Darío Herrera, exministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Gobierno de Lasso, aseguró que, durante su paso por el MTOP, realizaron varias gestiones y mantuvieron reuniones con la KAC, porque esta compañía mantenía el interés por el aeropuerto.

Según Herrera, el nudo surgió cuando se quiso realizar una resolución de Transferencia para que la municipalidad llevara adelante el proceso de delegación, porque el Gobierno local no quiso asumir valores pendientes cercanos a USD 25 millones, por temas de expropiaciones.

Además, porque al ser la KAC una empresa estatal no tenía la intención de negociar con un Gobierno local. Es decir, debía de ser de Estado a Estado.

Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadano, justifica la decisión y asegura que de no participar en las negociaciones “no obtendremos los beneficios que la ciudad requiere y no tendremos el control de interconectar ese desarrollo con el resto de la ciudad”.

En referencia a los valores pendientes de las expropiaciones, Villavicencio reconoce que fue uno de los temas que limitó el proceso de transferencia y que esperan una “negociación con beneficios y no que sea una carga”.

Herrera y Villavicencio coinciden que la KAC u otra compañía interesada en administrar el aeropuerto debe de mejorar la propuesta en inversión de la compañía coreana, que ofrecía USD 253 millones en infraestructura, operación y mantenimiento por 30 años.

Además, garantizar más vuelos internacionales, porque ya existe la ruta directa Manta-Panamá, que permite conectarse con 75 destinos.

Concurso público

El presidente del Comité Técnico Ciudadano considera que un concurso público sería lo “más saludable... pretender hacer una delegación directa es un tema que, en mi opinión, no es lo aconsejable”.

Pero Herrera cree que, si “hoy existe un concurso internacional, no habrá muchos oferentes, porque el aeropuerto no moviliza la cantidad suficiente de pasajeros”.

  • #turismo
  • #Movilidad
  • #concesión
  • #pasajeros
  • #Municipio de Manta
  • #Aeropuerto de Manta
  • #Ministerio de Obras Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024