Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crepes & Waffles abrirá dos locales más y necesita cubrir 120 empleos

Conozca cómo postular a los 120 puestos de trabajo que requiere Crepes & Waffles para sus nuevos locales en Quito.

Imagen referencial de un local de Crepes&Waffles. Foto del 6 de mayo de 2024.

Imagen referencial de un local de Crepes&Waffles. Foto del 6 de mayo de 2024.

Cortesía Crepes&Waffles

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

06 may 2024 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con nueve locales en Quito hasta el momento, la cadena colombiana Crepes & Waffles se expandirá este año en Ecuador. Dos establecimientos más se inaugurarán, anunció su gerente General, Sergio Mosquera.

  • Lea también: Estos son los competidores que encontrará Starbucks en Ecuador

En entrevista con PRIMICIAS, Mosquera detalla por qué la cadena colombiana decide invertir en una expansión en el país, a pesar de la compleja situación económica, social y política actual.

¿Cómo ve el 2024 para el negocio de la compañía en Ecuador?

Lo vemos muy bien. Tuvimos un año 2023 maravilloso y vemos un 2024 con mucho optimismo, pese a la situación.

Como empresa colombiana que lleva 45 años de vida, hemos sorteado momentos muy complicados, por lo que sabemos que las dificultades se vuelven oportunidades.

Mientras hay familias, empresas o corporaciones que toman decisiones de ponerse en pausa, nosotros avanzamos.

Llevamos 29 años en Ecuador, hemos pasado momentos sumamente difíciles, sobrevivimos a una pandemia que fue la gran lección para nosotros y para el mundo.

¿Qué es Crepes & Waffles en este momento en el país?

Contamos en este momento con 230 personas, un 87 % es mujer. Y, de ellas, 65 % es cabeza de familia.

Es el lineamiento de mantener estos porcentajes que nos pide la marca. En cuanto a locales, sumamos nueve.

Y abriremos dos más en Quito en 2024: a mediados de mayo, uno en el barrio Las Casas; y a finales de año, uno en Puembo.

Sumamos nueve locales. Y abriremos dos más en Quito en 2024.

¿Hay planes de ir a otras ciudades?

El mercado de Guayaquil, que sería nuestra segunda opción, lo tenemos un poco en pausa, por la situación actual, es un poco más preocupante allá.

Mientras vemos cómo se soluciona eso, generamos espacios en Quito, donde se nos siguen presentando oportunidades de crecimiento y no las desaprovechamos.

¿Cuánta inversión significará estas nuevas aperturas?

La casa matriz en Colombia hace un diseño de locales y todo el requerimiento en cuanto a imagen, mobiliario etc. No son inversiones muy altas, van de acuerdo al metraje de cada local.

¿Cuántos metros tendrán los dos nuevos locales?

En Las Casas, que será un restaurante, es un local de 300 metros cuadrados (m2). En Puembo, que será una heladería, con café y algunas variedades de waffles, es de 80 m2.

Hablamos más o menos de una inversión de USD 1.000 por metro cuadrado, ya con equipos.

Y en términos de empleo, ¿cuántas plazas más se generarán?

Curiosamente, ese es nuestro mayor problema. Es algo que, siempre que lo digo, causa mucha sorpresa.

Nuestro problema no es construir locales ni hacerlos ni amoblarlos, sino conseguir el personal. Tenemos un déficit de 50 puestos de trabajo que no logramos cubrir.

La gente no quiere trabajar en el segmento nuestro.

Quizás no es atractivo el salario…

No, el salario es magnífico, hay prestaciones y beneficios. Simplemente, la gente no quiere trabajar, más bien quiere ser youtuber o influencer.

¿Cuáles es el perfil de empleado que buscan?

Tener un bachillerato, no es que pedimos una carrera universitaria para una mesera o una planchera o una heladera. Son requerimientos muy bajos, en cuanto a la formación. Tampoco es necesaria experiencia, nos encanta formar a nuestro personal, enseñarles desde cero.

Y aun así no logramos cubrir ese déficit. Son 50 puestos de trabajo disponibles a la fecha. Y para estas dos nuevas aperturas necesitamos 70 más. Es decir, vamos a completar un déficit de 120 personas que no conseguimos para que trabajen.

Son 50 puestos de trabajo disponibles a la fecha. Y para estas dos nuevas aperturas necesitamos 70 más.

¿Cómo pueden acceder las personas a conseguir una de esas plazas?

Tienen que aplicar (entrar a este enlace, ndlr). Obviamente, deben someterse a un proceso de selección, que lo hace el departamento de Recursos Humanos, que coordinará la respectiva visita de la trabajadora social.

Son requerimientos básicos que se hacen en cualquier empresa para ingresar, pero no son nada del otro mundo.

Lo que sí hay que entender es que la gente que trabaja con nosotros maneja alimentos, los procesos de inocuidad son muy importantes.

Entonces, tenemos que ver cómo la postulante vive, como es su entorno, qué costumbres tiene, porque obviamente la responsabilidad sobre el manejo de alimentos es muy grande.

¿Hay límites de edad?

Cada semana hacemos un análisis de cuánta gente entró y cuánta se fue. Y la gente que está entrando está entre los 19 y los 35 años.

Y los que menos duran están entre los 20 y 25 años. Duran una semana, un mes, dos meses y se van.

¿El ingreso de Starbucks al mercado les preocupa?

Aunque no es un competidor directo, creo que toda competencia es buena. Eso demuestra que el ecuatoriano es un cliente exigente y que demanda una oferta de marcas importantes.

La competencia fortalece, genera oportunidades de crecimiento y da valor a las otras marcas.

  • #empleo
  • #Inversión
  • #Desempleo
  • #empresas
  • #inversión extranjera directa
  • #restaurantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024