En los últimos 19 meses, la Contraloría aprobó 117 auditorías en las cuatro empresas públicas cuestionadas y 23 informes con indicios de responsabilidad penal.
En los últimos 19 meses, la Contraloría General hizo 117 auditorías a las cuatro empresas públicas que están en el centro de un supuesto escándalo de corrupción y son:
- Petroecuador.
- Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
- La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
- Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y sus subsidiarias.
Como resultado de las auditorías, la Contraloría remitió, además, a la Fiscalía 23 informes con indicios de responsabilidad penal.
Además, hay 43 acciones de control en ejecución y 36 forman parte del Plan Anual de Control 2023.
Perjucio en las empresas públicas
De los exámenes aprobados se predeterminaron responsabilidades civiles y administrativas
por USD 251 millones.
La Contraloría asegura que, de forma permanente, examina la gestión de las empresas públicas y sus subsidiarias.
El organismo afirma que audita tanto aquellas que dependen de la Función Ejecutiva, como las que dependen de los gobiernos locales.
Las auditorías se efectúan en las entidades activas y en liquidación.
Auditoría a la EMCO
La Contraloría añade que también audita la gestión de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (Emco).
A la fecha, ha ejecutado tres exámenes a las operaciones administrativas y financieras y a los estados financieros de la entidad.
En octubre de 2018, considerando el monto del presupuesto anual y debido a que la EMCO
no contó con proyectos de inversión, la Contraloría determinó que no era procedente la
creación de la unidad de auditoría interna. Esos parámetros se mantienen en la actualidad.
Economía
El 70% de mipymes busca un nuevo perfil de trabajadores
Las mipymes en Ecuador quieren que sus trabajadores tengan habilidades blandas y conocimientos sobre ciberseguridad.
Economía
¿Qué hacer si no recibió su decimocuarto sueldo en 2023?
Las multas a las empresas por no pagar el decimocuarto sueldo en la Costa y Galápagos, en marzo, van hasta los USD 9.000.
Regístrese