Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador se convirtió en el tercer país más desigual de América Latina

Tras el fin del boom petrolero en 2014, la reducción de la inequidad en Ecuador se estancó y, con la pandemia, las brechas se ahondaron.

Ciudadanos recorren la calle Moro Moro, en el sur de Quito.

Ciudadanos recorren la calle Moro Moro, en el sur de Quito.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reducción de la brecha entre ricos y pobres, también llamada desigualdad por ingresos, se estancó en Ecuador desde 2014 y se profundizó tras la pandemia de Covid-19.

El coeficiente de Gini mide la desigualdad económica, siendo cero perfecta igualdad y uno completa desigualdad.

Dentro de esta escala, el coeficiente de Gini de Ecuador subió de 0,44 en 2014 a 0,48 en 2021.

Aunque registró una baja en el coeficiente de Gini en 2021, Ecuador no ha logrado recuperar los indicadores de antes de 2014.

Y, el país es el tercero con mayor desigualdad en la región, luego de Colombia, que tiene un coeficiente de 0,55, y Brasil, de 0,52.

En todos los países de la región, la reducción de la brecha entre ricos y pobres se estancó desde 2014 y luego se ahondó desde 2019, con excepción de Brasil y Paraguay, que lograron mantener una tendencia constante a la baja.

Lo anterior se debe a que Brasil y Paraguay ampliaron el gasto social. En Brasil, por ejemplo, el 40% de los hogares más pobres recibió transferencias monetarias del Gobierno durante 2020.

Las provincias desiguales

Las provincias amazónicas de Ecuador tienen los mayores niveles de inequidad por ingresos; en especial, Morona Santiago, Napo y Pastaza, que tienen un coeficiente de Gini superior a 0,50.

Estas provincias también registran las tasas de pobreza más alta del país y los menores indicadores de empleo.

En cambio, las provincias de Los Ríos, Santa Elena y El Oro muestran los niveles de desigualdad por ingresos más bajos del país, incluso menores a la media nacional, que es de 0,48.

Un estudio del economista Damián Rodríguez evidencia que la inequidad en el sector urbano, medida en términos de escolaridad, cayó de 0,52 a 0,45 entre 2001 y 2014.

Una reducción similar registró la desigualdad en el sector rural, que pasó de 0,37 a 0,32 en ese mismo período.

Pero desde 2014 los índices de desigualdad en ambos sectores han permanecido estancados.

Altos precios del petróleo

La inequidad en Ecuador ha variado significativamente a lo largo de los años. Pero esos cambios no han sido permanentes y se explican más por factores coyunturales, dice Rodríguez.

Se refiere a los efectos de los precios del petróleo, que es el principal producto de exportación de Ecuador.

"Ecuador ya había reducido desigualdad en el boom petrolero de la década de los años 70", el primero que experimentó la nación, explica Rodríguez.

Un segundo boom que comenzó en 2007 y terminó en 2014 impulsó un crecimiento de la economía y un aumento de los bonos para familias de bajos ingresos.

Por ejemplo, el Bono de Desarrollo Humano pasó de USD 30 por mes para cada beneficiario en 2007, a USD 35 en 2009, y a USD 50 en 2013.

Eso se tradujo en una caída del coeficiente de Gini de 0,60 en 2003 a 0,44 en 2014.

La meta se estanca

Tanto para la región como para Ecuador, 2014 marcó el fin de una racha de precios altos del petróleo.

Con menos ingresos petroleros, los gobiernos ajustaron las políticas sociales. Por ejemplo, el número de beneficiarios del bono de desarrollo cayó de 946.282 personas en 2014 a 535.804 en 2020.

Para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, Ecuador volvió a ampliar la base de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano a 983.107 personas en enero de 2022.

Eso permitió bajar ligeramente la desigualdad en 2021, pero para que esa reducción se mantenga en el tiempo, el país necesita fortalecer las políticas educativas, considera Rodríguez.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un mayor acceso a salud y trabajo también hace la diferencia entre ricos y pobres.

  • #educación
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Pobreza
  • #Brasil
  • #precio del petróleo
  • #desigualdad
  • #brechas sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025