Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Descargue la solicitud para acumular los décimos; trámite es hasta el 15 de enero de 2024

Empleados tienen que decidir si acumulan o mensualizan la decimotercera y la decimocuarta remuneración. Lea una guía para hacer el trámite.

Imagen referencial de una persona con billetes de dólares en sus manos.

Imagen referencial de una persona con billetes de dólares en sus manos.

Freepik

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 dic 2023 - 14:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores bajo relación de dependencia que deseen recibir la decimotercera y decimocuarta remuneración de manera acumulada tienen plazo para presentar la solicitud por escrito a sus empleadores hasta el 15 de enero de 2024.

El acuerdo ministerial 199 del Ministerio de Trabajo, de agosto de 2019, estableció que el pago de estos beneficios debe realizarse de manera mensual, con excepción de aquellos trabajadores que soliciten por escrito recibirlos de manera acumulada.

No obstante, si el trabajador ya presentó la solicitud de acumulación en años anteriores al mismo empleador, no será necesario que lo haga nuevamente, pues de manera automática continuará acumulando estas remuneraciones durante 2024.

  • "Llegué a deber USD 38.000 a mis 27 años por tarjetas y préstamos"

Si, por el contrario, ya acumula los décimos y desea cambiar de modalidad para recibirlos de manera mensual, también tendrá hasta el 15 de enero de 2024 para notificar a su empleador por escrito.

Sin embargo, los valores ya acumulados durante 2023 serán pagados en las fechas que corresponde pagar cada una de estas remuneraciones cuando se acumulan.

Trámite para pensionistas

Los pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también pueden solicitar a la entidad la acumulación de los 'décimos'. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página www.iess.gob.ec.
  • Elegir la opción 'Asegurados' y dar clic en la pestaña 'Pensionistas'.
  • Seleccionar la opción 'Acumulación o mensualización de décimos'.
  • Digitar su número de cédula y clave personal.
  • Dar clic en la opción 'Solicitud de Acumulación de Décimos' y luego 'aceptar'.

Montos a recibir

El décimo tercer sueldo o 'bono navideño' corresponde a la doceava parte de las remuneraciones que percibió un trabajador entre el 1 de diciembre y el 30 de noviembre del siguiente año, es decir, por un período de 12 meses.

En caso de acumularse, la empresa debe pagarlo hasta el 24 de diciembre de cada año.

Mientras que el décimo cuarto sueldo o 'bono escolar' representa un salario básico unificado, que para 2024 será de USD 460.

Este beneficio debe pagarse a los trabajadores que deciden ahorrarlo hasta el 15 de marzo en las regiones Costa e Insular y hasta el 15 de agosto en Sierra y Amazonía. De lo contrario, se paga un valor proporcional cada mes.

Al igual que con el décimo tercer sueldo, este bono se calcula según los días trabajados en los últimos 12 meses, en caso de que el trabajador tenga en la empresa menos de ese tiempo, se debe pagar un monto proporcional. De igual manera, si se desvincula antes.

¿Qué opción es mejor?

Cada trabajador debe analizar de qué manera prefiere recibir estos beneficios, según su situación financiera, nivel de gastos y presupuesto mensual.

Sin embargo, la opción más recomendada es acumularlos, tomando en cuenta que luego los recibirá en épocas de alto gasto, como son el inicio de clases escolares, para aquellos trabajadores que son padres, o la Navidad.

También, es aconsejable destinar una parte del monto al pago de deudas, como las tarjetas de crédito, y otra a un plan de ahorro para el futuro, incluso se puede colocar el dinero en una póliza a plazo fijo de una entidad financiera, donde le generará intereses.

  • #sueldo
  • #salario
  • #ahorro
  • #décimo tercer sueldo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024