Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 'apetito' por el petróleo ecuatoriano crece tras las sanciones a Rusia

Refinerías y comercializadores miran hacia Ecuador tras la decisión de Estados Unidos de prohibir las importaciones de petróleo y de combustibles rusos.

Exportación de petróleo ecuatoriano tipo Oriente  desde Terminal de OCP, en Punta Gorda, costa del Océano Pacífico.

Exportación de petróleo ecuatoriano tipo Oriente desde Terminal de OCP, en Punta Gorda, costa del Océano Pacífico.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estatal Petroecuador confirmó que, en marzo, celebró reuniones consecutivas con refinerías y comercializadores en Estados Unidos.

Las refinerías Valero Energy Corp. y Marathon Petroleum Corp., así como Shell Western Supply and Trading, la unidad comercial de la empresa del mismo nombre, están interesados en el petróleo ecuatoriano, informó la publicación especializada Bloomberg.

"Las refinerías y los comercializadores están ansiosos por firmar contratos de suministro a mediano y largo plazo"

Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional

Los temores por la posible falta de suministro tras la invasión de Rusia a Ucrania llevaron al precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, a niveles que no se veían desde 2008.

Luego, los confinamientos decretados en China, por un rebrote de los casos de Covid-19, hicieron temer una caída de la demanda de energía y la cotización del petróleo retrocedió. Pero, solo fue una baja temporal y el 18 de marzo de 2022, el WTI cerró otra vez al alza, en USD 104,7 por barril.

Ecuador, en la mira

Las refinerías y las empresas comercializadoras buscan reemplazar los 180.000 barriles diarios de petróleo que Estados Unidos adquiría de Rusia, antes de las sanciones.

El petróleo de Ecuador, que tiene un promedio de 20,7 grados API, puede ser un sustituto del crudo pesado de Rusia.

Debido al bajo grado API y al mayor contenido de azufre, el petróleo ecuatoriano casi siempre tiene un precio menor o castigo frente al WTI.

Un mayor apetito en el mercado puede hacer ahora que ese descuento se reduzca.

En 2021, el descuento del petróleo ecuatoriano frente al WTI aumentó y en diciembre cerró en USD 12 por barril. El escenario mejoró en febrero de 2022 y el castigo fue de USD 7,20 por barril.

José Orellana, socio de la consultora ecuatoriana Ahead Partners, considera que el descuento seguirá a la baja y que, incluso, el petróleo ecuatoriano podría venderse en un valor superior que el WTI.

No sería la primera vez que pase. El petróleo ecuatoriano se vendió USD 0,10 y USD 0,90 por barril más que el WTI en marzo y abril de 2019, tras el bloqueo económico que Estados Unidos impuso a Venezuela.

"Hay escasez del petróleo pesado de los Urales, el petróleo insignia de Rusia que estaba usando Estados Unidos para reemplazar al venezolano", explica Orellana.

Ventas spot

La mayor ventaja de una caída del castigo al precio del petróleo ecuatoriano se verá en las ventas que realice Ecuador en el mercado 'spot', dice Orellana.

Pero, esas ventas representarán el 10% de los 100 millones de barriles de petróleo que Petroecuador tiene disponible para la exportación en 2022.

La venta del resto de petróleo está comprometida con las empresas chinas Unipec y Petrochina y la tailandesa Petrotailandia.

Esos contratos prevén una fórmula de precios que deja pérdidas de USD 3,6 por barril, según Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador. El gobierno de Rafael Correa acordó esa fórmula en 2015.

Para aprovechar el escenario de precios, Cedeño aseguró que Ecuador discute con China la posibilidad de cambiar la fórmula y alargar los plazos de los contratos. Eso permitiría a Ecuador contar con más volumen para ventas ocasionales.

Ecuador también busca negociar la cláusula del destino del petróleo ecuatoriano, que debiera ser enviado a refinerías en China en lugar de ser vendido con destino libre.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #China
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #Rusia
  • #Petrochina
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #precio del petróleo
  • #ventas spot
  • #Ítalo Cedeño
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024