Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salarios bajos y rigidez de horarios impulsan las renuncias laborales

Ante el crecimiento de las renuncias, algunas empresas en Ecuador han optado por ofrecer horarios flexibles y seguros de salud y vida a sus empleados.

Imagen referencial de una inspección laboral en Ecuador, en febrero de 2022.

Imagen referencial de una inspección laboral en Ecuador, en febrero de 2022.

Ministerio de Trabajo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar del deterioro del mercado laboral ecuatoriano, hay muchos trabajadores que quieren renunciar a sus empleos.

Lo sostiene un estudio del portal Multitrabajos, hecho en Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Panamá.

En Ecuador, el 54% de alrededor de 8.500 encuestados quiere renunciar a sus trabajos, según el informe publicado en julio de 2022.

Los trabajadores afirman que la principal razón para dejar sus trabajos es la falta de oportunidades de crecimiento laboral.

Uno de los factores que restringe el ascenso de los trabajadores es la estructura del tejido empresarial ecuatoriano.

El sector productivo está compuesto en 88% por micro y pequeñas empresas, donde hay escaso espacio para crecer debido a su tamaño, según la Superintendencia de Compañías.

La falta de oportunidades de crecimiento laboral se ha ahondado tras la pandemia de Covid-19.

"Para enfrentar las pérdidas por la actual crisis económica, las empresas redujeron sus estructuras al recortar personal", explica Gabriela Gangotena, especialista en Recursos Humanos en la multinacional de talento humano Adecco.

Salarios bajos

Otros motivos que llevan a los ecuatorianos a querer dejar sus trabajos son los malos salarios, el mal ambiente laboral y los jefes que no saben liderar.

Los salarios bajos se evidencian en el ingreso laboral promedio que tienen los trabajadores del país, que fue USD 293 en julio de 2022, en términos reales, según el Instituto de Estadística y Censos (INEC).

El ingreso laboral promedio está 31% por debajo del salario básico, que es de USD 425 al mes.

Uno de los sectores que experimenta fuga de talentos por los salarios es el de las 'startups'. Hay empresas de Estados Unidos o Europa que reclutan programadores ecuatorianos y les ofrecen mejores ingresos.

Teletrabajo anhelado

Los ecuatorianos también quieren renunciar al no tener beneficios, como bonos, alimentación, transporte, planes de telefonía.

Otras razones que generan descontento son la falta de flexibilidad de los horarios y no tener la opción de teletrabajo.

En el país, cerca de 162.000 contratos están registrados bajo la modalidad de teletrabajo. La cifra equivale al 6% de los 2,9 millones de empleos adecuado en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para Gangotena, un factor que también influye en la decisión de los trabajadores de renunciar es el agotamiento laboral o síndrome de 'burnout', que genera depresión, ansiedad, problemas para dormir, incluso daños a nivel cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que una persona desarrolla ese síndrome debido a estrés laboral crónico.

Después de la pandemia, los casos de agotamiento laboral aumentaron porque no se respetan los horarios laborales.

Nuevas prioridades

Más trabajadores están dispuestos a renunciar si sus trabajos no los satisfacen porque ajustaron sus prioridades por la pandemia, afirma un reporte global de la multinacional de tecnología Microsoft.

Ahora, el 53% de trabajadores en el mundo afirma que prioriza la salud y el bienestar sobre el trabajo.

Gangotena considera que las empresas pueden atender algunos de los pedidos de los trabajadores y así retener el talento.

Destaca buenas prácticas de empresas como el cuidado de la salud de sus trabajadores a través de un seguro médico y de vida.

Otras han optado por una modalidad híbrida de trabajo, que permite a sus empleados desarrollar sus actividades unos días en casa y otros en la oficina.

Gangotena reconoce que es difícil que, en este momento, las empresas creen nuevos puestos o amplíen sus estructuras para atender las aspiraciones de crecimiento de los trabajadores. La razón está en la incertidumbre que hay en el país por la actual crisis económica y política.

  • #empleo
  • #salarios
  • #trabajo
  • #INEC
  • #renuncia
  • #ambiente
  • #Trabajadores
  • #Renuncias
  • #salario
  • #talento
  • #multitrabajos
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 02

    Cardi B está embarazada, dio el anuncio junto al futbolista Stefon Diggs

  • 03

    ¿Un pasaje a USD 0,50 en Guayaquil? La eliminación del subsidio al diésel agrava crisis y pugna por revisión tarifaria

  • 04

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 05

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024