Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea plantea que Finanzas pague millonaria deuda correísta con el BCE a 30 años plazo

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones al Banco Central por la millonaria deuda que data del correísmo.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 dic 2023 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un cambio introducido por la Asamblea Nacional en el informe para primer debate de la reforma tributaria daría alivio financiero al Ministerio de Finanzas a costa de una menor liquidez en el Banco Central del Ecuador (BCE).

  • Reforma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

El informe para primer debate del proyecto de reforma tributaria propone dar más holgura a Finanzas, que podría pagar en un plazo de hasta 30 años su abultada deuda con el BCE.

El origen de la abultada deuda

¿Pero cómo se originó esa millonaria deuda? Durante el Gobierno de Rafael Correa, el BCE destinó dinero de las reservas internacionales, como depósitos de bancos públicos, que estaban bajo su custodia, para dar préstamos al Gobierno.

A cambio, Finanzas entregó bonos del Estado o papeles al Central. El problema de estas operaciones es que el dinero que administra en sus cuentas el BCE no es dinero del Gobierno Central solamente, sino de depositantes de la banca privada, de los bancos públicos, de la seguridad social y de los gobiernos locales.

En total, esa deuda con el BCE llegó a sumar USD 9.071 millones, incluyendo intereses; esto es, casi 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Aunque ya se ha pagado una parte de esos préstamos, el Gobierno aún adeuda al Banco Central USD 5.303 millones solo por capital, según refleja su balance con corte al 1 de diciembre de 2023.

Incluidos intereses, el monto llega USD 6.576 millones que tienen que pagarse en los próximos 11 años; es decir, entre 2024 y 2035.

Pero, si se aprueba la reforma tributaria, como plantea la Asamblea Nacional, el Gobierno tendría hasta el 2054 para cubrir la deuda con el BCE.

Alivio momentáneo para el Gobierno

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones por vencimientos de esos papeles o bonos del Estado con el BCE, según el boletín de deuda a septiembre de 2023.

Esto es, el 40% de toda la deuda interna que vence en esos dos años.

En caso de que la Asamblea apruebe la reforma tributaria, el Gobierno de Noboa tendría algo de alivio, pero no se libraría de todas las millonarias presiones de pago de deudas que vencen, sobre todo, entre 2025 y 2026.

El Ministerio de Finanzas tendría que pagar USD 12.997 millones entre 2025 y 2026, por deuda externa e interna, sin incluir los intereses.

Los mercados internacionales consideran que Ecuador tendrá serios problemas para conseguir los recursos necesarios para cubrir esas deudas y hay temores de que el país caiga en nuevo en “default” o cesación de pagos.

Por esa alta incertidumbre, el indicador de riesgo país de Ecuador estuvo en 2.019 puntos hasta el 8 de diciembre de 2023.

¿Se debilitan las reservas internacionales?

El principal efecto que tendría esta propuesta, si se aprueba la ley, es que el BCE no recibiría la liquidez que tenía prevista para 2025 y 2026.

Y, en lugar de eso, tendría que mantener los bonos del Estado por otros 30 años, con lo que se debilitarían la liquidez de la cobertura de las reservas internacionales en esos años, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Lo anterior, debido a que la propuesta en la reforma plantea que el BCE no pueda vender esos papeles, sino que los mantenga hasta su vencimiento, añade el exministro.

  • Reservas internacionales: Estos son los riesgos de 'echarles mano'.

"Si el BCE esperaba, por ejemplo, el pago de USD 1.000 millones del MEF en 2025 y así sumar USD 7.000 millones en liquidez a las reservas internacionales, ya no los tendrá. Tendrá solo USD 6.000 millones en liquidez", explica Ortiz.

¿Golpe a la dolarización?

El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, menciona que las reservas internacionales son los recursos líquidos que cubren los depósitos que custodia el BCE.

Por ejemplo, los depósitos de los clientes de la banca privada y pública, así como el dinero de los gobiernos locales. De ahí que, una menor cobertura de las reservas internacionales derivaría en un debilitamiento de la dolarización, añade Pozo.

Y agrega que la propuesta abriría la puerta para que el Gobierno siga buscando liquidez, pateando hacia adelante sus deudas con otras entidades públicas, como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Hasta el 1 de diciembre de 2023, las reservas internacionales sumaban USD 5.612 millones; esto significa que cubren el 54% de los recursos que custodia el BCE, que se conocen como pasivos exigibles.

Es decir, si todos los depositantes demandaran los recursos hoy, el BCE solo podría devolver en efectivo el 54%. El resto está cubierto, pero con papeles que no se pueden convertir en efectivo con rapidez.

Reservas vienen cayendo

Las reservas internacionales sumaban USD 8.360 millones en enero de 2023, pero han caído, sobre todo durante 2023, por factores como:

  • Reducción de ingresos por exportaciones de petróleo.
  • Caída de la inversión extranjera.
  • Menos desembolsos de préstamos internacionales para el sector privado y público.

Durante la campaña presidencial, Noboa había dicho que, si los efectos del Fenómeno de El Niño eran muy fuertes, el "plan z" sería "tomar" las reservas internacionales.

  • #reforma tributaria
  • #Banco Central del Ecuador
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Édgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • 02

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 04

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 05

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025