Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesitará otros USD 1.000 millones en crédito externo

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, dice que harán falta USD 1.000 millones adicionales en créditos externos para cubrir los gastos de 2023.

La vía Puyo - Morona Santiago está parcialmente habilitada debido a varios deslizamientos de material presentes en la calzada. Foto del 21 de marzo de 2023.

La vía Puyo - Morona Santiago está parcialmente habilitada debido a varios deslizamientos de material presentes en la calzada. Foto del 21 de marzo de 2023.

MTOP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no solo debe buscar créditos externos para financiar la reconstrucción de la infraestructura tras el terremoto del 18 de marzo y por las lluvias, sino para enfrentar un escenario externo adverso.

Los daños causados por el terremoto del 18 de marzo y por el fuerte invierno suman casi USD 200 millones, que serán financiados por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.

Pero la incertidumbre financiera en Estados Unidos y Europa ha provocado una caída del precio del petróleo, que disminuirá los ingresos del Presupuesto General del Estado este año.

Todo esto en momentos en que el Ministerio de Finanzas esperaba aumentar el presupuesto para obras públicas y para seguridad.

thumb
Daniel Lemus, viceministro de FinanzasMinisterio de Finanzas

¿En qué medida la incertidumbre financiera en Estados Unidos y Europa puede golpear a Ecuador?

A corto o mediano plazo no tendría efecto en el sistema financiero ecuatoriano, pues el sector tiene un nivel de solvencia muy importante. Y, no está tan interrelacionado como sí lo están otros bancos del mundo, lo que nos aísla de los posibles efectos de la crisis.

Otro elemento a considerar es que los bancos internacionales golpeados hasta este momento son regionales y operan en nichos específicos.

Ahora bien, la crisis siempre puede escalar. Y, por eso, mantenemos un monitoreo constante del escenario internacional.

Desde el punto de vista fiscal, ¿cuál es el efecto de la incertidumbre externa en el Presupuesto del Estado y cuál es el plan para mitigarlo?

El Presupuesto General del Estado contempla ingresos petroleros de unos USD 3.800 millones en 2023, teniendo como referencia un precio de USD 65 por barril.

Hay que recordar que cuando presentamos la Proforma presupuestaria a la Asamblea hubo voces de legisladores que pedían trabajar con un precio de USD 80 por barril, pero nosotros insistimos en que fuera de USD 65 por barril.

Por eso, ahora vemos un impacto fiscal por la caída del precio del petróleo que aún es manejable. Hemos dejado de percibir ingresos petroleros por USD 100 millones en lo que va de 2023.

Sin embargo, de continuar la caída del precio del petróleo, tendremos que buscar fuentes de financiamiento adicionales.

De continuar la caída del precio del petróleo, tendremos que buscar fuentes de financiamiento adicionales.

Ya estamos trabajando para tener esas fuentes de financiamiento o crédito, en especial para cubrir las asignaciones que hemos anunciado para seguridad y para obras públicas, por USD 1.000 millones.

¿En dónde se está buscando ese financiamiento extra?

Con el riesgo país que tenemos ahora, sobre los 1.900 puntos, no podemos hacer una emisión de bonos de la deuda en el mercado internacional.

El interés que tendríamos que pagar por una emisión así superaría el 19%, lo que la vuelve inviable.

Estamos conversando con prestamistas tradicionales, que prestan a una tasa razonable, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

Con estos organismos analizamos alternativas adicionales de crédito, ya que trabajan por cupos. No es cuestión de ir y pedir que nos den más dinero.

Y exploramos opciones con otros multilaterales con los que no hemos trabajado antes, como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.

Los multilaterales no financian gastos en seguridad. Para ese tema, estamos en conversaciones con países que proveen equipamiento con ciertas condiciones crediticias.

¿Cuánto financiamiento extra necesitará Ecuador?

Hablamos de USD 1.000 millones en créditos para financiar proyectos específicos. Eso incluye USD 800 millones para el aumento en el presupuesto de obra pública y un incremento de USD 200 millones para seguridad.

Hay que considerar que el presupuesto para obras públicas no se ejecutará de forma inmediata, sino que hay proyectos previstos para 2023, otros para 2024 y el resto para 2025.

¿Cuánto ha conseguido Ecuador en créditos externos en lo que va de 2023?

El crédito externo fue de USD 170 millones hasta febrero de 2023. Pero hay otras líneas que están por concretarse en uno o dos meses, porque ya las hemos firmado o ya han sido aprobadas por el Comité de Deuda.

Por ejemplo, hay una línea de USD 100 millones del Banco Mundial para gastos de salud, de los cuales estamos a la espera de un desembolso de USD 80 millones.

Y hay líneas de crédito por desembolsarse de USD 630 millones de multilaterales, como CAF, la División para el Financiamiento para el Desarrollo y otros organismos.

¿El FMI entra en las opciones para solicitar más crédito?

Ecuador concluyó con éxito el último programa de crédito con el FMI en diciembre de 2022. En este momento no está en marcha la construcción de un nuevo programa de crédito con el Fondo.

El FMI seguirá haciendo revisiones semestrales en 2023, para evaluar cómo va Ecuador, como parte de los compromisos del programa que acaba de finalizar, pero esto no implica nuevos desembolsos.

No está en marcha la construcción de un nuevo programa de crédito con el FMI.

Tener un nuevo programa es una opción siempre abierta, pero no hemos iniciado diálogos en ese sentido.

  • #FMI
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #financiamiento
  • #precio del petróleo
  • #Obras Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Centro de rehabilitación clandestino fue clausurado en Quito por segunda vez, 41 personas fueron rescatadas

  • 02

    Autorizan a Alicorp la compra de Jabonería Wilson, pero no debe subir precios de la base de detergente por dos años

  • 03

    Gobierno recuerda que no hay un link para el bono de USD 1.000 en Imbabura, así se escoge a los beneficiarios

  • 04

    Aucas vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024