Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea plantea que Finanzas pague millonaria deuda correísta con el BCE a 30 años plazo

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones al Banco Central por la millonaria deuda que data del correísmo.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 dic 2023 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un cambio introducido por la Asamblea Nacional en el informe para primer debate de la reforma tributaria daría alivio financiero al Ministerio de Finanzas a costa de una menor liquidez en el Banco Central del Ecuador (BCE).

  • Reforma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

El informe para primer debate del proyecto de reforma tributaria propone dar más holgura a Finanzas, que podría pagar en un plazo de hasta 30 años su abultada deuda con el BCE.

El origen de la abultada deuda

¿Pero cómo se originó esa millonaria deuda? Durante el Gobierno de Rafael Correa, el BCE destinó dinero de las reservas internacionales, como depósitos de bancos públicos, que estaban bajo su custodia, para dar préstamos al Gobierno.

A cambio, Finanzas entregó bonos del Estado o papeles al Central. El problema de estas operaciones es que el dinero que administra en sus cuentas el BCE no es dinero del Gobierno Central solamente, sino de depositantes de la banca privada, de los bancos públicos, de la seguridad social y de los gobiernos locales.

En total, esa deuda con el BCE llegó a sumar USD 9.071 millones, incluyendo intereses; esto es, casi 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Aunque ya se ha pagado una parte de esos préstamos, el Gobierno aún adeuda al Banco Central USD 5.303 millones solo por capital, según refleja su balance con corte al 1 de diciembre de 2023.

Incluidos intereses, el monto llega USD 6.576 millones que tienen que pagarse en los próximos 11 años; es decir, entre 2024 y 2035.

Pero, si se aprueba la reforma tributaria, como plantea la Asamblea Nacional, el Gobierno tendría hasta el 2054 para cubrir la deuda con el BCE.

Alivio momentáneo para el Gobierno

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones por vencimientos de esos papeles o bonos del Estado con el BCE, según el boletín de deuda a septiembre de 2023.

Esto es, el 40% de toda la deuda interna que vence en esos dos años.

En caso de que la Asamblea apruebe la reforma tributaria, el Gobierno de Noboa tendría algo de alivio, pero no se libraría de todas las millonarias presiones de pago de deudas que vencen, sobre todo, entre 2025 y 2026.

El Ministerio de Finanzas tendría que pagar USD 12.997 millones entre 2025 y 2026, por deuda externa e interna, sin incluir los intereses.

Los mercados internacionales consideran que Ecuador tendrá serios problemas para conseguir los recursos necesarios para cubrir esas deudas y hay temores de que el país caiga en nuevo en “default” o cesación de pagos.

Por esa alta incertidumbre, el indicador de riesgo país de Ecuador estuvo en 2.019 puntos hasta el 8 de diciembre de 2023.

¿Se debilitan las reservas internacionales?

El principal efecto que tendría esta propuesta, si se aprueba la ley, es que el BCE no recibiría la liquidez que tenía prevista para 2025 y 2026.

Y, en lugar de eso, tendría que mantener los bonos del Estado por otros 30 años, con lo que se debilitarían la liquidez de la cobertura de las reservas internacionales en esos años, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Lo anterior, debido a que la propuesta en la reforma plantea que el BCE no pueda vender esos papeles, sino que los mantenga hasta su vencimiento, añade el exministro.

  • Reservas internacionales: Estos son los riesgos de 'echarles mano'.

"Si el BCE esperaba, por ejemplo, el pago de USD 1.000 millones del MEF en 2025 y así sumar USD 7.000 millones en liquidez a las reservas internacionales, ya no los tendrá. Tendrá solo USD 6.000 millones en liquidez", explica Ortiz.

¿Golpe a la dolarización?

El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, menciona que las reservas internacionales son los recursos líquidos que cubren los depósitos que custodia el BCE.

Por ejemplo, los depósitos de los clientes de la banca privada y pública, así como el dinero de los gobiernos locales. De ahí que, una menor cobertura de las reservas internacionales derivaría en un debilitamiento de la dolarización, añade Pozo.

Y agrega que la propuesta abriría la puerta para que el Gobierno siga buscando liquidez, pateando hacia adelante sus deudas con otras entidades públicas, como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Hasta el 1 de diciembre de 2023, las reservas internacionales sumaban USD 5.612 millones; esto significa que cubren el 54% de los recursos que custodia el BCE, que se conocen como pasivos exigibles.

Es decir, si todos los depositantes demandaran los recursos hoy, el BCE solo podría devolver en efectivo el 54%. El resto está cubierto, pero con papeles que no se pueden convertir en efectivo con rapidez.

Reservas vienen cayendo

Las reservas internacionales sumaban USD 8.360 millones en enero de 2023, pero han caído, sobre todo durante 2023, por factores como:

  • Reducción de ingresos por exportaciones de petróleo.
  • Caída de la inversión extranjera.
  • Menos desembolsos de préstamos internacionales para el sector privado y público.

Durante la campaña presidencial, Noboa había dicho que, si los efectos del Fenómeno de El Niño eran muy fuertes, el "plan z" sería "tomar" las reservas internacionales.

  • #reforma tributaria
  • #Banco Central del Ecuador
  • #default
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024