Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consorcio internacional interesado en la Refinería Esmeraldas

El Gobierno espera que el proceso de delegación de la planta atraiga inversiones cercanas a los USD 3.000 millones. La refinería puede procesar 110.000 barriles diarios de petróleo.

Imagen de la Refinería de Esmeraldas.

Imagen de la Refinería de Esmeraldas.

Cortesía: Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 ene 2021 - 12:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes del consorcio Kellogg Brown & Root (KBR), conformado por la firma surcoreana Hyundai Company y las estadounidenses KBR, además de RGFx Initiatives, y Energlobal Group han manifestado su interés en operar e invertir en la refinería estatal de Esmeraldas.

El grupo empresarial ecuatoriano Siglocorp también es parte del consorcio y es su representante en Ecuador.

La muestra de interés es parte del concurso internacional para la delegación de la administración, reparación, potenciación y operación de la mayor refinería del país, a un plazo de concesión de 25 años.

El ministro de Energía, René Ortiz, afirmó que las empresas que conforman el consorcio tienen una amplia experiencia en la industria petrolera.

Fue el único consorcio que compró las bases del concurso, por un valor de USD 75.000, para la delegación conjunta con la petrolera estatal Petroecuador, dueña de la refinería.

Guillermo Lagos, director financiero de Energlobal, explicó cómo funcionará el modelo de negocio de la delegación conjunta, en el caso de que se concrete el proyecto.

Dijo que Petroecuador suministrará el petróleo y el consorcio se encargará del proceso de refinación. Los combustibles serán devueltos a Petroecuador para su comercialización.

"Nosotros cobraremos una tarifa por el proceso de refinación, aunque todavía no se define el valor porque se está estructurando la oferta", dijo Lagos.

En la rueda de prensa también participaron los delegados de las empresas que conforman el consorcio y representantes de la banca de inversión Morgan Stanley, a través de la cual se canalizaría el financiamiento para el proyecto de renovación de la refinería.

Lagos explicó la inversión en la planta de refinación podría llegar a USD 3.000 millones. Aunque el valor final será calculado cuando se presente la oferta económica concreta.

El consorcio tiene hasta el 19 de febrero de 2021 para presentar su oferta al Ministerio de Energía.

Entre los interesados en invertir en la planta de refinación, según el consorcio, están Development Finance Corporation (DFC) de Estados Unidos y e instituciones financieras ecuatorianas, como el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y el Instituto de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).

El asesor jurídico del Ministerio de Energía, Fernando Santos Alvite, afirmó que el consorcio privado asumirá los gastos en su totalidad y bajo su propio riesgo y recordó que el Estado ecuatoriano no invertirá recursos en este proceso.

La inversión total en el nuevo proyecto incluirá la cobertura un seguro de riesgo político, que ayudará a mitigar "cualquier percepción de riesgo en el mercado", según Lagos.

El proceso de reingeniería básica y de detalle tomaría alrededor de nueve meses, mientras que la construcción del nuevo tren de refinación de alta conversión tardará unos tres años, a partir de 2023, según Lagos.

Ortiz destacó que el objetivo de la administración conjunta de la planta de refinación es el mejoramiento de sus diversas unidades, por ejemplo, la construcción de un tren de alta conversión que permita el procesamiento de combustibles que cumplan normas Euro 5.

Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento del Decreto 1094, suscrito el 10 de julio de 2020, que autoriza de manera excepcional la gestión conjunta de la Refinería Esmeraldas entre una contraparte privada y Petroecuador.

Según el calendario del Ministerio de Energía, la adjudicación debe concretarse el 22 de marzo de 2021.

También le puede interesar:

Información de oferentes para operación de refinería Esmeraldas será confidencial

El plazo de la delegación será de 25 años y los interesados en la refinería deberán comprometerse a invertir al menos USD 2.400 millones.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024