Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: Declaran en emergencia a Celec para que contrate motores y barcazas

Celec contratará, al menos, 475 megavatios de electricidad adicional, en barcazas o motores, para evitar nuevos los cortes de luz. Aunque, Cenace dicen que se necesitan unos 1.080 megavatios.

Mantenimiento de termoeléctricas, en Ecuador, a cargo de Celec. Foto del 18 de abril de 2024.

Mantenimiento de termoeléctricas, en Ecuador, a cargo de Celec. Foto del 18 de abril de 2024.

Red X Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 jun 2024 - 16:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gerente subrogante del holding Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Fabián Calero, declaró en emergencia a esta empresa pública y la autorizó para que contrate electricidad adicional por 475 megavatios para afrontar la crisis eléctrica que vive Ecuador.

La resolución tiene fecha del 10 de junio de 2024 y fue publicada ya en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

  • Lea: Por qué se dio el apagón nacional en Ecuador, un evento que no ocurría desde 2016

Motores y barcaza

Según la Resolución, de los 475 megavatios que debe adquirir Celec, 328 megavatios serán en soluciones en tierra, lo que puede incluir motores a fuel oil, de acuerdo con el siguiente desglose:

  • Adquisición de 100 MW de capacidad en Salitral a 69 kilovoltios. El Salitral se ubica en la provincia costeña de Guayas.
  • Compra de 50 MW en Quevedo (provincia de Los Ríos) a 230 kilovoltios.
  • Otros 28 MW en Santa Elena (en la provincia del mismo nombre) a 69 kV.
  • Y adquisición de nueva capacidad de 150 MW en Esmeraldas (provincia del mismo nombre) a 230 kV, lo que implicaría reducir importaciones de países vecinos o evitar cortes de electricidad.

Y, para completar los 147 megavatios de electricidad restantes, Celec prevé el alquiler de soluciones flotantes; es decir, a través de barcazas o barcos generadores de electricidad.

  • Lea: Barcaza para afrontar siguiente estiaje llegaría en septiembre de 2024

Las inversiones se harán con cargo al Presupuesto General del Estado, para lo cual el Ministerio de Finanzas deberá entregar los recursos necesarios, según la Resolución de Celec.

Crisis eléctrica se mantiene

Ecuador afronta una de las peores crisis eléctricas de los últimos casi 14 años, con cortes programados de electricidad e incluso un apagón nacional por una falla en una de sus líneas de transmisión registrada el 19 de junio de 2024.

De acuerdo con la resolución de Celec, solo los cortes de luz registrados de manera masiva y a escala nacional desde el 16 de abril de 2024 generaron una pérdida de USD 265,2 millones de dólares para Ecuador.

A eso, se suman unos USD 600 millones que perdió el país por los racionamientos de electricidad realizados entre octubre y diciembre de 2023.

Y la resolución añade que la compra o arrendamiento de electricidad adicional es urgente porque hay riesgo de cortes programados de luz entre lo que resta de 2024 y febrero de 2025.

La resolución cita el Plan de Operación del Sistema Nacional Interconectado, actualizado en abril de 2024, donde el Cenace advierte que, con las centrales de generación de electricidad existentes y las plantas que tienen que entrar en operación, "no es posible garantizar el continuo abastecimiento de energía eléctrica" en el país en esos meses.

Según Cenace, el riesgo de cortes programados de luz por falta de electricidad estará latente incluso durante los meses entre abril 2024 a septiembre de 2024, cuando usualmente hay lluvias.

Además, el Cenace advierte que la sequía empezará antes en 2024, en septiembre, cuando usualmente suele empezar en octubre. Y advierte que el estiaje será más agresivo dados los menores caudales que se presentarán respecto de los niveles históricos en la zona de la Cuenca de Paute.

De ahí que Celec sostiene que persistirá la crisis energética y que, de no adoptarse acciones inmediatas, agudizarían el déficit actual de generación de energía eléctrica.

Una necesidad mayor

Sin embargo, según Cenace, las necesidades eléctricas de Ecuador serán mayor. Si Ecuador no quiere depender de las compras de electricidad de Colombia, el sistema requiere la incorporación inmediata de unos 500 megavatios de generación adicional para el periodo de abril a agosto 2024, sugiere el Cenace.

Y, el operador estatal dice que, para el estiaje septiembre 2024 a marzo 2025, el país requiere de la incorporación adicional de 580 megavatios de generación.

Es decir, Ecuador requiere contratar un total de 1080 megavatios para cubrir de forma autónoma el estiaje 2024-2025. Eso equivale a poner en operación una hidroeléctrica similar a Paute, la segunda más grande de Ecuador.

"El ingreso de esta nueva generación permitiría la recuperación de la soberanía en el abastecimiento de energía eléctrica", añade el organismo.

Pero la contratación de electricidad adicional de emergencia es una deuda que se arrastra desde el gobierno de Guillermo Lasso.

Esa administración intentó contratar nueva generación, pero el día que se posesionó el gobierno de Daniel Noboa, el gobierno de Lasso echó abajo el proceso.

  • Lea: Apagones: Lasso se va sin contratar la electricidad que pondría fin a los cortes de luz

Y, desde entonces, la contratación de nueva energía no se ha concretado.

  • #electricidad
  • #emergencia
  • #contratación pública
  • #CELEC
  • #declaratoria de emergencia
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025