Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fallo sobre consulta ambiental paraliza hospitales, fábricas y hosterías

Los 176 proyectos paralizados por la suspensión de la consulta ambiental contemplaban inversiones por USD 2.000 millones.

El ministro de Ambiente, José Antonio Dávalos, presentó un pedido de revocatoria a la suspensión de la Consulta Ambiental.

El ministro de Ambiente, José Antonio Dávalos, presentó un pedido de revocatoria a la suspensión de la Consulta Ambiental.

Cortesía Ministerio de Ambiente.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 ago 2023 - 05:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fallo de la Corte Constitucional, que suspendió el decreto 754, que permitía realizar la consulta ambiental, no solo ha paralizado la ejecución de dos proyectos mineros.

Con la medida también se frena la construcción de otras 176 obras, del sector público y privado, explica Gabriela Manosalvas, viceministra de Ambiente.

Esta "consulta" es el derecho que tienen las comunidades a ser informadas de los eventuales impactos ambientales de un proyecto extractivo o productivo. Es, además, un paso previo para que el Ministerio de Ambiente otorgue licencias ambientales.

  • Lea también: Gobierno: Fallo de la Corte sobre consulta ambiental paraliza 176 obras

Pero la Corte Constitucional determinó el 31 de julio de 2023 que este proceso puede ser "potencialmente dañino" por no haber sido construido a partir de la participación ciudadana.

En vista de ese riesgo, el órgano constitucional aceptó a trámite un pedido de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y suspendió la aplicación de las consultas.

Desde hospitales hasta hosterías

En el grupo de 176 obras, hay ocho hospitales, como el San Luis, La Guadalupana y Gustavo Domínguez.

Además, hay plantas de tratamiento de agua y de desechos sólidos, proyectos de transmisión de energía.

Y también hay proyectos productivos, como camaroneras, gasolineras, plantas de procesamiento de alimentos y haciendas turísticas.

Los 176 proyectos suman inversiones por más de USD 2.000 millones, que quedan paralizados, según el Ministerio de Ambiente.

Esta cifra es similar a lo ejecutado para el sector de educación en el Presupuesto General del Estado hasta julio de 2023.

"Se están retrasando obras para el servicio de los ecuatorianos y para mejorar su calidad de vida".

Gabriela Manosalvas, viceministra de Ambiente.

¿Cuánto se avanzó?

Con la emisión del decreto 754, en mayo de 2023, el Ministerio de Ambiente había comenzado en julio de 2023 con las consultas ambientales en 29 proyectos. De estos, tres son del área minera:

  • La Plata, en Palo Quemado, Sigchos, en la provincia de Cotopaxi.
  • Curipamba-El Domo, en Las Naves, en la provincia de Bolívar.
  • Planta de beneficio para metales, Bactech Bioambiental, en Tenguel, Guayas.

También hay gobiernos locales que tienen la responsabilidad de ejecutar la consulta ambiental en varios proyectos.

  • Lea también: Corte Constitucional suspende consulta ambiental de mineras

La oposición antiminera

La Conaie alega que el decreto 754 que regula la consulta ambiental es inconstitucional.

El líder del movimiento indígena, Leonidas Iza, ha impulsado la suspensión de la consulta ambiental alegando que es una medida para detener la minería en Ecuador.

De ahí que, antes de que la Corte Constitucional suspenda el decreto 754, grupos antimineros ya se habían movilizado a las zonas donde el Ministerio de Ambiente comenzó la consulta ambiental para los proyectos mineros Curipamba-El Domo y La Plata.

  • Lea también: Conaie se opone a decreto que reactivaría siete proyectos mineros

La Viceministra de Ambiente dice que personas encapuchadas atacaron con palos, piedras e incluso con bolsas de excremento a los técnicos del Ministerio de Ambiente.

"En Las Naves, la violencia fue tal, que los técnicos tuvieron que escapar por un río para que no les hagan daño", comenta la Viceministra.

Y, en el caso de La Plata, en Cotopaxi, ciudadanos denunciaron que personas llegaron de otras zonas a impedir la consulta ambiental, cerrando vías.

"Los centros de información fueron atacados por grupos violentos, ajenos a la comunidad, hasta el punto de amenazar a los habitantes", dijo en un comunicado la Asociación de Habitantes de Palo Quemado, de la parroquia del mismo nombre.

¿Cuál es el futuro de las obras?

El Ministerio de Ambiente presentó el 10 de agosto de 2023 un pedido de revocatoria de la suspensión del decreto 754.

Con esto, el Gobierno espera que la Corte Constitucional permita retomar los procesos de consulta ambiental.

La consulta ambiental puede tomar unos tres meses.

José Cueva, vocero de la zona norte del Frente Nacional Antiminero, dice que un derecho constitucional como la consulta ambiental no puede regularse con un decreto ejecutivo o norma ministerial.

De ahí que espera que la Corte falle a favor de la Conaie y la consulta ambiental se regule mediante la emisión de una nueva ley orgánica, cuando se posesione la Asamblea.

Pero el Ministerio de Ambiente dice que la Conaie confunde la consulta ambiental con el derecho constitucional de la consulta previa, libre, e informada.

Esta última es la que se debe realizar en territorios con población indígena y comunidades ancestrales.

Sobre las 176 obras paralizadas, Cueva dice que el Gobierno debe implementar nueva normativa específica para estos proyectos productivos y de servicios, que no tienen el mismo impacto que una mina.

  • #Corte Constitucional
  • #Inversión
  • #Conaie
  • #ministerio del ambiente
  • #consulta prelegislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dialoga con la secretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem

  • 02

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • 03

    Quién es Kristi Noem, funcionaria clave en la política migratoria de Trump y que visita Ecuador

  • 04

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • 05

    Quito gana premio a: Mejor destino romántico y de turismo de reuniones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024