Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025

Imagen referencial. Dos mujeres en una fábrica de ropa, en Estocolmo,  el 12 de octubre de 2020.

Imagen referencial. Dos mujeres en una fábrica de ropa, en Estocolmo, el 12 de octubre de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mitad de los trabajadores tendrá que capacitarse de nuevo de aquí hasta 2025. Se debe al impacto de la pandemia en el mercado laboral, que aceleró tendencias que ya estaban en marcha, como la automatización y el teletrabajo.

Esa realidad implica el desarrollo de nuevas competencias y habilidades.

Lo dice el último Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial.

La necesidad de capacitación y de desarrollo de nuevas destrezas responde a que 85 millones de puestos de trabajo podrían ser borrados por una verdadera reestructuración de la convivencia entre personas y máquinas en los próximos cinco años.

En el caso de Ecuador, en septiembre de 2020 el 6,6% de la población económicamente activa (PEA) estaba desempleada y la proyección es que este año cierre con un 8,1% de personas sin trabajo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Teniendo en cuenta el deterioro del mercado laboral, el estudio ha trazado un mapa de los empleos y las habilidades del futuro, con lo que se espera generar 97 millones de trabajos hasta 2025.

Hay 10 aptitudes que serán necesarias en un futuro no muy lejano.

Estas habilidades se dividen en cuatro grupos:

  • Capacidad para resolver problemas.
  • Capacidad para autogestionarse.
  • Habilidad para el uso y desarrollo de tecnología.
  • Capacidad para trabajar en equipo.

El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de destrezas que crecerán en importancia en los próximos cinco años.

Otras aptitudes que han empezado a cobrar fuerza en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19, son: la autogestión y el aprendizaje activo, la resistencia, la tolerancia al estrés y la flexibilidad frente a la incertidumbre.

Nuevos trabajos, otras habilidades

La necesidad de aprender nuevas habilidades responde al surgimiento de nuevas industrias y nuevas formas de trabajo.

Algunos de los empleos que están siendo más demandados son:

  • Especialistas en comercio electrónico y redes sociales orientados al consumidor.
  • Ingenieros en tecnología financiera en el área de finanzas y servicios.
  • Biólogos y genetistas.

Pero hay empleos que están siendo desplazados y, por lo tanto, sus habilidades perderán valor en el mercado laboral. Algunos de ellos son:

  • Contadores y auditores.
  • Cajeros de bancos.
  • Trabajadores de la construcción.

Según el Foro Económico Mundial, la tecnología es la solución para el desarrollo de las nuevas destrezas que ha comenzado a demandar el mercado.

Puesto que "la pandemia ha acelerado la tendencia a la reconversión en línea", sostiene el reporte. Quiere decir el aprendizaje a través de Internet.

Por ejemplo, entre abril y junio de 2020, la plataforma de educación virtual Coursera cuadruplicó el número de alumnos que buscaban formarse en diversas áreas del conocimiento de manera remota.

Adaptación exprés

No solo las personas sin un empleo deberán aprender nuevas habilidades si quieren reincorporarse al mercado laboral, también deben hacerlo quienes estén ya empleados o tengan sus propios negocios.

El 94% de los líderes empresariales encuestados para el estudio espera que sus empleados adquieran nuevas habilidades.

Los directivos de las empresas consideran que alrededor del 40% de los trabajadores requerirá una recalificación de seis meses o menos para responder a las nuevas necesidades de los negocios.

Según Coursera, adquirir una de las principales habilidades necesarias para trabajar en producción de contenidos, ventas y marketing demanda entre uno y dos meses.

Ampliar destrezas para el desarrollo de productos, datos e inteligencia artificial, tarda entre dos y tres meses.

Un programa de aprendizaje de cuatro meses podría ayudar a las personas a desempeñar funciones en la nube y a aprender bases de ingeniería.

Si bien el aprendizaje de un nuevo conjunto de aptitudes es cada vez más accesible a través de la tecnología, las personas también necesitarán tiempo y financiación para buscar nuevas oportunidades, concluye el informe.

  • #empleo
  • #trabajo
  • #Crisis
  • #Trabajadores
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025