Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reclamo a constructora china por Toachi Pilatón llega a la Corte Constitucional

Celec busca cobrar las garantías a la constructora china CWE a la que señala de incumplimientos en la hidroeléctrica Toachi Pilatón.

Desarenadores del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, en mayo de 2021.

Desarenadores del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, en mayo de 2021.

Cortesía / Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 sep 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) elevó a la Corte Constitucional su reclamo en contra de la constructora china CWE, que estuvo a cargo de las obras civiles del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón.

La acción marca un nuevo capítulo en la batalla legal que siguen adelante Celec y CWE en cortes locales de justicia.

  • Lea: Cuerpo de Ingenieros del Ejército terminaría Toachi Pilatón, tras salida de CWE

La disputa surgió luego de que la Contraloría General del Estado advirtiera de fallas en las obras civiles del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón. Entre las principales fallas están:

  • Falta de impermeabilización de la presa Toachi.
  • Deslizamientos de tierra en la chimenea de equilibrio superior de la central de Alluriquín.
  • Fisuras en el túnel de conducción de agua Toachi Alluriquín.

Los problemas de construcción constan en el siguiente gráfico:

Celec asegura que esas fallas no fueron atendidas por la empresa china, por lo que terminó unilateralmente su contrato y la declaró como contratista incumplida en marzo de 2022.

Además, Celec ordenó la ejecución de las garantías otorgadas por CWE y que suman USD 14 millones.

Pero la constructora china ha argumentado que los retrasos del contratista electromecánico tuvieron impactos significativos en la obra civil no imputables a CWE.

La compañía china interpuso tres medidas cautelares en cortes del país para frenar las sanciones de Celec.

Jueces no se ponen de acuerdo

Para complicar el escenario, el pronunciamiento de los jueces locales frente a los supuestos incumplimientos de la empresa china ha sido hasta ahora contradictorio.

Por un lado, CWE interpuso el 28 de julio de 2023 una demanda en contra de Celec por la terminación unilateral del contrato y solicitó, como medida cautelar, la suspensión de las sanciones en su contra, pero el pedido fue rechazado por el juez.

Además, CWE pidió una acción de protección el 22 de marzo de 2023 ante una corte en Santo Domingo de los Tsáchilas y solicitó que se deje sin efecto las sanciones de Celec, pero la solicitud fue negada por un tribunal de segunda instancia.

Sin embargo y pese a esos fallos favor de Celec, una jueza de Samborondón concedió la acción de protección a favor de CWE, solicitada por su gerente, Xiaohe Qie, a título personal en enero de 2023. El fallo de esta jueza fue ratificado en un tribunal de segunda instancia.

Lo anterior ha abierto un problema jurídico, pues existe un fallo a favor y otro en contra de Celec sobre el mismo tema.

Frente a ello, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, presentó un recurso de "antimonia" en la Corte Constitucional, para que sea este organismo el que, en última instancia, dirima el enredo legal.

La intención última de Celec es poder cobrar las garantías por más de USD 14 millones a la constructora china y tener los recursos para poder terminar las obras civiles inconclusas en el complejo hidroeléctrico.

Con el reclamo en la Corte Constitucional, Uquillas también busca declarar, al fin, a CWE como contratista incumplido, lo que le impediría contratar con el Estado por cinco años.

Más de una década de espera

Ubicado entre las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, el complejo Toachi Pilatón fue diseñado con una capacidad de 254,4 megavatios.

Pero, aunque su construcción empezó en 2011, la hidroeléctrica aún no está del todo operativa.

De las tres centrales que componen el complejo, solo la central Sarapullo, de 49 megavatios de potencia, ha entrado en operación. Lo hizo en marzo de 2023.

Las otras dos centrales (Mini Toachi, de 1,4 megavatios; y Alluriquín, de 204,4 megavatios) siguen pendientes.

Hasta ahora, Celec dice que la obra ha demandado una inversión de USD 912 millones. De ese monto, USD 278 millones fueron para las obras civiles.

Pero, además, la no entrada en operación del 100% del complejo Toachi Pilatón ha provocado pérdidas de USD 47,8 millones, según Celec.

El plan b

Pero los procesos en la función judicial y en la misma Corte Constitucional puede tardar meses o años.

Mientras tanto, Celec acumula reclamos con la empresa rusa Tyazhmash, que debe instalar los equipos electromecánicos, pero no puede hacerlo porque las obras civiles no han concluido.

"Si yo no tengo las obras civiles listas, el contratista de la parte electromecánica no puede instalar los equipos y está en el derecho de reclamar costos por extensión del tiempo de permanencia en el proyecto", advierte Uquillas.

Uquillas dijo que hay acercamientos con Tyazhmash, producto de lo cual se ha llegado a un preacuerdo para que la queja de la empresa rusa pueda ir a mediación en la Procuraduría.

Mientras tanto, Celec decidió contratar de manera directa al Colegio de Ingenieros del Ejército para que terminen las obras civiles y arreglen las fallas en el complejo hidroeléctrico. Las obras, que tienen un costo de USD 17 millones tardarán un año en concluir.

  • #Corte Constitucional
  • #China
  • #Toachi Pilatón
  • #demanda
  • #CELEC
  • #Water & Electric-CWE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás García consigue medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 02

    'Enamorarte mil veces', el nuevo canto al amor que une a Fonseca y Manuel Medrano

  • 03

    Ejército abre un nuevo proceso para el acuartelamiento voluntario en Ecuador

  • 04

    Marco Rubio arremete contra Gustavo Petro y envía a su adjunto al funeral de Miguel Uribe en Colombia

  • 05

    ¿Quién apoya a la Corte Constitucional luego de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024