La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que la caída anual del consumo de petróleo será de 8,4%, debido a la incertidumbre que impone la pandemia.
Un informe mensual de la Agencia Internacional de Energía (AIE) apunta que la demanda mundial de crudo caerá en 2020 a niveles registrados en 2013. Esto representa un descenso de 91,7 millones de barriles diarios este año.
Esta caída de 8,4% se debe a la incertidumbre generada por la pandemia, que “muestra pocos signos de reducirse en los próximos meses”.
Según la AIE, mientras en algunos países como Estados Unidos, Japón o Corea la situación mejora, el progresivo empeoramiento de contagios en Europa ha impuesto nuevas medidas de restricción.
Ante los recientes casos de confinamientos, la prolongación del teletrabajo y la fragilidad del sector aéreo, la AIE rebajó sus estimaciones de la demanda para el tercer y cuarto trimestres del año.
Esta baja demanda se refleja en los precios del crudo, que han disminuido en septiembre tras aumentar hasta finales de agosto.
Por otra parte, la Agencia analiza en su informe el impacto del teletrabajo. Indica que esta modalidad ocasionó una disminución de la demanda global de gasolina de 450.000 barriles diarios.
También le puede interesar:

Economía
En un año la deuda pública de Ecuador aumentó USD 5.847 millones
La deuda pública ecuatoriana ascendió a USD 63.163 millones en diciembre de 2020, que equivale al 65,3% del PIB.
Economía
Depósitos de la banca crecen 11,4%, los consumidores ahorran y no gastan
El ahorro es positivo, pero un aumento generalizado del mismo podría perjudicar el crecimiento del país. Le decimos por qué.
Suscríbase