Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Multilaterales prestarán USD 2.569 millones a Ecuador en 2023

El Ministerio de Finanzas prevé que los organismos multilaterales desembolsen USD 2.569 millones en 2023. El gobierno no descarta un nuevo acuerdo con el FMI.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena y el representante del Banco Mundial para América Latina en Ecuador, Boris Weber, se reunieron el 6 de julio de 2022.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena y el representante del Banco Mundial para América Latina en Ecuador, Boris Weber, se reunieron el 6 de julio de 2022.

Cortesía Ministerio de Finanzas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado tendrá que buscar créditos por USD 4.282,8 millones para sostener el presupuesto de las entidades del sector público y de la seguridad social en 2023.

Según el Ministerio de Finanzas, de ese total, el 60% provendrá de organismos multilaterales de crédito.

Es decir, que los préstamos de los multilaterales sumarán USD 2.569 millones.

Las ventajas

El gobierno mantendrá una alta dependencia de préstamos de los multilaterales, tras el fin del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para diciembre de 2022.

No obstante, el presidente Guillermo Lasso adelantó que en 2023 buscará un nuevo acuerdo con el FMI.

Para el director de investigaciones de la firma Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín, esto es positivo para las finanzas públicas, porque los préstamos de los multilaterales tienen tasas de interés más bajas.

A julio de 2022, la tasa promedio anual del financiamiento de los multilaterales es 1,92%.

Jarrín añade que un acuerdo con el FMI ayudaría a que otros multilaterales aprueben desembolsos mayores, si el gobierno lo requiere.

Dos prestamistas lideran

Según Finanzas, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) será el multilateral que aprobará más financiamiento para las entidades del sector público en 2023.

El FIDA es un organismo especializado en financiamiento para el sector agrícola, que pertenece a Naciones Unidas.

Se espera que este organismo apruebe préstamos por USD 978 millones. Es decir, un equivalente a 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023.

El FIDA ya ha financiado 11 proyectos en Ecuador.

En segundo lugar, estará el Banco Mundial. Está previsto que desembolse USD 734,2 millones en 2023.

El financiamiento previsto por parte del Banco Mundial es menor al que aprobó en 2022: el organismo ha aprobado préstamos por USD 1.080 millones entre enero y septiembre.

Los desembolsos del Banco Mundial, en 2023, podrían ser de dos tipos:

  • De libre disponibilidad, es decir, el gobierno decide en qué usará el dinero.
  • Para proyectos de inversión en áreas prioritarias.

No se descartan bonos

Pese al alza en las tasas de interés en el mercado internacional, el Ministerio de Finanzas no ha descartado emitir bonos externos en 2023.

La previsión de Finanzas es que el presupuesto del sector público reciba USD 489 millones, que podrían corresponder a una emisión de bonos externos o a préstamos de bancos de inversión.

Al 16 de octubre, el riesgo país se ubicó en 1.883 puntos, por lo que si Ecuador emitiera bonos, ahora tendría que pagar un interés anual de 20%.

La directora Ejecutiva del Grupo Faro, Patricia Muñoz, explica que, a menos que el riesgo país se desplome en 2023, la emisión de bonos es imposible para Ecuador.

Para reducir las necesidades de financiamiento, la alternativa del gobierno es controlar el gasto público, añade.

Menos deuda de corto plazo

La deuda interna prevista para 2023 será de USD 611,8 millones.

Según Finanzas, el gobierno obtendrá esos recursos a través de la colocación de bonos de deuda interna.

Para el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, la deuda interna ayudará al gobierno a tener liquidez de libre disponibilidad en un momento en que las tasas en el exterior están elevadas.

Además, Finanzas reducirá el endeudamiento de corto plazo en el presupuesto, pues no emitirá Certificados de Tesorería (Cetes).

Los Cetes son instrumentos de inversión que tienen vencimientos de menos de un año.

El gobierno los ha usado para obtener liquidez inmediata y atender necesidades urgentes del presupuesto.

Las perspectivas mejorarán si el Gobierno concreta el anuncio de recompra de un tramo de la deuda en bonos externos, para aprovechar la caída de precio de estos papeles.

La operación generaría ahorros en el pago de capital de la deuda pública.

El presidente Guillermo Lasso dijo que Finanzas trabaja en el mecanismo, que estaría listo en cuatro o cinco semanas.

Aunque el monto dependerá del momento de la recompra, Lasso anticipó que cuentan con USD 800 millones para la operación.

También le puede interesar:

Mercados esperan recompra de bonos de Ecuador en noviembre

Los inversionistas creen que Ecuador tendría espacio para recomprar hasta USD 3.000 millones en bonos externos. El gobierno habla de USD 800 millones.

  • #Banco Mundial
  • #deuda externa
  • #economía Ecuador
  • #multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024