Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasas de interés del crédito para los negocios suben y hay más restricciones

El crédito para las empresas ha caído en lo que va de 2023. Los negocios han tenido que buscar inversionistas directos o ir al mercado de valores.

Imagen referencial de una fábrica en Ecuador. Ministerio de Producción, septiembre de 2023.

Imagen referencial de una fábrica en Ecuador. Ministerio de Producción, septiembre de 2023.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 oct 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de interés para las empresas subieron por tercera vez en lo que va de 2023, luego de que en junio de 2023 la Junta de Política y Regulación Financiera cambió la fórmula para calcular estas tasas.

Con tasas de interés más altas, y en medio de una crisis de inseguridad e incertidumbre política, el volumen de crédito que han recibido las empresas también se ha contraído.

  • Asobanca: Cuatro factores inciden en la desaceleración del crédito

Antes de esta reforma de la Junta, las tasas de interés para el crédito de las empresas tenían techos fijos máximos que no cambiaban. Pero ahora se ajustan cada mes, según la dinámica del mercado.

¿Cuánto tienen que pagar las empresas?

De ahí que para octubre de 2023, la tasa de interés anual máxima que se puede cobrar para el crédito de tipo corporativo es de 10,19% anual. En septiembre la tasa máxima permitida era 9,9%.

El crédito corporativo está destinado solo para las empresas con ventas anuales superiores a USD 5 millones.

En cambio, en el crédito para las empresas con menores ventas (de entre USD 1 millón y USD 5 millones anuales) la tasa de interés máxima pasó de 10,6% anual en septiembre a 11,03% anual en octubre.

A este tipo de crédito se le conoce como Empresarial.

Los techos regulan el máximo interés que pueden cobrar los bancos y cooperativas, pero en la práctica las tasas que han cobrado las entidades han estado muy cerca a los topes máximos.

Por ejemplo, la tasa promedio del crédito corporativo en agosto de 2023 fue 9,36% anual y el techo máximo era de 9,66%.

  • Tasas de interés por pólizas de ahorro llegan a los niveles más altos en 16 años

Desde la Asociación de Bancos Privados (Asobanca) ya han advertido que el acceso a crédito del exterior se ha vuelto más costoso para las entidades en lo que va de 2023.

Lo que ha llevado a los bancos en otros países a aumentar las tasas de interés de los créditos que desembolsan, pero eso no se puede hacer en Ecuador por los techos, lo que distorsiona el negocio.

La Asobanca aclara, además, que los techos a las tasas de interés limitan el acceso a crédito, puesto que si estas se fijaran según la realidad del mercado, podrían colocar más préstamos para los negocios.

Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el programa de evaluación al sector financiero de Ecuador, dijo que los techos a las tasas perjudican la colocación de préstamos.

Empresas tienen menos crédito

El vocero de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Richard Salazar, dice que debido a que las tasas son más costosas que antes, han perdido competitividad.

Salazar añade que los exportadores de banano requieren liquidez porque "hay una ley de banano que nos obliga a pagar cada ocho días a los productores, vendiendo casi de contado a nuestros clientes".

El sector financiero desembolsó USD 9.531,1 millones de crédito corporativo entre enero y agosto de 2023. Se trata de una caída de USD 253,4 millones o 2,5%, frente a lo desembolsado en igual período de 2022.

  • Más ecuatorianos recurren a crédito para compras del día

En cambio, los préstamos para los negocios con ventas anuales menores a USD 5 millones sumaron USD 1.708,7 millones; esto es una caída de 4,4% o USD 79,7 millones.

Ante esta situación, las empresas han optado por la optimización de costos operativos y la búsqueda de eficiencias internas, dice Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Otros empresarios han recurrido a la emisión de bonos corporativos en el mercado de valores, o han buscado inversores para financiamiento directo, añade.

Un mal síntoma para la economía

La contracción del crédito productivo es un síntoma de que hay menos dinero circulando en la economía, dice Ángel Maridueña, profesor de economía en la Universidad Estatal de Milagro.

Así, hay menos inversión empresarial y el empleo tampoco se recuperará, añade Verónica Artola, subdecana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE).

Este escenario también deriva en menos consumo en los hogares y, por lo tanto, en un menor crecimiento de la economía, explica Artola.

Ya el Banco Central de Ecuador (BCE) y el Banco Mundial han reducido sus proyecciones de crecimiento para el PIB de Ecuador en 2023.

Cuando hay menos liquidez en la economía, la banca es más restrictiva en el crédito y busca colocarlos en donde va a tener mejores retornos, como el crédito de consumo, añade Maridueña.

El crédito de consumo tiene una tasa de interés más alta (máximo 16,77% anual) y se coloca a plazos más cortos, explica.

De ahí que los créditos de consumo sumaron USD 9.852,7 millones entre enero y agosto de 2023; esto es 7,8% más que en igual período de 2022.

Actualización: Esta noticia, publicada a las 5:40 del 5 de octubre de 2023, fue actualizada a las 7:50 con una aclaración de Asobanca sobre los efectos de los techos a las tasas de interés.

  • #industria
  • #tasas de interés
  • #empresas
  • #crédito
  • #banco
  • #préstamos
  • #crédito productivo
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024