Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Déficit global alcanza el 4,6% del PIB del país y desalienta la inversión

El Gobierno busca reducir el déficit global en un 77,1%, al pasar de USD 4.813 millones a USD 1.103 millones, entre 2021 y 2024.

Trabajadores durante una construcción, en enero de 2019.

Trabajadores durante una construcción, en enero de 2019.

Cortesía Inselec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía espera terminar el año con un déficit global de USD 4.812 millones en las cuentas estatales. Eso equivale al 4,6 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Y la meta del Gobierno es bajar, de manera paulatina, esa cuenta. La programación presupuestaria cuatrianual que el Ejecutivo entregó a la Asamblea contempla un cronograma para reducir el déficit en un 77,1%, entre 2021 y 2024, al pasar de USD 4.812 a USD 1.103 millones.

Solo entre 2021 y 2022, se reduciría en un 45%, según el Ministerio de Finanzas, así como lo muestra el siguiente gráfico:

El déficit global se produce cuando en el presupuesto del Gobierno los gastos son mayores a los ingresos.

El presidente Guillermo Lasso explicó, durante una entrevista con Ecuavisa, que la reducción del déficit del Gobierno ocurrirá por una mejor eficiencia en las instituciones públicas, por ejemplo, a través de la reducción del gasto corriente.

El presidente, sin embargo, no detalló cómo o desde cuándo se hará esa reducción aunque sí adelantó que el verdadero plan económico del Gobierno se conocerá con la proforma presupuestaria de 2022.

Por ahora, en la proforma cuatrianual hay un incremento del 9% en el gasto en salarios, entre 2021 y 2024:

De acuerdo con el presidente Lasso, el rendimiento del Gobierno mejorará con dos acciones concretas:

  • La reducción del gasto del Gobierno en un 5%, entre 2021 y 2024, al pasar de USD 23.649 millones a USD 23.511 millones.
  • Un incremento de los ingresos, a través de una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos. Hasta aumentaría un 28%, al pasar de USD 12.734 millones a USD 16.418 millones.

El déficit desalienta la inversión

Pese a las buenas intenciones, el Gobierno sabe que tendrá que trabajar los próximos años con saldo negativo en sus cuentas. Y eso tiene también un efecto directo en los sectores productivos.

Según el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, los gobiernos corrigen el desequilibrio fiscal aumentando los impuestos en el sector privado, lo que ocasiona, a su vez, la pérdida de fuentes de empleo.

"Reducir el déficit fiscal es un prerrequisito para que la economía vuelva a crecer porque el dinero del sector privado debería destinarse a la inversión productiva", dice Acosta Burneo.

Mientras que la consultora en negocios y proyectos, Sofía Gutiérrez, coincide en que lidiar con el déficit fiscal ocasiona "incertidumbre" en el sector privado, porque "los actores económicos se preguntan cada año: ahora qué impuesto irá a poner el Gobierno".

Según Gutiérrez, un inversionista extranjero que considera invertir o poner un negocio en el país no necesita incertidumbre sino un "mejor clima para los negocios".

"Primero, el inversionista no sabe si el negocio va a funcionar y si a esa incertidumbre le sumamos la incertidumbre de lo que hará el Gobierno en tema de impuestos, eso provoca que la inversión en el país sea menos atractiva", explica.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dice que la inversión extranjera se aleja de Ecuador, a raíz de un elevado riesgo país que, a su vez, es producto de un déficit que no se quiere corregir por parte de los Gobiernos.

"Desde hace nueve años, el déficit está en USD 5.000 millones en promedio cada año y nadie se atreve a enfrentarlo. Por eso, el riesgo país permanece elevado".

Fausto Ortiz

El riesgo país es un indicador mide la capacidad de un país para pagar sus obligaciones financieras, como por ejemplo la deuda externa. Mientras mayor es el riesgo país, menor es la confianza de los inversionistas internacionales en una nación.


También le puede interesar:

Lasso firma eliminación de Impuesto a la Salida de Divisas para las aerolíneas

El Gobierno anunció que eliminará gradualmente, y por sectores, el impuesto a la salida de divisas. Esa acción empieza por el sector aeronáutico.

  • #Gobierno
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #déficit
  • #Fausto Ortiz
  • #Alberto Acosta Burneo
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024