Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En dos años, Ecuador ha perdido USD 106,8 millones por el contrabando de diésel

El Ministerio de Energía señala que al menos el 10% del diésel subsidiado termina en manos de contrabandistas. Hace poco, las autoridades detuvieron a una mujer que suministraba el combustible a redes del narcotráfico.

Fuerzas Armadas y Policía decomisaron 250 galones de diésel, en el cantón Macará, en Loja, en julio de 2020.

Fuerzas Armadas y Policía decomisaron 250 galones de diésel, en el cantón Macará, en Loja, en julio de 2020.

Fuerzas Armadas.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto de Ecuador en subsidios al diésel es millonario, igual que las pérdidas por el contrabando de este combustible.

Solo entre 2019 y 2020, un estudio preliminar del Ministerio de Energia establece que el país perdió USD 106,8 millones por el contrabando de diésel a través de las fronteras. Este delito ocurre en las zonas fronterizas con Perú y Colombia.

Mientras que en los dos últimos años, el Gobierno destinó al menos USD 1.068 millones en subsidios al diésel.

El estudio del Ministerio de Energía establece que cada año el 10% del diésel subsidiado va a manos de los contrabandistas.

Ese porcentaje fue establecido por la consultora Wood Mackenzie en 2013. Y, según Energía, es igual hasta la actualidad.

Efecto de la banda de precios 

La reducción del contrabando en 2020, en términos monetarios, estaría atada al incremento mensual de los precios del diésel. Este aumento se produce desde que el Gobierno aplicó la banda o control de precios en julio de 2020.

Con esta medida se busca retirar el subsidio a este y otros combustibles. Y además con el tiempo se logrará que el costo del galón del diésel sea similar al precio internacional.

Es así que el precio del galón del diésel prémium o automotriz se elevó 44% entre julio de 2020 y abril de 2021, al pasar de USD 1 a USD 1,445.

El incremento del combustible llevó al Gobierno a aumentar en un 15% las tarifas del transporte público interprovincial e intraprovincial, por presiones del sector transportista.

Este aumento de los pasajes correrá a partir del 1 de mayo de 2021.

Galones decomisados

Los operativos de la Unidad de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos de la Policía Nacional buscan frenar el contrabando del diésel en las fronteras.

Pero autoridades policiales y del Gobierno advierten que este delito no se detendrá hasta que Ecuador elimine los subsidios.

Según la Policía, entre 2019 y 2020 se decomisaron aproximadamente 15.000 y 34.000 galones de diesel por concepto de contrabando, respectivamente.

Emerson Domínguez, jefe de operaciones de la Unidad Nacional de Delitos Hidrocarburíferos de la Policía, confirma que el tráfico de combustibles tiene como destino Perú y Colombia.

En ambos países el valor del galón de diésel es más caro que en Ecuador, debido a que el hidrocarburo no está subsidiado.

"En Colombia, las organizaciones delictivas usan el diésel para realizar operaciones de procesamiento de droga. Tenemos conocimiento que el combustible es trasladado por el perfil costanero de Esmeraldas hasta Tumaco", dice Domínguez.

Según la Policía, otro modus operandi para contrabandear diésel y gasolina consiste en usar camionetas y tricimotos. Es decir transportan el combustible vía terrestre hacia Perú y Colombia.

Pero, uno de los últimos golpes de la justicia en contra del contrabando de combustible ocurrió hace dos semanas.

El 14 de abril, la Policía española detuvo a una fugitiva ecuatoriana conocida como “la señora”, buscada por Estados Unidos y acusada de tráfico de drogas.

La prófuga, también apodada “la Jefa”, tenía una orden internacional de detención. Ella presuntamente abastecía de combustible y otros suministros a los barcos, con las que la red introducía la droga en Estados Unidos, en la ruta Ecuador-México.

También le puede interesar:

Desde la aplicación de las bandas de precios, el diésel subió un 44%

Este 19 de abril, la Federación de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros paralizó su servicio en protesta por alza en el precio del diésel.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #Policía Nacional
  • #droga
  • #ministerio de Energia
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025