Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A Ecuador le esperan los mayores pagos de deuda pública en 2026

El Gobierno que le siga al de Guillermo Lasso tendrá que pagar USD 9.619 millones de deuda e intereses en 2026; casi el 8% del PIB de Ecuador.

Reunión del equipo del Ministerio de Finanzas, en Quito, febrero de 2023.

Reunión del equipo del Ministerio de Finanzas, en Quito, febrero de 2023.

Facebook Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pagos de la deuda pública de Ecuador comenzarán a crecer en 2024, pero se convertirán en una bola de nieve a partir de 2026.

El Gobierno que le siga al de Guillermo Lasso tendrá que pagar USD 7.155,3 millones por capital de deuda pública en 2026.

Y si se suman los intereses de esos préstamos, tendrá que desembolsar, en total, USD 9.619 millones ese año. Esto representa casi el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador y dos veces el gasto actual para educación.

De ahí que el gasto en el pago de préstamos e intereses que tendrá que afrontar el siguiente Gobierno en 2026 será, al menos, un 48% más alto que este gasto previsto en 2023.

La deuda pública seguirá aumentando porque los gastos en el Presupuesto del Estado cada año superan a los ingresos. Esto obliga a pedir más préstamos, dice Hanns Soledispa, director de la firma Exponential Research.

"La mayor parte de los nuevos desembolsos que contrate este y el nuevo Gobierno se destinará a pagar préstamos anteriores. Es como sacar un adelanto en una tarjeta de crédito para pagar otra", acota Soledispa.

¿A quién se le debe más?

Tres factores inciden en el mayor peso de los pagos de deuda pública en 2026.

El primero es que en ese año vencen las primeras cuotas de los USD 17.600 millones de bonos de deuda externa, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Esos bonos se debían comenzar a pagar en 2020, pero durante el mandato de Lenín Moreno la deuda se refinanció, con seis años de gracia para el capital. Así, el Estado tuvo un respiro que termina en 2026.

Tras la renegociación, el Estado tiene que pagar unos USD 1.959 millones a los tenedores de bonos en 2026, por capital e intereses. Los pagos se extienden hasta 2040.

Además, entre 2025 y 2028 están las mayores cuotas o amortizaciones de los préstamos multilaterales.

Solo 2026 vencen USD 3.054 millones de préstamos multilaterales, contando los intereses, esto es casi el 10% del total de la deuda multilateral.

Desde 2019, la deuda de Ecuador comenzó a concentrarse en los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al FMI, uno de los principales acreedores, el Ecuador le debe unos USD 8.220 millones. El Estado tiene que pagar el 83% de esa cifra entre 2025 y 2030.

Un tercer elemento es la renegociación de una parte de la deuda con China, que se concretó en 2022, añade Ortiz. Los valores con ese acreedor vencían en 2024, pero tras la negociación se deberá pagar hasta 2027.

¿Y la deuda interna?

La mayor parte de la deuda interna, que a enero de 2023 ya suma unos USD 16.071 millones, vence hasta 2035.

Solo en 2026 las amortizaciones e intereses de estos préstamos ascienden a USD 3.680,4 millones o 23% del total de préstamos domésticos.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el principal acreedor de la deuda interna.

Hasta enero de 2023, el IESS tenía invertidos alrededor de USD 8.900 millones en bonos del Estado.

Le siguen las entidades de la banca pública y el Banco Central, a las que el Estado les debe unos USD 4.774 millones.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #multilaterales
  • #deuda interna
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio

  • 02

    Liga de Quito presentará una queja formal por la actuación del árbitro Franklin Congo en el partido ante El Nacional

  • 03

    Temblor de 4,4 de magnitud se registró cerca a las costas de Ecuador este lunes 25 de agosto

  • 04

    El 45% del total de gastos del Estado se va en salarios de servidores públicos, según la Proforma 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024