Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se desvía el diésel subsidiado a ciertas industrias, según el Gobierno de Noboa

Contrabando: unos 8.000 carros y ciertas industrias habrían comprado combustible subsidiado de manera irregular, según el Gobierno.

Fuerzas Armadas decomisa diésel en el cantón amazónico Joya de los Sachas. Un tanquero realizaba el traspaso de combustibles a un camión. Foto del 22 de mayo de 2024.

Fuerzas Armadas decomisa diésel en el cantón amazónico Joya de los Sachas. Un tanquero realizaba el traspaso de combustibles a un camión. Foto del 22 de mayo de 2024.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 jul 2024 - 05:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno identificó que el Estado pierde "cientos de millones de dólares" a través de dos esquemas de contrabando de combustible, en especial, del diésel, que sigue estando subsidiado.

El presidente Daniel Noboa ajustó los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís de bajo octanaje, con un alza de un solo golpe de USD 0,26 centavos por galón a partir del 28 de junio de 2024.

De esa manera, el precio de la Extra y de la Ecopaís (de 85 octanos) pasó de un valor fijo de USD 2,46 por galón a USD 2,722 por galón.

Además, estableció un sistema de bandas a través del cual los precios de la gasolina Extra y Ecopaís se modificarán cada mes a partir del 11 de julio de 2024, con un techo máximo de incremento mensual de 5% y un mínimo de rebaja mensual del 10%, en función del precio internacional del petróleo.

  • Ecuador: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

Durante el análisis de los subsidios, el Gobierno analizó el consumo de combustibles por placa de vehículo y ahí se evidenciaron irregularidades, dijo el presidente Daniel Noboa, en una entrevista con radio Sucre, realizada el 8 de julio de 2024.

Y el Mandatario añadió que detectaron que "hay compañías que se han metido centenares de millones de dólares contrabandeando combustible".

¿Pero cómo funcionan esos esquemas de contrabando? En entrevista con PRIMICIAS, José Julio Neira, secretario Anticorrupción del Gobierno, da más detalles de cómo operan estos esquemas.

  • El consumo de gasolina por persona en zona de frontera casi duplica a Pichincha y Guayas

 Carros a gasolina que compran diésel subsidiado

El primer esquema consiste en que una comercializadora (una especie de mayorista de la venta de combustibles) entrega los combustibles con precios subsidiados a gasolineras para las cuales no está autorizada a despachar. Luego esas estaciones de servicios venden esos combustibles a clientes.

El caso más extremo es la de un propietario de un carro que cargó 123.000 galones de combustibles en 2023. Llama la atención porque es un carro con motor de 1.400 centímetros cúbicos, con un rendimiento de 60 kilómetros por galón.

Es decir, para que haya podido usar esos 123.000 galones, ese carro habría tenido que cargar 28 veces al día y, además, haber recorrido toda la red vial de Ecuador 4,3 veces en un año, dice Neira.

Otro patrón irregular detectado es que, del total de volumen que adquirió el propietario de ese vehículo, 117.000 galones fueron de gasolina Extra, 2.800 de gasolina Súper y 3.200 galones de diésel. Eso pese a que el auto funciona a gasolina.

Como ese carro, se detectaron 8.000 vehículos con cargas irregulares de combustibles en gasolineras, añade Neira, aunque los volúmenes de compra en el resto de casos fueron menores a los 123.000 galones.

"Esto le afecta al bolsillo de los ecuatorianos. El precio preferencial o subsidiado está diseñado para quien más lo necesita, pero en este esquema de contrabando hay ciertas personas que se están llevando el dinero que le pertenece a todos los ecuatorianos. Son cientos de millones de dólares", añadió Neira.

thumb
Contrabando-Cumbustible-1

Hay industrias que acceden de forma ilegal a diésel subsidiado

Pero esta no es la única manera en la que se desvía el combustible que aún tiene subsidio, como el diésel.

El diésel se vende a un valor fijo de USD 1,79 por galón para el sector automotor, cuando el precio internacional es de USD 2,75 por galón, según la petrolera estatal Petroecuador.

La diferencia de USD 0,94 por galón entre el valor fijo de venta al público y el precio internacional la paga o asume el Estado como subsidio.

Solo en 2024, ese subsidio al diésel representará un gasto total para el Presupuesto de USD 1.506 millones, con lo que se podría aumentar en más de un tercio el presupuesto destinado a salud.

  • Esto le ha costado al Estado subsidiar los combustibles en los últimos 13 años

Hay que recordar que solo industrias específicas como la atunera o la pesca artesanal puede acceder a diésel subsidiado, el resto del sector productivo debe pagar el precio internacional.

Sin embargo, Neira describe que en el segundo esquema el Gobierno identificó a comercializadoras que venden diésel subsidiado a gasolineras, pero ciertas estaciones de servicio estarían vendiendo esos productos a industrias con un precio mayor, pero por debajo del precio internacional.

La diferencia entre el precio subsidiado y el de venta a industrias de manera ilegal deja un "jugoso" margen de ganancia para las estaciones de servicio.

Este desvío de diésel, además, deja ahorros para las industrias que adquieren diésel barato de manera ilegal, pero deja un perjuicio para el Estado.

"Esta triangulación en la venta de combustibles es totalmente ilegal y estos dos esquemas son dos claros ejemplos de cómo ciertos ecuatorianos están mal utilizando subsidio", advierte Neira al informar que en los próximos días formalizarán la denuncia ante la Fiscalía.

Según Neira, estos esquemas están presentes en todo el país, pero han sido más recurrentes en la Costa, en especial en provincias donde hay puertos.

¿Qué dicen los gasolineros?

El secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), Oswaldo Erazo, dijo que el diésel representa el 52% de todos los combustibles para el sector automotor y aún está subsidiado.

La diferencia de precios o subsidios alienta un mal uso de los productos, como el contrabando, en especial en zonas de frontera, reconoce Erazo, pero advierte que todas las estaciones de servicio privadas ubicadas en esas zonas fueron expropiadas y se declararon de uso público en 2013 y son gestionadas por la petrolera estatal Petroecuador.

"Si queremos hacer un control, habría que revisar qué estaciones son las involucradas en estas actividades", dijo Erazo.

Para corregir esta situación, además, desde 2023, el Gobierno impuso cupos para la venta de diésel para el sector automotor. Pero Erazo concluye que "mientras exista diferencia de precios, seguirá existiendo la posibilidad de un mal uso, de ahí la necesidad de revisar ese subsidio al diésel".

  • #diésel
  • #Fuerzas Armadas
  • #Delito
  • #industria
  • #empresas
  • #contrabando
  • #combustibles
  • #Denuncia
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025