Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La inseguridad, un problema urgente que hereda el gobierno de Guillermo Lasso

La delincuencia organizada es uno de los factores transversales de la inseguridad en Ecuador y la frontera con Colombia es uno de los puntos clave.

Operaciones rivereñas de seguridad en el sector de Limones, cantón San Lorenzo, el 19 de abril de 2021.

Operaciones rivereñas de seguridad en el sector de Limones, cantón San Lorenzo, el 19 de abril de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Delincuencia organizada, control de la frontera norte, crisis carcelaria, migración irregular, contrabando, narcotráfico. Estos son algunos de los problemas de inseguridad que deberá enfrentar el presidente electo, Guillermo Lasso, desde el 24 de mayo.

Son problemas latentes del país, con los que ha lidiado el gobierno de Lenín Moreno y que no ha podido resolver y algunos hasta se han agudizado, exacerbados también por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica.

Sin embargo, el futuro mandatario quiere adelantarse. Para ello viajó a Bogotá para tratar asuntos comerciales y de seguridad nacional con el presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño.

La cita sirvió para que ambas autoridades pongan sobre la mesa las preocupaciones de cada administración y los problemas bilaterales que enfrentan. Los dos principales ejes mencionados fueron:

  • El ingreso inmediato de Ecuador como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.
  • La cooperación en seguridad contra "el crimen internacional, el narcotráfico y el terrorismo".
thumb
Guillermo Lasso junto al presidente colombiano Iván Duque en la Casa de Nariño, el 20 de abril de 2021.@LassoGuillermo

Sin embargo, Lasso no es el primero en afianzar esas relaciones desde antes de posesionarse. Moreno hizo lo mismo en 2017 al visitar a Juan Manuel Santos, entonces mandatario colombiano.

Y Rafael Correa inició los gabinetes bilaterales con el vecino país en 2012. El primero fue en Tulcán y la declaración presidencial final tenía 10 ejes en materia de seguridad, para la lucha contra los pasos informales, narcotráfico, contrabando, trata de personas.

Este 20 de abril de 2021, en la Casa de Nariño, en Bogotá, tanto el presidente electo ecuatoriano y el mandatario colombiano repitieron algunas de esas promesas y compromisos.

Los puntos críticos

  1. 1

    Narcotráfico, crimen organizado y frontera norte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay 17 grupos que se mueven del lado colombiano y tratan de infiltrarse en el país por los 600 kilómetros de frontera a lo largo de las provincias de Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas. Desde Carchi y Esmeraldas, a través del puerto colombiano de Tumaco, estos grupos buscan introducir al país droga para movilizarla a los puertos de la Costa ecuatoriana, para luego enviarla a Centro y Norteamérica y hacia Europa. Mientras que desde Sucumbíos, se presume, se está utilizando el corredor amazónico para llevar estas sustancias hacia Brasil. En 2020, se decomisaron 128.432 kilos de droga. Esa cifra fue 61,49% más alta que la de 2019 y es la más alta de la historia. Pero, según la tendencia, ese récord se volverá a romper en 2021. Entre enero y febrero de 2021, la Policía Nacional decomisó 22.629 kilos de narcóticos. Esta cantidad es 35,36% mayor a la decomisada en el mismo período de 2020.

    Agentes de la Policía decomisaron paquetes de droga encontrados en una avioneta en Manglaralto, el 3 de marzo de 2021.
    Agentes de la Policía decomisaron paquetes de droga encontrados en una avioneta en Manglaralto, el 3 de marzo de 2021. API
  2. 2

    Inseguridad interna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En cuanto a los niveles de inseguridad y violencia interna, Ecuador cerró 2020 con las peores cifras de los últimos seis años. Estos indicadores se miden, principalmente, con la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Luego de años de una tendencia a la baja, desde 2019, Ecuador empezó a subir nuevamente su cifra de homicidios intencionales. Y en 2020, tras el confinamiento por el Covid-19, la tasa bordeó los siete puntos. Además, el incremento de la inseguridad e, incluso, de los casos de sicariato hizo que el Gobierno instale comités de seguridad en todas las provincias. Por ejemplo, solo en Manta, en cuatro días se produjeron cinco atentados tipo sicariato y el ministro de Gobierno se movilizó a la zona.

    Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.
    Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.AN
  3. 3

    Crisis carcelaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La masacre de 79 presos, ocurrida el 23 de febrero de 2021, es solo una de las señales más crudas del grave problema que atraviesa el sistema carcelario ecuatoriano. La violencia al interior de los pabellones, generada por la guerra de bandas criminales, está fuera de control. De allí que en 2019 y 2020, las cárceles ya vivieron tiempos de crisis. Esto sin contar con la falta de presupuesto, el hacinamiento, la falta de guías penitenciarios suficientes, la infraestructura deteriorada. Por lo que el sistema entero necesita de rehabilitación.

    Oficiales de policía en los exteriores de la cárcel de Guayaquil, 25 de febrero de 2021.
    Oficiales de policía en los exteriores de la cárcel de Guayaquil, 25 de febrero de 2021.Reuters
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024