Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Déficit global alcanza el 4,6% del PIB del país y desalienta la inversión

El Gobierno busca reducir el déficit global en un 77,1%, al pasar de USD 4.813 millones a USD 1.103 millones, entre 2021 y 2024.

Trabajadores durante una construcción, en enero de 2019.

Trabajadores durante una construcción, en enero de 2019.

Cortesía Inselec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía espera terminar el año con un déficit global de USD 4.812 millones en las cuentas estatales. Eso equivale al 4,6 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Y la meta del Gobierno es bajar, de manera paulatina, esa cuenta. La programación presupuestaria cuatrianual que el Ejecutivo entregó a la Asamblea contempla un cronograma para reducir el déficit en un 77,1%, entre 2021 y 2024, al pasar de USD 4.812 a USD 1.103 millones.

Solo entre 2021 y 2022, se reduciría en un 45%, según el Ministerio de Finanzas, así como lo muestra el siguiente gráfico:

El déficit global se produce cuando en el presupuesto del Gobierno los gastos son mayores a los ingresos.

El presidente Guillermo Lasso explicó, durante una entrevista con Ecuavisa, que la reducción del déficit del Gobierno ocurrirá por una mejor eficiencia en las instituciones públicas, por ejemplo, a través de la reducción del gasto corriente.

El presidente, sin embargo, no detalló cómo o desde cuándo se hará esa reducción aunque sí adelantó que el verdadero plan económico del Gobierno se conocerá con la proforma presupuestaria de 2022.

Por ahora, en la proforma cuatrianual hay un incremento del 9% en el gasto en salarios, entre 2021 y 2024:

De acuerdo con el presidente Lasso, el rendimiento del Gobierno mejorará con dos acciones concretas:

  • La reducción del gasto del Gobierno en un 5%, entre 2021 y 2024, al pasar de USD 23.649 millones a USD 23.511 millones.
  • Un incremento de los ingresos, a través de una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos. Hasta aumentaría un 28%, al pasar de USD 12.734 millones a USD 16.418 millones.

El déficit desalienta la inversión

Pese a las buenas intenciones, el Gobierno sabe que tendrá que trabajar los próximos años con saldo negativo en sus cuentas. Y eso tiene también un efecto directo en los sectores productivos.

Según el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, los gobiernos corrigen el desequilibrio fiscal aumentando los impuestos en el sector privado, lo que ocasiona, a su vez, la pérdida de fuentes de empleo.

"Reducir el déficit fiscal es un prerrequisito para que la economía vuelva a crecer porque el dinero del sector privado debería destinarse a la inversión productiva", dice Acosta Burneo.

Mientras que la consultora en negocios y proyectos, Sofía Gutiérrez, coincide en que lidiar con el déficit fiscal ocasiona "incertidumbre" en el sector privado, porque "los actores económicos se preguntan cada año: ahora qué impuesto irá a poner el Gobierno".

Según Gutiérrez, un inversionista extranjero que considera invertir o poner un negocio en el país no necesita incertidumbre sino un "mejor clima para los negocios".

"Primero, el inversionista no sabe si el negocio va a funcionar y si a esa incertidumbre le sumamos la incertidumbre de lo que hará el Gobierno en tema de impuestos, eso provoca que la inversión en el país sea menos atractiva", explica.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dice que la inversión extranjera se aleja de Ecuador, a raíz de un elevado riesgo país que, a su vez, es producto de un déficit que no se quiere corregir por parte de los Gobiernos.

"Desde hace nueve años, el déficit está en USD 5.000 millones en promedio cada año y nadie se atreve a enfrentarlo. Por eso, el riesgo país permanece elevado".

Fausto Ortiz

El riesgo país es un indicador mide la capacidad de un país para pagar sus obligaciones financieras, como por ejemplo la deuda externa. Mientras mayor es el riesgo país, menor es la confianza de los inversionistas internacionales en una nación.


También le puede interesar:

Lasso firma eliminación de Impuesto a la Salida de Divisas para las aerolíneas

El Gobierno anunció que eliminará gradualmente, y por sectores, el impuesto a la salida de divisas. Esa acción empieza por el sector aeronáutico.

  • #Gobierno
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #déficit
  • #Fausto Ortiz
  • #Alberto Acosta Burneo
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    La FEDAP organiza el primer torneo oficial de pádel federado en Ecuador

  • 02

    Militarización en Durán | La Fuerza Aérea divide el cantón en cuatro zonas focalizadas y vigila todos sus accesos

  • 03

    ¿Por qué Bill Gates afirma que el cambio climático no conducirá a la desaparición de la humanidad?

  • 04

    ¿Cómo se cobrará la tasa de recolección de basura en Quito? Esto es lo que plantea el Municipio

  • 05

    Estados Unidos podrá tomar muestras de ADN o 'huellas de voz' de extranjeros cuando ingresen o salgan del país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024