Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gesto de Noboa tendrá que esperar: eliminar EMCO requiere reforma legal

Sin una reforma legal, la eliminación de EMCO podría frenar la operación de las empresas públicas, ya que preside sus directorios.

El Presidente Daniel Noboa, en Carondelet el 24 de noviembre de 2023.

El Presidente Daniel Noboa, en Carondelet el 24 de noviembre de 2023.

Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 nov 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intención del presidente Daniel Noboa de eliminar a EMCO (Empresa Coordinadora de Empresas Públicas) es, por ahora, un gesto simbólico contra la corrupción, pues para concretarlo hace falta una reforma legal.

El presidente Daniel Noboa envió el 28 de noviembre de 2023 un mensaje de lucha contra la corrupción al firmar el Decreto 37 donde pide un informe técnico y jurídico para la eliminación de EMCO.

Lo anterior, considerando que EMCO es la punta de lanza del juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, por supuesto peculado y concusión en el manejo de las empresas públicas, y que retomó la nueva Asamblea Nacional este 29 de noviembre de 2023.

  • Lea también: Así cambió la acusación contra Guillermo Lasso en el juicio político

El juicio contra Lasso se enmarca en el caso de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec EP) y su cuestionada decisión de contratar buques petroleros con la empresa Amazonas Tanker Pool. Todo eso, según se le acusa, habría sido posible luego de que Lasso le dio, mediante Decreto, más funciones al presidente de EMCO.

El plazo para entregar ese informe al Presidente es de un mes, pero liquidar la empresa tomará más tiempo.

Barrera legal

El artículo 7 de la Ley de Empresas Públicas señala que el presidente de EMCO preside los directorios de las empresas públicas.

Por tanto, la eliminación de la EMCO paralizaría la operación de las 12 empresas que están bajo su paraguas.

De hecho, la propia ministra de Energía, Andrea Arrobo, dijo que enviaría la terna para la elección del nuevo gerente de Petroecuador a EMCO para que convoque al Directorio de la estatal petrolera.

EMCO, el centro de denuncias

La EMCO entró el centro de la polémica a inicios de 2023, cuando Hernán Luque, el expresidente de EMCO del Gobierno de Guillermo Lasso, fue señalado de estar involucrado en una supuesta trama de corrupción.

Luque presidió la EMCO de julio de 2021 a octubre de 2022.

De acuerdo con las acusaciones, Luque ganó poder e influencia en las empresas públicas tras el decreto ejecutivo 163 del entonces presidente Lasso.

Ese decreto, emitido el 18 de agosto de 2021, ordenó que EMCO presida los directorios de cada una de las empresas, lo que, según las acusaciones, le habría dado más influencia en las decisiones de estas.

Antes de la expedición del decreto, quien presidía los directorios era el ministro del ramo al que pertenecía cada empresa estatal.

Sin embargo, Lasso se ha defendido diciendo que lo único que hizo el Decreto 163 es regular lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley de Empresas Públicas.

Rol de EMCO en las empresas públicas

Pero ¿qué hace el Directorio de una empresa pública? Cada empresa pública tiene un Directorio que está conformado por tres miembros, aunque el voto decisivo lo tiene el titular de EMCO:

  • El presidente de EMCO, que la preside.
  • El ministro del ramo al que pertenece la empresa pública.
  • Un delegado del Presidente de la República.

Las funciones no son una tarea menor. El Directorio se encarga, entre otras cosas, de aprobar políticas para la gestión de las empresas públicas, las escalas salariales de las empresas, calificar y nombrar a los gerentes y emitir directrices generales para compras y proyectos de inversión.

Un informe de la propia Secretaría Anticorrupción del Gobierno de Guillermo Lasso observó que varias posibles falencias en las principales empresas coordinadas por EMCO.

Por ejemplo, sobre la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que es una empresa de distribución eléctrica que opera en las provincias de la Costa, resalta las pérdidas por falta de eficiencia empresarial.

En CNEL, que es un monopolio del Estado, el informe menciona la "captación de estamentos gerenciales por parte de grupos corruptos".

Mientras que en la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) el informe habla de discrecionalidad en la designación de directivos y de falta de rendición de cuentas, especialmente en cuatro subsidiarias de Flopec en el exterior.

Pero, además, el informe advirtió sobre la "concentración de información privilegiada en manos del presidente de EMCO", lo que puede llevar a tráfico de influencias y direccionamiento de las contrataciones.

Tener la información concentrada y tanto poder es un riesgo porque puede llevar al presidente de EMCO a ser el contacto de los grupos externos e internos de corrupción, deja entrever el informe.

Estos grupos buscaría contratos y prebendas con las empresas del Estado, especialmente las más lucrativas, como CNEL, Flopec, Petroecuador y la holding estatal de electricidad Celec.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Flopec
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Hernán Luque
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024