Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador reduce su deuda por las ventas anticipadas de petróleo

Al cierre del primer semestre de 2019, el país pagó sus obligaciones por concepto de ventas anticipadas de crudo con las empresas estatales chinas Unipec y Petrochina, y la deuda por combustibles con Oman Trading, de acuerdo con el Ministerio de Finanzas. La semana pasada, la entidad publicó el último reporte de endeudamiento.

El Presidente Lenín Moreno saluda a  Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

El Presidente Lenín Moreno saluda a Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

Ministerio de Economía

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

29 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas anticipadas de petróleo ligadas a deuda, una de las marcas registradas del gobierno de Rafael Correa, están empezando a pasar lentamente a la historia.

Para junio de 2019, Ecuador ya había pagado el total del saldo pendiente de este tipo de deuda con las empresas chinas Unipec, subsidiaria de Sinopec, y Petrochina, subsidiaria de CNPC.

A Petrochina se le debían USD 4.000 millones y a Unipec, USD 3.100 millones, de acuerdo con el boletín de deuda del Ministerio de Finanzas.

En abril, cuando Finanzas adoptó una nueva metodología para registrar la deuda pública, en la que incluyó por primera vez en más de 10 años los saldos de este tipo de preventas, Ecuador debía aun USD 284,1 millones.

Desde 2010, cuando se le cerraron las puertas del mercado internacional de capitales, Ecuador fue acumulando una deuda de USD 10.500 millones con Petrochina, Unipec, la estatal tailandesa Petrotailandia y con Oman Trading.

Las operaciones incluyeron no solo petróleo, sino también fuel oil y combustibles, éstos últimos fueron negociados con Oman Trading, empresa a la que Ecuador llegó a deber USD 300 millones.

A junio de 2019, de la deuda original de USD 10.500 millones, Ecuador había pagado USD 10.335 millones y aun debía USD 165 millones a Petrotailandia PTT.

Este saldo se desprende de una operación con crudo que involucró el anticipo, por parte de PTT, de USD 600 millones.

Los contratos de venta anticipada son diferentes de los contratos de compraventa de crudo a largo plazo, de los cuales algunos aun están vigentes con Petrochina, Unipec y PTT, explica a PRIMICIAS una fuente de Finanzas.

Dos tipos de contratos con China

Con China hubo dos tipos de transacciones: la venta anticipada de petróleo y los contratos de venta de largo plazo de petróleo o derivados como el fuel oil.

Recientemente, Ecuador renegoció los plazos de entrega de petróleo en los contratos de venta de largo plazo con Petrochina, Unipec y PTT, empresas con las que el país tiene ocho contratos vigentes que lo obligan a entregar unos 375 millones de barriles hasta 2024.

Pero, esto no se considera deuda, de acuerdo con el Ministerio de Finanzas.

El Yasuní y otras deudas

{"align":"left"}

Por ejemplo, si el país pierde un arbitraje internacional o si una entidad del Estado o un municipio deja de pagar sus obligaciones, el acreedor ejecuta la llamada garantía soberana.

Estos contingentes suman USD 7.377 millones e incluyen, por ejemplo, USD 7,4 millones de los certificados de garantía Yasuní o CGYs.

Este es el dinero que personas, empresas y hasta gobiernos aportaron en su intento por convencer a Ecuador de no explotar petróleo en el Parque Nacional Yasuní.

Los donantes entregaron sus aportes a un fideicomiso y a cambio recibieron los CGY. Ecuador esperaba recaudar más de USD 3.000 millones pero la iniciativa no tuvo éxito.

A mediados de 2013, el entonces presidente Rafael Correa anunció que la iniciativa Yasuní-ITT había fracasado y que se daría paso a la explotación del bloque 43, también conocido como ITT, por las iniciales de los campos que lo componen: Ishpingo, Tambococha y Tiputini.

El ITT está ya en producción, la licencia ambiental para perforar en Ishpingo acaba de ser aprobada, pero el dinero de los donantes permanece aun en el fideicomiso.

Deuda total

La deuda total continuó estable en junio, en tanto Ecuador realiza un programa de ajuste fiscal y conversa con las calificadoras de riesgo, como Standard & Poors and Moody's para convencerlas de que mejoren los ratings del país.

Esto le permitiría a Ecuador emitir bonos de deuda externa en mejores condiciones.

La última emisión que realizó el país, de un paquete de bonos por USD 1.125 millones con vencimiento en 2029, se ofreció a los inversionistas con una tasa de 10,75%, pero el rendimiento fue de 9,05%.

  • #deuda
  • #ITT
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #Yasuní
  • #Petrochina
  • #Petrotailandia
  • #PTT
  • #Unipec
  • #contratos de venta de petroleo a largo plazo
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 04

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 05

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024