Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cinco factores explican el aumento del consumo de carne de cerdo en Ecuador

El Oro y Santo Domingo son las provincias con mayor producción de carne de cerdo en Ecuador.

Imagen referencial de un plato de fritada, con carne de cerdo.

Imagen referencial de un plato de fritada, con carne de cerdo.

Ministerio de Turismo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 may 2024 - 14:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consumo de carne de cerdo crece en Ecuador, según la Asociación de Porcicultores de Ecuador (ASPE).

En los primeros meses de 2024, el consumo per cápita de esa proteína llegó a 12 kilos en el país, lo que representa un aumento de 3% en comparación a 2024.

Dos alimentos ecuatorianos llegan a nuevos mercados del mundo

¿A qué se debe el incremento? A una serie de factores, detalla Estefanía Loaiza, directora ejecutiva de la ASPE. Entre ellos figuran:

  • Más inversiones
  • Oferta de más cortes, sobre todo, magros, como: lomo, solomillo y cuadril
  • Desarrollo de nuevas presentaciones de productos, con cambios en la cantidad y preparaciones
  • Cambios de hábitos en la población a raíz de la pandemia de Covid-19, que han llevado a la población a cuidar su alimentación y aumentar su actividad física, lo que ha derivado en un mayor consumo de proteínas
  • Incorporación de innovación tecnológica

Eso ha llevado a que el sector en el país obtenga ventas por 600 millones, lo que equivale al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario.

La producción

El sector produce 216.000 toneladas de carne de cerdo al año. Las provincias con mayor producción son El Oro y Santo Domingo, con el 45%.

Le siguen Guayas, Cotopaxi y Santa Elena.

166.000 productores están a cargo de la generación de carne de cerdo en el país, aunque el 70% lo concentra cerca de 30 grandes empresas.

Para mejorar y potenciar la producción, el sector realizará el Congreso PORCIECUADOR 2024, el 28 y 29 de mayo, en Quito.

El objetivo del evento, que tendrá 14 expertos nacionales e internacionales, es obtener nuevos conocimientos sobre bienestar animal, innovación tecnológica, buenas prácticas sostenibles y genéticas, y control emergente de enfermedades.

Falta erradicar enfermedades

"El último tema nos afecta más en Ecuador", explica Loaiza.

Agrega que lo que más se busca controlar en el país es la peste porcina clásica, también llamada cólera porcina, que es una enfermedad de vacunación obligatoria.

Pero, hay productores o personas que crían cerdos para su propio consumo que no cumplen con esa obligación.

  • Quito: En camal clandestino hallaron seis toneladas de carne de cerdo

A eso se suma la falta de presupuesto en entidades públicas, lo que se traduce en falta de persona y de técnicos, lo que reduce el control, reconoce Loaiza.

Eso restringe la exportación de carne de cerdo desde Ecuador, ya que existen mercados que exigen que el país esté libre de enfermedades.

  • #ventas
  • #Producción
  • #carne
  • #cerdo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • 02

    Daniel Noboa pide a los ministerios de Trabajo y Economía definir los sueldos en las entidades fusionadas

  • 03

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Jombriel y DFZM se presentan en concierto en Quito, este 6 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024