Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 71% de los trabajadores en las zonas rurales está en la informalidad

Los trabajadores en el campo registran el ingreso laboral más bajo: USD 139 al mes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Agricultores en la provincia de Los ríos, el 27 de septiembre de 2021.

Agricultores en la provincia de Los ríos, el 27 de septiembre de 2021.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador cinco de cada 10 personas con trabajo se encuentran en la informalidad, por la crisis agravada por la pandemia. Y esa realidad se ahonda en el área rural.

Cerca del 71% de los empleados en el campo está en la informalidad, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), del tercer trimestre de 2021.

Es casi dos veces superior a la informalidad en el área urbana, donde el 39% de los trabajadores es informal.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) una persona está en el sector informal cuando tiene un empleo, adecuado o inadecuado, en unidades operativas que no tienen Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Es decir, que los empleadores realizan actividades económicas, pero no cumplen con sus obligaciones tributarias.

"En 2021, las ocupaciones informales son las que están liderando la recuperación parcial del empleo en Latinoamérica", ha dicho Vinícius Pinheir, director de Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe.

Y agregó que "se trata de empleos que generalmente son inestables, con bajos salarios, sin protección social ni derechos".

Ingresos menores

Una mayor informalidad en el campo trae consecuencias como que los empleadores no suscriban contratos laborales, por lo que no se cumple la jornada laboral de 40 horas al mes; y tampoco pagan al menos el salario mínimo, que es de USD 400 al mes.

Por eso el ingreso laboral en el área rural es el más bajo del país, según la Enemdu.

En el tercer trimestre de 2021 la mediana del ingreso laboral fue USD 210, según el INEC. Ese valor está USD 190 por debajo del salario básico, que en 2021 se fijó en USD 400.

En el caso del campo, la mediana del ingreso fue USD 139, lo que equivale a USD 71 menos en comparación con la mediana del ingreso nacional y USD 261 menos frente al salario básico.

Es decir, que una persona en el campo percibe ingresos laborales de USD 6,3 diarios, que contemplan salarios, remuneraciones y beneficios no monetarios.

Para analizar la evolución de los ingresos laborales, el INEC decidió usar como medida estadística a la mediana, que reemplaza al promedio.

La mediana es el valor central en un conjunto de datos, mientras que el promedio es el valor que se obtiene de la suma de un grupo cifras que se divide para el número de datos.

Ese cambio se debe a que el INEC considera que el promedio es una medida sensible a valores extremos que distorsionan la información.

Poco empleo adecuado

En términos generales el mercado laboral muestra signos de recuperación, lo que se debe a la reactivación económica impulsada por el avance de la vacunación contra el Covid-19, explica Roberto Castillo, director del INEC.

Por eso el empleo adecuado nacional pasó de ser el 30,9% de la Población Económicamente Activa (PEA), en el segundo trimestre de 2021, al 32,7%, en el tercer trimestre.

La mejora de ese segmento del mercado laboral se debe a la recuperación del empleo adecuado en el área urbana, donde se crearon 120.000 trabajos entre julio y septiembre de 2021.

En el campo también se han generado nuevos empleos, aunque en menor medida. Casi 54.000 personas en el campo consiguieron un empleo adecuado en el tercer trimestre de 2021.

Aunque se debe tener en cuenta que en ese mismo período más de 5.000 personas se quedaron sin trabajo en el área rural.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #rural
  • #informalidad
  • #mercado laboral
  • #ENEMDU
  • #urbano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Uruguay vs. Perú por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    La Selección de Ecuador estrenará nuevo bus antes del partido ante Argentina

  • 03

    EN VIVO | Colombia vs. Bolivia por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Venezuela por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024