Del 100% del precio del billete aéreo, el 82% se desprende de las tarifas que determinan las compañías aéreas, el 10% corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el 8% a las tasas aeronáuticas y aeroportuarias.
Los usuarios del transporte aéreo se quejan del alto costo de los vuelos domésticos. En Ecuador hay solo tres operadoras aéreas: Tame, Latam y Avianca.
PRIMICIAS detalla a continuación los factores que indicen en los precios de los vuelos domésticos, con base en información proporcionada por la Dirección General de Aviación Civil (DAC).
El primer factor es el costo por concepto de operaciones, que varía según el tipo de avión que utilizan las aerolíneas.
Pero también existen otros elementos:
1.- La fecha en la que se desea volar, es decir, si es temporada alta o baja.
2.- El valor del combustible.
3.- El grado de competencia entre operadores aéreos.
4.- El cobro de tasas e impuestos.
5.- El ingreso económico de un país y el ingreso per-cápita.
Del 100% del precio del billete aéreo, el 82% se desprende de las tarifas de las compañías aéreas, el 10% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el 8% corresponde a las tasas aeronáuticas y aeroportuarias.
“Son las compañías aéreas quienes determinan los precios con amparo en la discrecionalidad tarifaria que existe en el país”, dice la Dirección General de Aviación Civil a PRIMICIAS.
Esa dependencia no regula los precios de las tarifas del transporte aéreo porque no es su competencia.
La Ley de Aviación Civil establece que la DAC solo registrará las tarifas que establecen las compañías aéreas.

Economía
Avión presidencial Legacy se vendió a Colombia en USD 8 millones
El presidente Guillermo Lasso confirmó la venta del avión presidencial Legacy a Colombia, por USD 8 millones. También hablo de la seguridad.
Economía
No hubo consensos para reglamento de Airbnb en Ecuador
El ministro de Turismo, Niels Olsen, explicó la razón por la que se suspendió el reglamento para Airbnb en Ecuador, y resaltó la reactivación.
Suscríbase