El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó este martes 6 de agosto de 2019 el reporte sobre el Índice de Precios al Consumidor del Ecuador.
En el documento se señala que Loja fue la ciudad donde costó más acceder a la canasta básica familiar en julio de 2019, con un valor de USD 742,1. Los dos meses anteriores, mayo y junio, Manta lideró la lista.
Santo Domingo y Ambato fueron las urbes más económicas este mes, con USD 657,48 y USD 691,52 respectivamente.
La canasta familiar básica en Ecuador, compuesta por 75 productos, llegó a los USD 715, 74. La Vital fue de USD 499,70. Según el INEC, en este mes el ingreso familiar supera en USD 19,73 a la canasta básica familiar.
Los rubros de alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte, salud, alojamiento, agua, electricidad, gas, bebidas alcohólicas y tabaco subieron de precio en julio de 2019. Educación, restaurantes y hoteles, comunicaciones, muebles y artículos para el hogar, bienes, prendas de vestir recreación y cultura disminuyeron de precio.
El informe señala que la inflación mensual de julio de 2019 fue del 0,09%, mientras que la anual alcanzó el 0,71%. Hace un año, en julio de 2018, la inflación mensual y anual fueron negativas, de -0,004% y – 0,57% respectivamente.
En la Costa la inflación mensual fue de 0,01%, mientras que en la Sierra llegó a 0,19%.
Quito fue la ciudad que alcanzó la variación positiva más alta, de 0,27%, seguida de Ambato y Santo Domingo. En cambio, Esmeraldas fue la urbe con con la mayor variación negativa, de -0,39%.

Economía
El riesgo país de Ecuador cae 345 puntos tras elección presidencial
El riesgo país de Ecuador cayó a 824 puntos el 12 de abril de 2021, tras la elección presidencial en la que ganó Guillermo Lasso.
Economía
Banca internacional saluda victoria de Lasso, pero advierte riesgos
El del domingo fue un voto por Guillermo Lasso, pero también contra el populismo represivo del expresidente Rafael Correa.
Suscríbase