Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A Ecuador le esperan los mayores pagos de deuda pública en 2026

El Gobierno que le siga al de Guillermo Lasso tendrá que pagar USD 9.619 millones de deuda e intereses en 2026; casi el 8% del PIB de Ecuador.

Reunión del equipo del Ministerio de Finanzas, en Quito, febrero de 2023.

Reunión del equipo del Ministerio de Finanzas, en Quito, febrero de 2023.

Facebook Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pagos de la deuda pública de Ecuador comenzarán a crecer en 2024, pero se convertirán en una bola de nieve a partir de 2026.

El Gobierno que le siga al de Guillermo Lasso tendrá que pagar USD 7.155,3 millones por capital de deuda pública en 2026.

Y si se suman los intereses de esos préstamos, tendrá que desembolsar, en total, USD 9.619 millones ese año. Esto representa casi el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador y dos veces el gasto actual para educación.

De ahí que el gasto en el pago de préstamos e intereses que tendrá que afrontar el siguiente Gobierno en 2026 será, al menos, un 48% más alto que este gasto previsto en 2023.

La deuda pública seguirá aumentando porque los gastos en el Presupuesto del Estado cada año superan a los ingresos. Esto obliga a pedir más préstamos, dice Hanns Soledispa, director de la firma Exponential Research.

"La mayor parte de los nuevos desembolsos que contrate este y el nuevo Gobierno se destinará a pagar préstamos anteriores. Es como sacar un adelanto en una tarjeta de crédito para pagar otra", acota Soledispa.

¿A quién se le debe más?

Tres factores inciden en el mayor peso de los pagos de deuda pública en 2026.

El primero es que en ese año vencen las primeras cuotas de los USD 17.600 millones de bonos de deuda externa, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Esos bonos se debían comenzar a pagar en 2020, pero durante el mandato de Lenín Moreno la deuda se refinanció, con seis años de gracia para el capital. Así, el Estado tuvo un respiro que termina en 2026.

Tras la renegociación, el Estado tiene que pagar unos USD 1.959 millones a los tenedores de bonos en 2026, por capital e intereses. Los pagos se extienden hasta 2040.

Además, entre 2025 y 2028 están las mayores cuotas o amortizaciones de los préstamos multilaterales.

Solo 2026 vencen USD 3.054 millones de préstamos multilaterales, contando los intereses, esto es casi el 10% del total de la deuda multilateral.

Desde 2019, la deuda de Ecuador comenzó a concentrarse en los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al FMI, uno de los principales acreedores, el Ecuador le debe unos USD 8.220 millones. El Estado tiene que pagar el 83% de esa cifra entre 2025 y 2030.

Un tercer elemento es la renegociación de una parte de la deuda con China, que se concretó en 2022, añade Ortiz. Los valores con ese acreedor vencían en 2024, pero tras la negociación se deberá pagar hasta 2027.

¿Y la deuda interna?

La mayor parte de la deuda interna, que a enero de 2023 ya suma unos USD 16.071 millones, vence hasta 2035.

Solo en 2026 las amortizaciones e intereses de estos préstamos ascienden a USD 3.680,4 millones o 23% del total de préstamos domésticos.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el principal acreedor de la deuda interna.

Hasta enero de 2023, el IESS tenía invertidos alrededor de USD 8.900 millones en bonos del Estado.

Le siguen las entidades de la banca pública y el Banco Central, a las que el Estado les debe unos USD 4.774 millones.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #multilaterales
  • #deuda interna
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 02

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 03

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 04

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 05

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025