Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 4 millones para tres puentes en vía Manta-Colisa, la más cara del país

La construcción de 21 kilómetros de la vía Manta-Colisa fue adjudicada en 2017 por un monto de USD 100 millones. Es la vía más cara del país y se financió con fondos de la Ley de Solidaridad tras el terremoto de 2016.

Uno de los viaductos que contemplaba la vía Manta - Colisa.

Uno de los viaductos que contemplaba la vía Manta - Colisa.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

14 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Manta-Colisa nació con problemas en 2017. El proyecto de 21 kilómetros contemplaba la construcción de ocho pasos de desnivel a un costo de USD 100 millones, es decir, casi USD 5 millones por cada kilómetro, lo que la convirtió en la vía más cara del país. 

Pero de los ocho pasos de desnivel solo se levantaron seis y uno se terminó. Los otros cuatro están construidos a la mitad y tres de ellos ya han empezado a levantarse desde octubre de 2022.

Para eso, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) destinó USD 4 millones de su presupuesto que fueron asignados a la cuenta del Municipio de Manta.

Esta entidad, a través de un proceso de contratación pública, adjudicó la obra a la empresa Eufratesinvest S.A, por un monto de USD 3.459.944.

“El contratista ya recibió el anticipo y comenzó a adecuar las áreas para empezar a construir, porque esta obra no empieza desde cero, así que los trabajos son más complejos”, asegura Agustín Intriago, alcalde de Manta.

Para terminar la millonaria vía, que estuvo paralizada desde 2019, se requieren USD 30,1 millones, dice Intriago, aunque esto no contempla todo lo establecido en el diseño original. 

Pero con los casi USD 3,5 millones adjudicados se habilitará gran parte de la vía, que en este momento representa un serio problema de seguridad para la ciudad.

“Hay accidentes de tránsito constantemente en esa vía, donde muchas personas han muerto, porque no hay señalización, ni iluminación y hay tramos peligrosos porque a mitad del camino se puede encontrar con el muro de un puente”, explica Intriago.

Las obras que se empezaron a ejecutar contemplan:

  • El paso de desnivel de la Avenida de la Cultura e Interbarrial.
  • El paso de desnivel de la vía Circunvalación y la entrada a Sí Vivienda.
  • El paso de desnivel de la vía Circunvalación, en la entrada al barrio Santa Ana-Cuba.
  • Reparación vial en la parte baja de los tres puentes.
  • Reparación vial, a la altura del redondel de El Imperio.
  • Semaforización.
  • Iluminación.

“El plazo para terminar la obra es de seis meses, pero habrá entregas parciales. Ya se ha empezado por lo que está más avanzado y se puede entregar más rápido, para mejorar la movilidad en esos tramos”, dice Intriago.

Estas obras están en la vía Circunvalación, que se suponía que era una ruta rápida que bordea a la ciudad y la conecta con el centro y el puerto de Manta. 

La parte del proyecto que no se construirá por el momento es el paso de desnivel que une la vía Circunvalación con la avenida de la Cultura, porque terminarla tiene un costo aproximado de USD 12 millones.

thumb
Paso de desnivel de la vía Circunvalación y avenida de la Cultura, que forma parte del proyecto Manta-Colisa, que está abandonada. Imagen de diciembre de 2020 Municipio de Manta.

“Solo para terminar el puente se necesitan USD 4,5 millones, la iluminación soterrada otros USD 6 millones y el sobreancho de vía, lo restante”, explica Intriago.

Esta parte, asegura el alcalde, se incluirá en el proyecto de concesión que estudia el Gobierno para la construcción de la vía Manta-Quevedo.

PRIMICIAS solicitó detalles al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero al cierre de este reportaje no respondió a la solicitud.

Una obra llena de obstáculos

La historia de la vía Manta-Colisa empieza en 2017, a tan solo meses de que concluyera el Gobierno de Rafael Correa.

En un inicio, el presupuesto era de USD 83,6 millones, pero por obras complementarias el monto se incrementó a USD 99,8 millones.

Se prometían ocho puentes a desnivel, ampliación de la vía, 6 kilómetros de ciclovía y 7,2 kilómetros de carriles de servicio nuevos, que debían estar listos en 2019, pero para ese año no estaba ni el 55% terminado.

La vía Manta-Colisa quedó abandonada y a medio hacer. 

El contrato fue adjudicado de forma directa por la extinta empresa estatal Ecuador Estratégico a Consermin, empresa sentenciada en el caso Sobornos 2012-2016. 

A Ecuador Estratégico, que era parte de los sectores estratégicos que manejaba el exvicepresidente Jorge Glas, se le encargó la construcción de varias obras con los fondos de la Ley de Solidaridad.

El dinero se recaudó con un impuesto que debía ser destinado para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, después del terremoto de 2016.

Para el Gobierno de ese entonces, la construcción de los ocho pasos a desnivel era “una obra prioritaria” y entregó USD 65 millones a Consermin por una obra que no entregó.

El camino legal desde entonces ha estado lleno de obstáculos, hasta el punto que no se ha podido cobrar la garantía del seguro para terminarla.

A la par, la Contraloría General del Estado confirmó responsabilidades civiles para la empresa Consermin y tres glosas que suman un total de USD 37.871.263.

En la auditoría se encontraron irregularidades, como por ejemplo que el gerente general de Ecuador Estratégico, el administrador del contrato y el jefe de fiscalización autorizaron extensiones de plazo de hasta 791 días después de contratado. 

Aún así, a esa fecha, solo se había ejecutado el 54,7% de la obra y no proporcionó los respaldos de los recursos.

Se determinó también que la constructora Consermin incumplió con los aportes patronales al IESS durante 129 días, por lo que se estableció una multa por el valor de la responsabilidad civil.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Manabí
  • #Consermin
  • #vía Manta Colisa
  • #Municipio de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 02

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • 03

    Se completan tres ternas para la designación de vocales del Consejo de la Judicatura

  • 04

    ¡Oficial! Jhojan Julio, delantero ecuatoriano, fue anunciado como refuerzo del Querétaro en la Liga MX

  • 05

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024