Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Denuncias por despidos intempestivos crecieron un 72% en abril

El número de reclamos ante el Ministerio del Trabajo por despidos a trabajadores sin pagar indemnizaciones se han disparado durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Una mujer usa un traje de protección en Cuenca, el 20 de abril.

Una mujer usa un traje de protección en Cuenca, el 20 de abril.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 abr 2020 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria sigue afectando la estabilidad laboral. Las denuncias por despidos intempestivos crecieron un 72% en abril, al pasar de 1.239 a 2.134, según el Ministerio de Trabajo.

Este incremento ocurre a pesar de la vigencia de los acuerdos ministeriales 076, 077 y 080 por la emergencia sanitaria del Covid-19, que garantizan la estabilidad laboral y hablan de llegar a “acuerdos entre trabajador y empleador”.

El ministro de Trabajo, Luis Poveda, ha hecho llamados a la comprensión y solidaridad del sector empleador para que no apliquen el caso fortuito ni la fuerza mayor para desvincular a sus empleados.

El numeral 6 del artículo 169 del Código de Trabajo establece las causales de caso fortuito o fuerza mayor para desvincular al personal.

El caso fortuito o fuerza mayor "son eventos imprevistos que impiden que una empresa continúe operando", según el Código del Trabajo.

Acuerdo entre las partes

El Acuerdo Ministerial 077 del 16 de marzo establece que los empleadores pueden reducir, modificar o suspender la jornada laboral para evitar los despidos durante la emergencia sanitaria.

Hasta el 28 de abril, se han registrado 29.594 empresas y 21.713 trabajadores que se han acogido a la suspensión de la jornada.

La suspensión de la jornada no implica la finalización de la relación laboral.

Según el acuerdo, esta modalidad se puede aplicar en las actividades laborales que, por su razón de ser, no puedan acogerse al teletrabajo, y que tampoco puedan aplicar a la reducción o modificación de la jornada.

Mientras que unas 6.319 empresas y unos 144.496 trabajadores han acordado la reducción de emergencia, que se da por acuerdo mutuo con el obrero. La reducción de la jornada laboral no podrá ser mayor a seis meses, y se podrá renovar por otros seis meses, en una sola ocasión.

Además, unas 1.735 empresas y 21.713 trabajadores acordaron la modificación de la jornada hasta el 28 de abril.

Con ese acuerdo entre las partes, los empleadores del sector privado pueden cambiar los horarios, incluyendo el trabajo en sábados y domingos, sin exceder la jornada máxima de 40 horas a la semana.

El acuerdo ministerial establece que las tres modalidades laborales temporales finalizarán por acuerdo entre las partes cuando termine la declaratoria de emergencia sanitaria.

El último reporte del Ministerio de Trabajo unas 375.861 personas están teletrabajando hasta el 28 de abril de 2020. De ese total, 261.557 son funcionarios públicos y 114.304 son empleados privados.

También le puede interesar:

¿Pueden las empresas usar la fuerza mayor para despedir trabajadores?

Hay por lo menos 500 denuncias por despidos intempestivos ocurridos durante la emergencia sanitaria, según cifras del Ministerio de Trabajo.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #teletrabajo
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024