Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

8% de desempleados lleva más de un año buscando trabajo

Para hallar empleo, los ecuatorianos prefieren hacer gestiones a través de amigos o familiares y en búsquedas por Internet.

Imagen referencial de un joven que busca trabajo en Internet, en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de un joven que busca trabajo en Internet, en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Daniela Castillo y Mónica Orozco

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 182.721 desempleados llevaban tres meses buscando trabajo en julio de 2022, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

Lo anterior representa al 55,3% de las 332.227 personas mayores de 15 años que estaba en el desempleo durante ese mes, de acuerdo con la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El 26,9% de desempleados llevaba entre tres y 11 meses sin trabajo e, incluso, un 7,9% dijo que llevaba un año o más buscando una plaza laboral.

La tasa de desempleo se ubicó en 3,9% en julio de 2022. Es el índice más bajo desde enero de 2022. Incluso, frente a julio de 2021, el desempleo cayó en un punto porcentual.

En cambio, los tiempos que una persona tarda para hallar un trabajo no registraron variaciones significativas frente a julio de 2021.

Además, la tasa de empleo adecuado está en 32,1%, aún lejos de los niveles previos a la pandemia de Covid-19, según el INEC. Antes de la actual crisis, en diciembre de 2019, la tasa de empleo adecuado superaba el 38%.

Por varios meses y sin éxito, las personas buscan un trabajo adecuado, donde ganan, al menos, un salario básico de USD 425 al mes y donde laboran la jornada de 40 horas a la semana, explica Juan Javier Jarrín, director de Investigaciones de Inteligencia Empresarial.

Ante la falta de oportunidades laborales, la gente abre negocios de sobrevivencia o acepta empleos informales y en condiciones precarias.

Por otro lado, si el Código del Trabajo no fuera tan rígido, los tiempos para hallar un empleo no serían tan largos, añade Jarrín.

Gestión con amigos

Del total de personas sin empleo, el 35% utilizó como estrategia para la búsqueda de trabajo realizar consultas entre amigos o parientes.

Un 25% de desempleados, en cambio, hizo búsquedas por Internet y un 19% envió hojas de vida a empresas por correo o de manera personal.

El resto acudió a agencias de empleo, realizó búsquedas en prensa o radio y asistió a entrevistas de trabajo, aunque sin éxito.

El 10% de personas ya no hizo ninguna gestión. La principal causa es que las personas se cansaron de buscar trabajo.

Despidos

Un 26% de desempleados dijo que la principal razón por la que dejó de laborar fue porque su contrato terminó y no fue renovado.

Le sigue el despido intempestivo con un 15% de encuestados. Entre las causas están factores coyunturales como el paro nacional de junio de 2022, que redujo las ventas de las empresas, lo que impidió mantener a toda la nómina.

Pero también hay factores más estructurales, como la lenta reactivación económica tras la pandemia, que ha llevado a las empresas a recortar personal, dice Jarrín.

Las reformas laborales son medidas que podrían dinamizar la economía, pero están en riesgo por la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo, según un reporte de la Unidad de Inteligencia de la firma británica The Economist.

La tasa de desempleo cerrará en 4,1% en 2022 y se mantendría en 4,2% en el período de 2023 a 2025, añade la firma.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, propuso que se incluya una pregunta sobre la contratación por horas en el referendo que prepara el Ejecutivo.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #empleo adecuado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025